LT10
Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años
Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
El Litoral
La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia
Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.
Uno (Santa Fe)
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
Castellanos (Rafaela)
Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo
En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko
Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela
En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const
Rosario3
La inversión educativa en Argentina durante la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Cerca de la ruptura en la UBA (04/12/07) | Poco antes del cierre de su primer año al frente de la UBA, el acuerdo de los decanos que sustenta la gestión del rector Rubén Hallú y el vicerrector Jaime Sorín comienza a mostrar fisuras. El pedido de renuncia que el rector le realizó a la secretaria de | Página 12 |
| La UBA convoca a la asamblea (10/06/08) | Las autoridades de la UBA confirmaron la realización de la asamblea universitaria convocada este viernes, en la Facultad de Medicina, para avanzar en la reforma del estatuto universitario. La FUBA anticipó que participará de la asamblea, pero que se movil | Página 12 |
| No es sólo la economía (27/02/09) | Los datos sobre la priorización de la inversión educativa son contundentes y muestran una película que se podría prever apacible. No es así, la compleja trama en la que conviven postergaciones históricas, intereses políticos y perennes desigualdades hilva | Página 12 |
| Encantar los apuntes (31/03/09) | La masividad en la universidad no es incompatible con la calidad educativa, aunque el sentido común promovido por los especialistas en educación que construyeron los programas del Banco Mundial sostenga lo contrario. Claro que masividad más presupuesto ex | Página 12 |
| La clase de Química fue un robo (08/10/09) | A la facultad no sólo se va a estudiar. Así al menos lo demostraron dos hombres que ingresaron a una clase de Química, en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Plata, pero no para escuchar a la docente sino para asaltarla, junto con su | Página 12 |
| El boleto universitario (04/12/09) | Fue aprobado en la ciudad de Córdoba el boleto estudiantil universitario. De esta manera, los alumnos de instituciones públicas universitarias y terciarias de la capital provincial pagarán un 28 por ciento del valor del boleto en el transporte urbano. Ser | Página 12 |
| Otra marcha atrás del macrismo (03/06/10) | El gobierno porteño suspendió la rescisión de contratos en Educación. Tras dos movilizaciones frente al Ministerio de Educación porteño, el equipo de Esteban Bullrich recibió a los gremios y aceptó revisar la decisión de despedir a más de un centenar de c | Página 12 |
| Reclamos bajo el temporal (03/09/10) | Estudiantes secundarios realizaron cortes en siete esquinas de la ciudad. Cuando continúan tomadas cinco escuelas, en reclamo de obras de infraestructura y otras demandas, grupos de estudiantes protagonizaron cortes de calles. Mañana habrá una nueva asamb | Página 12 |
| “Innovación con contenido social” (16/11/10) | Entrevista con Eduardo Cajide, decano de la Facultad de Aqruitectura (UBA). El nuevo decano de la FADU plantea la necesidad de “transformar la facultad en una unidad académica mucho más integrada”. También propone posicionarla como consultora del Estado y | Página 12 |
| Festival solidario (20/09/11) | La Federación Universitaria Argentina convoca hoy, en Rosario, a un festival solidario con los reclamos de los estudiantes chilenos. | Página 12 |
| El rechazo de dos facultades (23/03/12) | Ciencias Sociales y Filosofía y Letras marcaron diferencias con la decisión de la universidad de impedir la continuidad de los docentes interinos mayores de 65 años. La postura del rectorado y de los gremios. | Página 12 |
| El regreso de un viejo reclamo (20/04/12) | Mientras la aplicación de boletos gratuitos o con descuentos avanza en el interior del país, desde la FUBA la izquierda lanzó una campaña. | Página 12 |
| Sin fondos para virus (29/10/14) | El gobierno de Estados Unidos cortó los fondos para investigaciones que producen virus más letales o transmisibles que los originales, en enfermedades como la gripe o el SARS, hasta tanto se investiguen en profundidad los riesgos. | Página 12 |
| La seguridad en un país nuclear (11/03/15) | Detrás de la puesta en marcha de Atucha II, los reactores de investigación y la red de centros de diagnóstico y medicina nuclear, trabajan especialistas que controlan el uso seguro de las radiaciones. | Página 12 |
| “Tuvo el objetivo de reprimir la palabra” (11/04/17) | En una convocatoria conjunta, a la que asistieron también organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos, los gremios docentes anunciaron un paro de 24 horas por la represión a la escuela itinerante frente al Congreso. | Página 12 |
| Reclamo docente (17/05/17) | “Queremos que el Gobierno nos escuche. Hay algo que se aprende en la escuela: las leyes están para ser cumplidas, y hay una ley que dice que tienen que llamar a paritarias”, señaló ayer el secretario general de la Agremiación de Docentes Formoseños. | Página 12 |
| Choque de asteroides (06/09/07) | La extinción de los dinosaurios, hace 65 millones de años, habría sido provocada por el choque de dos rocas gigantescas ocurrido 100 millones de años antes en el cinturón de asteroides, revela un estudio publicado por la revista científica Nature. | Página 12 |
| “Se subvenciona a países ricos” (10/06/08) | Entrevista con el académico chileno Miguel Rojas-Mix. Con la constante fuga de graduados universitarios, Latinoamérica financia el desarrollo de los Estados con más recursos, advierte Rojas-Mix, quien también plantea la necesidad de integrar a las univers | Página 12 |
| Con el guardapolvo colgado un día más (27/02/09) | El primer día de clases sufrirá más de un sobresalto. Los sindicatos porteños rechazaron la propuesta de Mauricio Macri y en Buenos Aires también naufragó la negociación. El conflicto se extiende a Río Negro, Neuquén, Catamarca, Chubut, La Rioja y Corrien | Página 12 |
| Una escuela de oficios (04/12/09) | La Universidad Nacional de La Plata pondrá en marcha a partir del próximo año la Escuela Universitaria de Oficios. La propuesta consiste en un espacio de capacitación destinado a la comunidad de la región, que incluirá formación para costureros, herreros, | Página 12 |
Espere por favor....