LT10
La FCJS y la FADU eligieron a sus nuevas autoridades
Claudia Levin fue reelecta decana y Pedro Sánchez Izquierdo vicedecano en Jurídicas, mientras que en Arquitectura fue elegidos Miguel Rodríguez como decano y María Liliana Serra como vicedecana.
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.
El Litoral
Cuotas de colegios privados: el decreto nacional no tiene incidencia en Santa Fe
El Decreto 787/2025, que elimina la obligación de informar y fijar las cuotas de los colegios privados, no se aplica en la provincia. En Santa Fe los aranceles están regulados por normativa provincial desde 2003 y se actualizan en función del salario doce
Fijan para 2026 un calendario educativo nacional con 190 días de clase y control de horas reloj
Autoridades educativas provinciales pactaron con la secretaría de Educación de la Nación la planificación de un calendario unificado con 190 días de clase y metas de 760 y 900 horas reloj en primaria y secundaria.
Uno (Santa Fe)
Del depósito judicial al aula: una escuela técnica recibió vehículos incautados al delito para la formación de alumnos
El Gobierno de Santa Fe donó un auto y dos motos decomisados al delito a la Escuela Técnica N° 480 “Manuel Belgrano”. Los vehículos serán utilizados para prácticas educativas en los talleres de Automotor e Informática.
La Opinión (Rafaela)
Alumnos de las escuelas Vecchioli, Cattáneo y Avellaneda defendieron sus proyectos en otra sesión de Concejo Joven
La intensa lluvia no frenó el entusiasmo con el que alumnos, junto a sus profesores, ingresaron al recinto para defender los proyectos elaborados durante meses con el apoyo, en su caso, de los concejales Valeria Soltermam y Ceferino Mondino
Castellanos (Rafaela)
La Universidad Blas Pascal reconoció al Centro de Educación de Sastre
El espacio académico fue premiado por su desempeño en el primer año de funcionamiento. "Este reconocimiento nos impulsa a seguir creciendo y acompañando a quienes eligen formarse sin irse de su ciudad", celebró la profesora Florencia Donzino.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto educativo se redujo en términos reales en 21 jurisdicciones, y 19 se ubicaron por debajo de los niveles de 2014. Entre 2014 y 2024, la "Participación del Presupuesto Educativo" dentro del gasto total cayó en 16 provincias, lo q
Votan siete proyectos en la Escuela Técnica
En la Sesión Ordinaria de este jueves a las 9:00 hs los concejales votarán siete proyectos (seis tuvieron despacho de comisiones y el último sobre tablas), en la Escuela Técnico Profesional Nº 460 «Guillermo Lehmann», en el que se declarará de interés mun
La UNRaf celebró el cierre anual de las Actividades de Articulación y Bienestar Universitario
l encuentro se realizó este miércoles en el Campus de la Universidad Nacional de Rafaela, con la participación de estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores y miembros de la comunidad. La vicerrectora y secretaria de Articulación con la Comunidad,
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Descifran el genoma completo de un virus que ataca al algodón (18/03/11) | La información permitirá mejorar las estrategias de control de la enfermedad azul que amenaza ese importante cultivo que se concentra en el noreste y noroeste argentinos. | El Litoral |
| Descifran el genoma completo de una bacteria antártica (07/02/08) | Si hacía falta algo más que décadas de residencia ininterrumpida en el continente blanco para probar que la Argentina es realmente un país antártico, ahora tendremos... ¡una bacteria!: sí, Bizionia argentinensis , un microorganismo capaz de vivir en las a | La Nación |
| Descifran el genoma de la vinchuca (17/05/12) | Un consorcio científico internacional, en el que participa la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), descifró el genoma de la vinchuca, el vector del mal de Chagas, tras casi una década de investigaciones. | Página 12 |
| Descifran el genoma del bonobo, el simio del 'haz el amor y no la guerra' (14/06/12) | La ciencia ya tiene sobre la mesa la última pieza genética de los parientes más cercanos al ser humano, los grandes simios. | El Mundo (España) |
| Descifran el genoma del insecto que transmite el virus del dengue (18/05/07) | Se trata del Aedes aegypti, un mosquito, que se encuentra más frecuentemente en los trópicos. Aunque hay también poblaciones en la Ciudad de Buenos Aires. Desde hoy, ya es pública la decodificación del genoma, un paso difundido por la revista estadouniden | Clarín |
| Descifran el genoma del mamut (20/11/08) | Un equipo de investigadores rusoestadounidense descifró gran parte del genoma del mamut en lo que supone la primera vez que se analiza la información genética de una especie extinta, indica la revista británica Nature, en la que fue presentado el trabajo. | La Capital (Rosario) |
| Descifran el genoma del piojo y aseguran que será más fácil eliminarlos (22/06/10) | Creen que podrán elaborar medicinas más eficaces quelas disponibles hoy. | Clarín |
| Descifran el genoma más grande conocido hasta ahora (30/10/07) | Un equipo de investigadores, que estuvo integrado por dieciséis grupos científicos de Alemania, Dinamarca, Reino Unido, Estados Unidos y España, logró secuenciar de forma completa el genoma más grande descubierto hasta el momento en una bacteria. | Clarín |
| Descifran el primer mapa genético completo (05/09/07) | El primer mapa completo detallado de los genes de un hombre muestra que el código genético es aún más complejo de lo que se pensaba. El estudio del mapa de ADN del empresario Craig Venter muestra 4,1 millones de lugares en los que su código genético es di | La Nación |
| Descifran la clave para comprender el alfabeto neuronal (29/06/09) | Hasta hace poco tiempo, se creía que lo importante para comprender el funcionamiento del cerebro era la velocidad a la que las neuronas generaban "disparos" eléctricos. Pero ahora, un equipo internacional de científicos, liderado por una física argentina, | La Nación |
| Descifran la estructura de una molécula clave en el desarrollo del cáncer (01/09/08) | Configuración de la telomerasa. Por primera vez se puede ver cómo la proteína mantiene la forma de los cromosomas. 'El hallazgo servirá para desarrollar terapias contra el cáncer y antienvejecimiento'. | El Mundo (España) |
| Descifran un antiguo dispositivo astronómico (31/07/08) | Tras un detallado examen del mecanismo de Anticitera, una maravilla tecnológica sobreviviente de la antigua Grecia, un equipo de científicos descubrió que el dispositivo predecía los eclipses solares, y también organizaba el calendario en ciclos de cuatro | La Nación |
| Descifran un proceso clave en el envejecimiento de las células (17/02/10) | Los científicos, encabezados por el alemán Thomas von Zglinicki, descubrieron el papel que desempeñan en este proceso las mitocondrias, los orgánulos encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular. | Clarín |
| Descifrando a los antepasados (13/02/09) | Un grupo de genetistas y antropólogos europeos y estadounidenses trazaron el mapa del 60 por ciento del genoma del Neanderthal, el antepasado más cercano al humano moderno. La decodificación completa del genoma del Neanderthal aportará datos sobre la evol | Página 12 |
| Descifraron ADN de una especie bacteriana (27/02/08) | Bizionia argentinensis, una nueva especie bacteriana aislada en la Antártida, es el primer microorganismo cuyo genoma fue secuenciado en su totalidad en el marco de un proyecto íntegramente nacional. | El Litoral |
| Descifraron cómo se genera el “olor a lluvia” (18/02/15) | Experimento realizado en los Estados Unidos. Un grupo de científicos descubrió que se origina en unas partículas que liberan las gotas al impactar contra el suelo. | Clarín |
| Descifraron el genoma de un mamut de hace 10.000 años (20/11/08) | Un grupo de investigadores de EE.UU. logró develar un nuevo misterio al secuenciar por primera vez el genoma de una especie extinta, el mamut lanudo, que desapareció hace unos 10.000 años, según un estudio publicado por la revista científica "Nature". | Clarín |
| Descifraron el genoma del maíz (27/02/08) | Investigadores estadounidenses lograron descifrar casi la totalidad del genoma del maíz, un avance que permitiría producir mejores variedades para responder a las crecientes necesidades alimentarias y de biocarburante, según un comunicado divulgado el mar | El Diario (Paraná) |
| Descifraron el genoma del VIH: podrán atacarlo con más precisión (07/08/09) | Científicos de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (EE.UU.) descifraron el mapa genético completo del VIH. Se espera que este avance permita comprender mejor cómo actúa el sida, y poder así desarrollar una nueva generación de fármacos anti | Clarín |
| Descifraron el mapa genético del neandertal (13/02/09) | A partir de tres pequeñas astillas de huesos fósiles que no pesaban más de medio gramo, científicos norteamericanos y alemanes anunciaron ayer que descifraron una parte importante del genoma del "primo" más cercano, evolutivamente hablando, del ser humano | La Nación |
Espere por favor....