Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Las obras que se harán en el histórico edificio del Colegio Nacional

Este miércoles se abrieron los sobres de la licitación para la intervención integral del inmueble, que sufre un fuerte deterioro hace años. Se presentaron nueve ofertas.

Más de 56 mil trabajadores de la educación cobrarán la Asistencia Perfecta

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una

El Litoral

Nueve ofertas para la puesta en valor del Colegio Nacional Simón de Iriondo

Las obras del edificio histórico, que tendrán un plazo de ejecución de 270 días, forman parte del Programa Abre Escuela del gobierno provincial.

Avanzan los trabajos para la terminación de la Escuela "Gregoria Matorras" de Esperanza

“Había una deuda con esta escuela y hoy la estamos saldando por voluntad del gobernador Maximiliano Pullaro”, señaló el ministro Enrico. Los trabajos en el edificio de Educación Técnico Profesional ya muestran un avance de más del 25%.

Se vienen nuevas medidas de fuerza en las universidades

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente y reclaman paritarias.

Uno (Santa Fe)

Más jornadas de paro en universidades nacionales santafesinas: qué medidas de fuerza habrá en la UNL y en la UTN

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente.

Más de 56 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual de julio por Asistencia Perfecta: los montos

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.

La Opinión (Rafaela)

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años.

Castellanos (Rafaela)

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 año

La Escuela N° 375 de Ataliva se prepara para celebrar sus 125 años de historia

En el marco de este aniversario, la escuela lanzó una convocatoria abierta a estudiantes, familias y ex alumnos para comenzar a transitar juntos el camino hacia la gran celebración. A través de sus redes sociales, se están compartiendo fotos históricas qu

12081 a 12100 de 50090

Título Texto Fuente
Municipales completaron sus estudios secundarios  (29/12/10) Los nueve agentes fueron recibidos por el intendente Omar Perotti. El intendente Omar Perotti, junto a la coordinadora del área Educativa, Ana Theler, recibió a agentes municipales que completaron sus estudios secundarios en la Universidad Tecnológica Nac  La Opinión (Rafaela)
Nobel por investigar el impacto de la política en la economía  (11/10/11) Los norteamericanos Sargent y Sims analizaron cómo inciden en la inflación los temas fiscales y monetarios.  La Nación
Espaldarazo a la 'prueba del talón' para detectar una grave patología  (26/02/13) Los nórdicos y sus registros dan a menudo buenas noticias a la medicina. Lo acaban de volver a hacer en un estudio publicado en 'The Lancet Diabetes and Endocrinology', que ha dado el espaldarazo al uso del cribado neonatal, mediante la llamada prueba del  El Mundo (España)
El futuro gabinete del rector  (13/12/13) Los nombres que acompañarán a Barbieri al frente de la UBA. Si bien las designaciones recién se harán en marzo, cuando Alberto Barbieri asuma en la universidad, el bloque oficialista ya define quiénes ocuparán las secretarías del rectorado. Se mantendría   Página 12
La madre de toda la ciencia  (07/10/09) Los Nobel 2009 ilustran admirablemente cómo se conjugan las diferentes vertientes de la investigación actual. En el caso de los premios de Medicina, Blackburn, Greider y Szostak intentaban responder preguntas propias de la llamada "ciencia básica", porque  La Nación
Se realizan las elecciones de autoridades de APUNER  (10/12/12) Los no docentes universitarios entrerrianos agrupados en la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Entre Ríos (APUNER) tendrán este lunes 10 de diciembre, elecciones para renovar la comisión directiva por el período 2012-2016. La votación s  El Diario (Paraná)
Siguen sin clases en Humanidades  (20/05/08) Los no docentes de la Facultad de Humanidades y Artes se sumaron ayer a los profesores que desde el viernes pasado decidieron suspender el dictado de clases mientras un grupo de alumnos impida la presencia de la vigilancia privada en el edificio. Las auto  La Capital (Rosario)
Calendario escolar 2025: las clases comenzarán el 24 de febrero en Santa Fe  (04/12/24) Los niveles Inicial, Primaria y Modalidad Especial comenzarán las clases el 24 de febrero, mientras que el nivel secundaria y sus modalidades iniciarán el ciclo lectivo el 5 de marzo.  La Opinión (Rafaela)
180 días de clases: un objetivo difícil de cumplir  (11/02/15) Los niveles inicial y primario llegarían apenas a cumplir con lo exigido, mientras que los estudiantes secundarios tendrán menos días de clases que lo que estipula la ley. Inciden feriados nacionales, asuetos escolares y elecciones.   Castellanos (Rafaela)
Las plantas y el ozono  (26/07/07) Los niveles de ozono superficial, que se acumula en la capa más baja de la atmósfera, aumentarán en 2100 tanto como para atrofiar el crecimiento de las plantas de todo el mundo y reducir su capacidad de absorber dióxido de carbono (CO2).  La Nación
Poner límites en el uso de internet, un desafío posible  (28/11/17) Los niños, niñas y adolescentes de Argentina son nativos digitales. A menudo se escucha en la consulta la preocupación de los padres por no poder poner un límite a su uso o de no poder controlar los sitios a los que acceden.  LT10
“La ciencia es un cuco” para los docentes, sostiene una especialista  (26/08/16) Los niños “traen ya encendida una curiosidad, una creatividad y una manera de admirar el mundo que es necesario incentivar desde la educación inicial hasta los primeros años de la primaria”.  El Diario (Paraná)
Niños y chimpancés imitan el comportamiento de la mayoría  (13/04/12) Los niños y chimpancés de dos años tienen a repetir lo que hace la mayoría. Los orangutanes, sin embargo, son menos influenciables, según este esudio.  El Mundo (España)
Los chicos que viven en el circo, también vuelven este lunes a clases  (27/07/15) Los niños y adolescentes que viajan con el circo deben inscribirse en alguna institución educativa cada vez que llegan a un pueblo o ciudad. Desafíos y ventajas de una escolarización no tradicional.  Uno (Santa Fe)
El “edificio educativo” de los niños se tambalea por falta de disciplina  (19/08/16) Los niños y adolescentes latinoamericanos están cortos de disciplina y sobrados de afecto, lo que hace que su “edificio educativo” se tambalee, según un especialista mexicano que defiende la necesidad de cambiar radicalmente la manera de aprender.  El Litoral
¿Es anormal el ronquido de los niños?  (10/11/08) Los niños también roncan cuando duermen, no tanto como los adultos, que lo hacen casi uno de cada dos, pero lo hacen y puede tener repercusión no sólo sobre el desarrollo físico, sino también sobre el intelectual.  El Mundo (España)
Los niños de familias con pocos recursos tienen tres veces más riesgo de obesidad  (14/12/15) Los niños que viven en familias con menos recursos son entre dos y tres veces más propensos al exceso de peso, según señala un nuevo estudio basado en cerca de 20.000 familias.  El Mundo (España)
Apáguele a su hijo la tele  (03/02/09) Los niños que ven mucho la 'caja tonta' tienen más riesgo de depresión en el futuro. Los médicos deben preguntar cuánto tiempo pasan los jóvenes frente a la pantalla.  El Mundo (España)
La 'marca' del acoso escolar en la edad adulta  (22/02/13) Los niños que sufren 'bullying' tienen más depresiones, más ansiedad y piensan más en el suicidio cuando crecen. Un nuevo estudio publicado en 'JAMA Psychiatry' analiza hasta qué punto las víctimas arrastran las secuelas del acoso escolar en la edad adult  El Mundo (España)
Construyen hornos de barro en dos escuelas  (02/10/14) Los niños pusieron “manos a la tierra”. Es en el marco de un programa educativo que busca generar espacios de encuentro de las escuelas con sus comunidades. El horno se usará para cocinar pan casero, pizzas y juntarse a comer.  El Litoral

Agenda