El Litoral
La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista
La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De
Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe
La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje
Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez
Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.
Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"
El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.
Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica
La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.
La Opinión (Rafaela)
Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026
Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.
Rosario3
En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”
Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos
El boom de los audiolibros y podcasts educativos
Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for
¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?
Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue
Rosario 12
El gran sueño de tres estudiantes
En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
3500 alumnos deben volver a las aulas de Santa Fe (07/02/22) | Los mismos son aquellos que tuvieron trayectorias educativas débiles durante el ciclo lectivo 2021. Corresponden a establecimientos de nivel primario y secundario de toda la provincia. | El Litoral |
Vuelta a clases: preparan cambios en los protocolos escolares (02/02/22) | Los ministros Vizzotti y Perczyk mantuvieron una reunieron para revisar las recomendaciones sanitarias en el ámbito educativo para lograr una presencialidad "plena y segura" de cara al inicio del ciclo lectivo 2022, amparados en el buen ritmo de vacunació | El Litoral |
El gobierno hará una oferta a los docentes luego de acordar con ATE y UPCN (21/07/16) | Los ministros se reunieron con los cuatro gremios docentes. Agmer decidirá el viernes si realizará medidas de fuerza en el reinicio del ciclo lectivo. | Uno (Entre Ríos) |
Más de seis millones en refacción de escuelas (04/10/16) | Los ministros Schneider y Balagué firmaron convenios para la realización de obras en escuelas de diferentes municipios y comunas, en el marco del programa Obras Delegadas. | La Opinión (Rafaela) |
Trabajan para incorporar tecnología educativa en escuelas secundarias de Tucumán (07/02/25) | Los ministros Regino Amado y Susana Montaldo se reunieron con representantes del Clúster Tecnológico de Tucumán y la empresa Not Nini para avanzar en la implementación de herramientas de programación e inteligencia artificial en las aulas | Rosario3 |
Asunción en Sadop (07/07/15) | Los ministros nacionales de Educación y Trabajo, Alberto Sileoni y Carlos Tomada, respectivamente, estarán presentes junto al líder de la CGT en el acto de asunción de Mario Almirón, quien renueva su cargo como secretario general del Sadop. | Página 12 |
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral (08/05/25) | Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe. | La Opinión (Rafaela) |
Asistencia Perfecta: también lo cobrarán secretarios y preceptores de escuelas santafesinas (19/02/25) | Los ministros Goity y Bastía anunciaron la novedad, que llega en medio de la negociación paritaria entre el gobierno provincial y los gremios docentes | Uno (Santa Fe) |
Los países del G20 acordaron políticas educativas para reducir la pobreza (06/09/18) | Los ministros del área se reunieron en Mendoza y elaboraron un documento para la cumbre de presidentes. | Clarín |
Tras el paro de 48 horas, Provincia y docentes retoman la paritaria (18/03/21) | Los ministros de Trabajo y de Educación ya mantuvieron un encuentro con dirigentes de Amsafe, y pasado el mediodía hacían lo propio con referentes de UDA. | LT10 |
Presentaron una nueva iniciativa de inclusión en el marco del Plan Vuelvo a Estudiar (24/06/14) | Los ministros de Seguridad, Raúl Lamberto, y Educación, Claudia Balagué, en la Escuela Juana Azurduy de la capital provincial, presentaron una iniciativa conjunta de inclusión socioedicativa. | Uno (Santa Fe) |
El lunes, ¿a clases? (21/07/09) | Los ministros de Salud, Oscar González, y de Educación, Walter Grahovac, analizarán hoy los datos epidemiológicos sobre gripe A (H1N1) tras lo cual estudiarán la necesidad de prorrogar algunos días el receso. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Santa Fe propuso produccir medicamentos biotecnológicos (11/03/16) | Los ministros de Salud, Miguel González, y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Eduardo Matozo, participaron en Buenos Aires del Consejo Federal de Salud. | LT10 |
No hubo avances en la primera reunión paritaria (15/02/12) | Los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, y de Economía, Angel Sciara, encabezaron ayer la primera reunión paritaria del año con autoridades de la UPCN, ATE. | La Opinión (Rafaela) |
“Pese al paro, la mayoría de las escuelas de Santa Fe estuvieron abiertas” (09/05/24) | Los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de Educación, José Goity; y de Economía, Pablo Olivares, expresaron la satisfacción por la cantidad de declaraciones juradas de docentes que fueron a trabajar. “Se superó ampliamente el 25 % y | Castellanos (Rafaela) |
“Pese al paro, la mayoría de las escuelas de Santa Fe estuvieron abiertas” (09/05/24) | Los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de Educación, José Goity; y de Economía, Pablo Olivares, expresaron la satisfacción por la cantidad de declaraciones juradas de docentes que fueron a trabajar. | La Opinión (Rafaela) |
La Unesco renueva estrategias y ejes sobre la educación sexual (31/08/09) | Los ministros de enseñanza y los especialistas miembros del Fondo de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), aprobaron unas “directrices internacionales sobre educación sexual”, orientadas a disminuir índices de contaminac | La Capital (Rosario) |
Docentes: ofrecimiento para el primer semestre (26/02/20) | Los ministros de Educación, Nicolás Trotta, y de Trabajo, Claudio Moroni, recibirán hoy a los dirigentes sindicales de los cinco gremios docentes con representación nacional para poner sobre la mesa una oferta salarial para el primer semestre del año con | La Opinión (Rafaela) |
Se retoma hoy el diálogo entre docentes y Gobierno (04/03/13) | Los ministros de Educación, José Lauritto, y de Gobierno, Adán Bahl, recibirán hoy a las 10 a los cuatro gremios docentes para continuar analizando la propuesta salarial que el gobierno realizó al sector. | El Diario (Paraná) |
Las clases comenzarán el 5 de marzo (13/02/14) | Los ministros de Educación, Claudia Balagué, y de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, presidieron hoy un nuevo encuentro paritario con los gremios que agrupan a los docentes santafesinos. | El Litoral |