LT10
Este miércoles se realizan las Pruebas Aprender
Mañana serán evaluados en las áreas de lengua y matemática más de 750.000 chicos de todo el país. Los resultados recién se harán públicos el año que viene.
La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades
Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Uno (Santa Fe)
Pruebas Aprender 2025: evalúan a más de 56.000 alumnos de primaria de Santa Fe
En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas
Rosario3
Estudiantes de una escuela secundaria de Funes se destacan en el Concurso Nacional de Crecimiento de Cristales del CONICET
Este certamen, que desde 2014 convoca a jóvenes de todo el país, busca acercar la ciencia al aula y despertar vocaciones científicas.
Aprender 2025: 750 mil estudiantes de sexto grado serán evaluados en Lengua y Matemática
El operativo nacional se realizará este miércoles 12 de noviembre en más de 20 mil escuelas de todo el país.
Córdoba fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización 2025
Más de 300 supervisores de todo el país participaron de una jornada de intercambio y reflexión sobre buenas prácticas de enseñanza.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Votos morados en cuatro facultades (09/09/14) | El espacio reformista que integran el radicalismo universitario y sus aliados seguirá al frente de los centros de estudiantes de Ciencias Económicas, Medicina, Odontología y Derecho. La izquierda retuvo la conducción en Ciencias Veterinarias. | Página 12 |
| El idioma español "de las dos orillas" estrena gramática (11/12/09) | El español estrenó ayer una nueva e histórica gramática oficial que traza por primera vez en 80 años un mapa de las diferentes estructuras y formas de comunicación de una lengua que comparten 400 millones de personas en España, América y Asia. | La Capital (Rosario) |
| La Facultad de Humanidades celebra sus 25 años con invitados especiales (22/08/12) | El español Gabilondo Pujol señaló que el desafío de la educación es resolver el dilema entre calidad y equidad, en uno de los momentos más difíciles para los españoles. Brovetto habló de la situación uruguaya y del impacto del Plan Ceibal. | El Litoral |
| Hallan una 'supertierra' que puede tener vida (03/02/12) | El español Guillem Anglada-Escudé utilizó su nuevo 'software' para descubrirlo. Los registros de esta estrella habían sido rechazados por otros astrónomos. | El Mundo (España) |
| Un joven down logró graduarse de maestro universitario en España (11/03/09) | El español Pablo Pineda es diplomado en magisterio y acaba de ofrecer su primera clase en un colegio de Montemayor, en la provincia andaluza de Córdoba. Esto sería muy común si no fuera porque Pineda nació con síndrome de Down y porque este joven de 34 añ | La Capital (Rosario) |
| Pablo Pineda, el primer europeo con síndrome de down con título universitario, distinguido en Tucumán (27/07/16) | El español sostuvo que "los padres deben confiar en sus hijos y dejar de tener actitudes sobreprotectoras", al brindar un emotivo mensaje durante un acto en el que fue distinguido “Visitante Ilustre” y recibió las llaves de la ciudad. | Agencia Télam |
| El crecimiento en Internet (22/06/10) | El español ya es la tercera lengua más utilizada en Internet, por el 7,9% de los usuarios. | Clarín |
| El economista Kantis en Seminarios UNRA (20/09/16) | El especialista en diseño y evaluación de programas de fomento de emprendimientos brindará una conferencia este jueves a las 19 en el CCIRR. | La Opinión (Rafaela) |
| El economista Hugo Kantis disertará en Rafaela (20/09/16) | El especialista en diseño y evaluación de programas de fomento de emprendimientos brindará una conferencia este jueves a las 19 horas. | Castellanos (Rafaela) |
| Gustavo Iaies: "Me cuesta creer que la UBA no pueda pagar la luz" (12/05/16) | El especialista en Educación dialogó con LA NACION pm. | La Nación |
| Pablo Pineau: "Hay un discurso instalado sobre la crisis de la escuela desde que se fundó" (21/11/23) | El especialista en Historia de la Educación pasó por Santa Fe. ¿Cuál es la promesa de la escuela?, fue el título de su disertación. | El Litoral |
| Conferencia de Cucuzza (03/12/09) | El especialista en historia de la Educación, Héctor Cucuzza, brindará la conferencia “Al gran pueblo argentino salud: los libros ¿inventan naciones?”. La cita es mañana (por hoy), a las 19, en el aula 13 de la Facultad de Humanidades y Ciencias, sita en C | El Litoral |
| La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James (01/10/25) | El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes | Rosario3 |
| Cómo usar las nuevas tecnologías para construir una sociedad mejor (26/03/15) | El especialista español, Armengol Torres, se reunió con el intendente y con un clúster de desarrolladores locales. Buscan propiciar aplicaciones tecnológicas para mejorar políticas mediombientales, gestión pública y calidad de vida. | El Litoral |
| "Los chicos son crueles porque así lo aprenden de la sociedad" (27/06/16) | El especialista internacional, Alejandro Castro Santander, atribuyó que no haya una disminución en la cantidad de casos de acoso escolar a la falta de acciones desde el Estado. | Uno (Santa Fe) |
| “La autoridad docente antes se imponía, hoy se debe construir” (14/08/12) | El especialista sostiene que antes un docente sólo por ser adulto y ocupar una cátedra ya era respetado. Ahora, la autoridad no se impone sino que se construye. Algunas claves: ser bueno en el oficio, respetar al alumno, generar orden y motivación en la c | El Litoral |
| Las nuevas tecnologías en los desafíos educativos actuales (16/08/17) | El especialista uruguayo Gabriel Kaplún entiende que “vale la pena poner en cuestión la ilusión de que la tecnología arrastra cambios pedagógicos”. Kaplún es un referente en el campo que urden la educación y la comunicación. | El Diario (Paraná) |
| ChatGPT: "Nunca antes en la escuela tuvimos una tecnología que aprendiera", aduce Bongiovanni (29/05/23) | El especialista, autor de un libro sobre inteligencia artificial para educadores, sostiene que no se debe confundir esta nueva tecnología con otras anteriores. Esta es más importante. Como primer paso, sugiere conocerla y entender por qué se habla de ella | El Litoral |
| “Memorias sociales, historias y olvidos” (09/06/08) | El espectáculo de danza, teatro e imágenes Cuentos se presentó en el Teatro 3 de Febrero, especialmente dirigido a estudiantes secundarios y universitarios. La obra es parte de un proyecto conjunto de UNER y Uader. | El Diario (Paraná) |
| Más de mil estudiantes disfrutaron del concierto didáctico "Una Loca Historia de Tango" (17/08/23) | El espectáculo estuvo a cargo de la Orquesta Municipal de Tango junto a la cantante Mariela Eier. Se realizaron dos presentaciones en el Cine Belgrano. Asistieron estudiantes de escuelas primarias y secundaria. | Castellanos (Rafaela) |
Espere por favor....