Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

12121 a 12140 de 50103

Título Texto Fuente
Descubren 40 cráteres con agua congelada en la Luna  (03/03/10) Un radar estadounidense lanzado al espacio en un cohete indio detectó cráteres llenos de hielo en el Polo Norte de la luna, indicaron científicos de la NASA. El radar Mini-SAR de la agencia espacial estadounidense halló más de 40 cráteres de un tamaño de   Clarín
Descubren 50 nuevas especies de insectos  (17/02/09) Los científicos argentinos e ingleses de la Iniciativa Darwin realizan un estudio minucioso del ecosistema acuático. El proyecto pionero, que comenzó en 2006 y finalizará en octubre de 2009, tiene como meta principal conocer la biodiversidad de los insect  La Nación
Descubren 54 especies nuevas en Papúa Nueva Guinea  (25/03/09) Una expedición científica ha descubierto alrededor de 54 nuevas especies animales en una remota región montañosa de Papúa Nueva Guinea, anunció la sociedad Conservation International a través de un comunicado difundido en Australia.  El Mundo (España)
Descubren agua bajo la corteza de una luna de Júpiter  (18/11/11) Se trata de Europa, uno de los grandes satélites naturales del planeta. El hallazgo supone un avance en la búsqueda de vida extraterrestre.  La Voz del Interior (Córdoba)
Descubren agua en Júpiter y renuevan ilusión de vida  (18/11/11) Científicos publicaron un estudio que confirma el hallazgo de un cuerpo en estado líquido en la corteza de una de sus lunas.  Uno (Santa Fe)
Descubren antiquísima huella humana cerca del lago Titicaca  (30/05/08) Un grupo de investigadores de Bolivia anunció ayer el hallazgo cerca del lago Titicaca de lo que consideran la "huella humana" más antigua del mundo, un descubrimiento que niega la teoría sobre la evolución del hombre y que probaría "la existencia de otra  La Capital (Rosario)
Descubren astro 18 veces más grande que la Tierra  (08/08/07) Un equipo de astrónomos descubrió el mayor exoplaneta (externo al Sistema Solar) observado hasta el momento. Su radio es unas 18 veces el de la Tierra. El cuerpo celeste, a pesar de su tamaño gigante, tiene una densidad tan baja que podría flotar en el ag  La Capital (Rosario)
Descubren azúcar en una estrella  (30/08/12) Investigadores del Observatorio Europeo Austral en Garching, Alemania, localizó por primera vez azúcar en una estrella joven situada a 400 años luz de la Tierra. Jes Jorgensen, del Instituto.  La Capital (Rosario)
Descubren bacterias que podrían resistir la sequía y el frío del planeta Marte  (27/05/08) Científicos de la Universidad Autónoma de México (Unam) y de la Agencia Aeroespacial de los Estados Unidos (Nasa) descubrieron en el pico de Orizaba, de México, y en el monte Evans, ubicado en Colorado, EEUU, cuatro bacterias del género deinococcus, resis  La Capital (Rosario)
Descubren bacterias que viven sin luz ni oxígeno bajo el hielo antártico  (17/04/09) Un insólito ecosistema donde viven bacterias pese a no haber oxígeno, en completa oscuridad, a 10 grados bajo cero y en un medio acuoso con cuatro veces mayor salinidad que la del mar, ha sido descubierto en un lago subterráneo bajo un glaciar, en la Antá  La Capital (Rosario)
Descubren bacterias que viven sin luz ni oxígeno bajo el hielo de la Antártida  (17/04/09) Un insólito ecosistema donde viven bacterias pese a no haber oxígeno, en completa oscuridad, a 10ºC bajo cero y en un agua con cuatro veces mayor salinidad que la del mar, ha sido descubierto en un lago subterráneo bajo un glaciar, en la Antártida. Este p  El Mundo (España)
Descubren células clave para combatir el cáncer de próstata  (10/09/09) Un equipo de científicos descubrió que la presencia de un determinado tipo de células madre epiteliales en la próstata podría estar detrás de la formación y expansión del cáncer de próstata, que es el segundo tipo de cáncer más común entre los hombres.  Clarín
Descubren claves de la evolución del cerebro  (20/05/11) Fue impulsada por el olfato y el tacto.  La Nación
Descubren cómo actúa el gen de la obesidad  (12/11/07) Los científicos han dado un gran paso adelante en la comprensión de cómo funciona el gen ligado a la obesidad. El descubrimiento permitirá comprender mejor por qué ciertas personas tienden a engordar con más facilidad y puede ofrecer potencial para desarr  Clarín
Descubren cómo algunos tumores pueden resistir la quimioterapia  (07/08/12) Al recibir las drogas terapéuticas, las células sanas cercanas generan una proteína que rechaza el tratamiento.  Clarín
Descubren cómo algunos tumores pueden resistir la quimioterapia  (07/08/12) Al recibir las drogas terapéuticas, las células sanas cercanas generan una proteína que rechaza el tratamiento.  El Diario (Paraná)
Descubren cómo ataca  (19/09/08) Investigadores franceses descubrieron cómo la listeria monocytogenes, una bacteria transportada por el alimento, se traspasa de una madre embarazada a su hijo en gestación. Los investigadores determinaron que esta bacteria requiere de dos proteínas bacter  Uno (Santa Fe)
Descubren cómo el óvulo atrae el esperma  (21/03/11) Cuando el óvulo está listo para ser fertilizado, libera una sustancia química que atrae los espermatozoides más cercanos.  La Nación
Descubren cómo la actividad física quema calorías  (11/04/12) Un hallazgo de la Universidad de Harvard. Una hormona llamada "irisina" se segrega en los músculos y desde allí avisa al tejido graso "bueno" que debe eliminar grasas.  La Voz del Interior (Córdoba)
Descubren cómo las bacterias se hacen resistentes a los antibióticos  (16/12/08) Un trabajo de científicos argentinos logra desentrañar una de las claves de la resistencia bacteriana a los antibióticos: mostraron a través de estudios estructurales, bioquímicos y microbiológicos dónde se registran los cambios moleculares que les permit  La Nación

Agenda