LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Entre Ríos incorporó un aula móvil para educación técnica (25/06/15) | El gobierno de Entre Ríos recibió la primera de las tres aulas taller móviles que se incorporan al servicio educativo. Se trata de un camión adaptado, equipado para el dictado de talleres de manera itinerante. | El Diario (Paraná) |
Destacan la oferta académica en Ciencias Económicas (02/03/16) | En la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER están inscribiendo para carreras de posgrado que se dictarán durante 2016. Una de ellas es la Especialización en Metodología de la Investigación, con cuya directora conversó EL DIARIO. | El Diario (Paraná) |
Uader lidera la organización que reúne a universidades provinciales (14/03/16) | La Red de Universidades Provinciales avanzó en el tratamiento de temáticas comunes y una agenda de trabajo articulado. Fue en un encuentro en la ciudad de Córdoba, donde además se procedió a elegir autoridades del espacio. | El Diario (Paraná) |
Premian a ingenieras de Paraná por innovar en dispositivos médicos (11/05/16) | Las titulares de la empresa Ingenia, María Laura Menghi y Luisina Novella, obtuvieron el tercer premio de una convocatoria nacional del Banco Santander. Este reconocimiento económico les permite invertir en el desarrollo del “sistema prono”. | El Diario (Paraná) |
Agmer levantó la carpa luego de 51 días (24/05/17) | Fue en un acto emotivo, con la presencia de delegados de toda la provincia. Peccín llamó a respetar “la decisión mayoritaria” y cuestionó a “los agoreros de la derrota”. | El Diario (Paraná) |
El operativo Aprender tuvo un 86% de asistencia (08/11/17) | Sobre un universo de 37.000 alumnos, concurrió a la evaluación el 86% de ellos. Hubo 2.500 evaluadores docentes y 1800 directivos como veedores. | El Diario (Paraná) |
Concursos docentes, aún sin resolución (12/06/07) | En el marco de los reclamos por lograr la normalización de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), los alumnos realizaron días atrás una marcha desde la Escuela República de Chile, en Ramírez 2249, para llegar hasta la sede del Rectorado, en Ramíre | El Diario (Paraná) |
El viernes comenzará el curso “Asignatura Pendiente” (11/07/07) | En el salón Auditorio del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, sito en Buenos Aires 355, en Paraná, se iniciará el próximo viernes, 13 de julio, a las 19, el Ciclo 2.007 en Educación Sexual “Asignatura Pendiente”, a cargo de la sexóloga | El Diario (Paraná) |
Piden a la UNLP que no dicte periodismo en Gualeguaychú (12/10/07) | Autoridades de las universidades Nacional de Entre Ríos, Católica de Santa Fe, Adventista del Plata, de Concepción del Uruguay, del Instituto Universitario de Italiano de Rosario, del Ministerio de Educación de Santa Fe, del Instituto Universitario del Gr | El Diario (Paraná) |
Presupuesto 2009: Agmer dice que es una “repetición” (19/09/08) | Advierten que la cuestión del salario volverá a crear conflictos el año próximo. De acuerdo al proyecto que el Ejecutivo presentó al gremio, el 88 % de los recursos se destinan a personal. Dicen que incrementar los fondos dependería de una mayor asistenci | El Diario (Paraná) |
Hoy empiezan las jornadas sobre Interfaces Cerebro Computadora (23/04/09) | El viernes habrá sesiones de demostración de experiencias. Podrán escucharse avances de las investigaciones realizadas por especialistas de Argentina, Francia, Chile y Suiza. Las ponencias y exposiciones comenzarán hoy y continúan mañana, en la sede del C | El Diario (Paraná) |
Asumen consejeros electos de la Uader (29/05/12) | La medida se inicia en la Facultad de Ciencia y Tecnología, aunque podría replicarse en las otras unidades académicas en las próximas horas. | El Diario (Paraná) |
Unifican primero y segundo grado para las calificaciones (08/11/12) | Procuran evitar el fracaso en los primeros grados, y sobre todo la repitencia, que en Entre Ríos tiene todavía un índice alto, del 5%, según admiten en Educación. Las modificaciones se apoyan en una resolución del Consejo Federal de Educación, de junio úl | El Diario (Paraná) |
Lanzan un nuevo plan para la graduación de ingenieros (04/12/13) | En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos, empezaron a rastrear a unos 100 posibles interesados en graduarse y que en estos momentos se encuentran trabajando en hospitales o empresas en distintos puntos del país. | El Diario (Paraná) |
El gobierno chileno dialoga con todos los sectores por la reforma educacional (29/07/14) | El ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, señaló que el Estado chileno continuará promoviendo el diálogo con todos los sectores de la sociedad para llevar adelante la reforma educacional. | El Diario (Paraná) |
Científicos buscan elaborar una cerveza para celíacos (11/05/15) | Especialistas del Conicet trabajan en un proyecto de investigación para producir cerveza y harina aptas para celíacos a partir de sorgo colorado, un cereal ampliamente cultivado en la provincia de Chaco. | El Diario (Paraná) |
Está en marcha la Semana de la Extensión (25/06/15) | Con un panel inaugural denominado “Acerca de las políticas de Extensión en la universidad”, se dio inicio a la Semana de Extensión 2015, una propuesta de encuentro y puesta en común de la diversidad de acciones de los equipos y las áreas. | El Diario (Paraná) |
Se conocieron las ofertas para la obra del campus de la Uader (06/11/15) | Se llevó a cabo el miércoles la apertura de las ofertas en la licitación para ejecutar la primera parte de la obra del campus de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), que se realizará en Paraná. | El Diario (Paraná) |
TEC tv: el desafío de acercar la ciencia a la comunidad (11/04/16) | Nuevos capítulos de las series `A hombros de gigantes´, `Innovadores´ y `Conversatorio´, se emiten por la pantalla de la primera señal de la historia de la televisión argentina dedicada a la ciencia, que depende del ministerio de ciencia y tecnología. | El Diario (Paraná) |
El gobierno trasladará a más de 26.000 alumnos de la provincia a Tecnópolis (14/06/17) | El gobierno entrerriano trasladará, en forma gratuita, de alumnos de sexto grado de escuelas públicas y de gestión privada de todos los departamentos de la provincia para visitar la muestra que se realizar en Paraná. | El Diario (Paraná) |