Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

12081 a 12100 de 49722

Título Texto Fuente
Revisarán un fallo por la toma del Rectorado de la UBA  (26/02/10) El fiscal ante la Cámara Federal Germán Moldes consiguió que la Cámara de Casación revise un fallo por el cual fueron sobreseídos diez dirigentes de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) que en mayo de 2008 tomaron el Rectorado de la Universi  Clarín
Una maestra llega al banquillo tras fraguar un certificado médico  (20/09/17) El fiscal Damián Cimino le imputará el delito de adulteración de documento público. La docente fraguó un certificado médico, por lo que se "autorrecetó" más días de los prescriptos por el profesional que firmó su licencia.   La Capital (Rosario)
Sandoval fue al Carbó, pero los estudiantes no lo dejaron entrar  (01/10/10) El fiscal de instrucción, Gustavo Sandoval, se hizo presente anoche en el colegio Carbó de nuestra Capital para ingresar a constatar el estado del edificio, que lleva varios días tomado por los estudiantes que reclaman refacciones, pero no pudo entrar en   La Voz del Interior (Córdoba)
Piden la indagatoria de un alumno del Nacional  (19/12/13) El fiscal federal Gerardo Pollicita pidió ayer la citación a declaración indagatoria de un alumno del colegio Nacional Buenos Aires en la causa por presuntas amenazas al rector Gustavo Zorzoli.  Clarín
Piden reabrir la causa de una toma en la UBA  (30/04/09) El fiscal general Germán Moldes pidió la reapertura de la causa que investigaba la toma del Rectorado de la UBA, expediente que había sido cerrado por la Cámara Federal, y solicitó que se revocara el sobreseimiento dictado en favor de los diez militantes   La Nación
Ex alumnos del Buenos Aires, a juicio  (27/08/15) El fiscal Gerardo Pollicita cerró la investigación y elevó al juez federal Norberto Oyarbide la causa contra los cinco alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires acusados de generar destrozos en la iglesia San Ignacio de Loyola, en una toma estudiantil.  La Nación
No hay un cielo ni otra vida para las computadoras rotas  (28/06/11) El físico afirma que, para él, el cerebro es una computadora y que todo acabará cuando falle.  Clarín
Físico argentino ganó u$s 3 millones de premio  (02/08/12) El físico argentino Juan Martín Maldacena, quien lleva 20 años viviendo en Estados Unidos, ganó un galardón de tres millones de dólares. "Todavía no sé qué hacer con el dinero", escribió.  La Capital (Rosario)
La apuesta de Hawking  (10/09/08) El físico británico Stephen Hawking apostó 70 euros a que el megaexperimento que comienza hoy en el Centro Europeo para la Investigación Nuclear no será capaz de encontrar el bosón de Higgs, una partícula elemental llamada la "partícula de Dios", por ser   La Nación
Higgs: "Estoy encantado y honrado de recibir el Príncipe de Asturias"  (31/05/13) El físico británico, Peter Higgs, galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2013 junto con François Englert y el CERN, se ha mostrado "encantado" y ha señalado que es para él un "honor" recibir este premio.  El Mundo (España)
El hombre que tuvo una idea genial  (05/07/12) El físico escocés Peter Higgs tuvo un destello genial en 1964 al defender la existencia de una partícula teórica que los físicos de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) –tras una larga búsqueda– posiblemente acaban de hallar.  Clarín
Un español estará ocho meses aislado en la Antártida buscando neutrinos  (16/02/12) El físico español Carlos Pobes, de la Universidad de Zaragoza, ha comenzado su aislamiento de ocho meses en la base científica estadounidense Amundsen-Scott en la Antártida, donde estará incomunicado.  El Mundo (España)
El físico teórico Juan Maldacena fue premiado con el Konex de Brillante  (13/11/13) El físico teórico Juan Maldacena, quien postuló una forma para llegar a entender el comienzo del universo, fue galardonado ayer con el Konex de Brillante 2013 Ciencia y Tecnología, al que consideró "un reconocimiento para muchos" que en Argentina realizan  La Capital (Rosario)
Echenique: 'La nanotecnología está ya en nuestra vida diaria'  (02/03/12) El físico y premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Tecnológica, Pedro Miguel Echenique, ha destacado el nivel de España en las investigaciones sobre nanotecnología.  El Mundo (España)
Gendarmes en las escuelas  (10/09/14) El flagelo de la inseguridad, drama nuestro de cada día, ha llegado al extremo de que ni las escuelas están a salvo de la violencia y de la criminalidad, a tal extremo que algunas de ellas precisan para su normal funcionamiento la vigilancia de gendarmes.  La Nación
Una seccional de Amsafé denunció anomalías  (01/07/16) El flamante delegado de seccional de Amsafé del departamento General López, Javier Delgado, denunció que la comisión anterior antes de retirarse realizó movimientos en efectivo por más de 4,5 millones de pesos.  La Capital (Rosario)
Gabriel Sánchez Zinny: "Hay que darles a los docentes la mayor libertad posible"  (20/07/17) El flamante director general de Escuelas anticipó a LA NACION los ejes de su gestión; buscará promover el diálogo con los padres, los directivos y los maestros en los 20.000 colegios del distrito.  La Nación
Nuevo Foro para la cultura  (10/12/07) El flamante edificio del Foro Cultural Universitario, ubicado en el terreno contiguo al actual, en 9 de Julio 2100, quedó inaugurado anoche (por anteanoche), con la presencia del rector de la UNL Mario Barletta, autoridades, artistas y personas ligadas al  El Litoral
La Universidad Católica tiene un edificio moderno y nuevas aulas  (27/08/08) El flamante espacio tiene dos mil metros cuadrados y tres pisos en los que se distribuyen 11 aulas equipadas con tecnología de última generación. La obra demandó una inversión de 4,5 millones de pesos y fue solventada con fondos de la casa de estudios.  El Litoral
Invierten 20 millones en el nuevo edificio de la escuela de Vialidad  (07/02/13) El flamante establecimiento educativo podrá incrementar su matrícula hasta 500 alumnos. Los trabajos comprenden el sector de aulas y de talleres, donde se desarrollan las clases prácticas de Herrería, Electricidad, Motores, Suelo y Topografía.  El Diario (Paraná)

Agenda