Título |
Texto |
Fuente |
Los maestros van por su tercer paro
(12/03/13) |
Los docentes bonaerenses no darán clases hoy y mañana. La provincia les ofreció ayer un incremento salarial del 18,6 por ciento. Los dirigentes sindicales señalaron que la cifra “ni siquiera alcanza el aumento porcentual” aprobado por la Nación. |
Página 12 |
Aulas vacías hasta el jueves
(14/03/17) |
Los docentes bonaerenses extendieron la protesta en reclamo de una oferta salarial. Los seis gremios que agrupan a los maestros de la provincia de Buenos Aires decidieron parar también hoy, y adherir mañana y pasado a la huelga nacional. |
Página 12 |
Otro día más de huelga en la provincia
(08/03/17) |
Los docentes bonaerenses extendieron el paro ante la falta de convocatoria de Vidal. Tras la finalización del paro de maestros en todo el país, continúan las medidas de fuerza en varias provincias, entre ellas Buenos Aires. |
Página 12 |
Escuelas cerradas por huelga
(25/09/08) |
Los docentes bonaerenses empiezan hoy otro paro por 48 horas. Los dirigentes que representan a los maestros argumentaron que las autoridades cambiaron lo que habían propuesto. El director general de Educación provincial, Mario Oporto, calificó de “inenten |
Página 12 |
Pelea entre el bolsillo y el corazón
(25/03/09) |
Los docentes bonaerenses empiezan hoy 48 horas de paro. Scioli les pidió solidaridad. El gobernador destacó que “destina el 35 por ciento del presupuesto a educación”. El Frente Gremial reclama otra oferta salarial. |
Página 12 |
Maestros con los brazos caídos
(04/02/10) |
Los docentes bonaerenses del Frente Gremial se reunirán hoy en La Plata para debatir si en la segunda quincena de febrero realizan una huelga de brazos caídos en reclamo de que se inicien las paritarias. Además, mañana harán protestas en los 134 consejos |
Página 12 |
Un viernes sin clases
(02/07/12) |
Los docentes bonaerenses cumplirán un paro de 24 horas. En rechazo al pago en cuatro cuotas del medio aguinaldo, los docentes de Suteba (Ctera) anunciaron una huelga, a la que hoy se sumaría todo el Frente Gremial Docente. |
Página 12 |
“El paro expresó un fuerte malestar”
(15/06/17) |
Los docentes bonaerenses cumplieron una huelga de 24 horas en reclamo de un aumento. La medida de fuerza tuvo alto acatamiento, según los seis gremios convocantes, y se sintió con más fuerza en el conurbano. |
Página 12 |
Guardapolvos en el ropero
(05/09/07) |
Los docentes bonaerenses cumplieron el tercer paro. Mientras el gobierno de Felipe Solá insiste en que no tiene fondos para otorgar otro aumento salarial, los gremios reclaman que le pida recursos a la Nación. Hoy evaluarán la continuidad del plan de luch |
Página 12 |
Negociaciones bajo presión
(12/11/10) |
Los docentes bonaerenses cumplieron con alto acatamiento un paro de 24 horas. El Frente Gremial decidirá la semana próxima si continúan con el plan de lucha y apelan a nuevas huelgas. El gobierno bonaerense reiteró que no está en condiciones de otorgar nu |
Página 12 |
El conflicto que se reaviva
(13/06/17) |
Los docentes bonaerenses anunciaron un nuevo paro para mañana. Tras 40 días de espera, la gobernación ofreció un aumento del 21 por ciento, con una suma fija de 2 mil pesos por cargo. No aceptaron devolver los descuentos por los días de paro. |
Página 12 |
“Con voluntad, el Gobierno hubiera evitado el conflicto”
(05/07/17) |
Los docentes bonaerenses aceptaron la oferta que realizó Vidal tras meses de negarles una recomposición salarial. Los maestros, que cobrarán un incremento del 27,4 por ciento, responsabilizaron al Gobierno por la prolongación del conflicto. |
Página 12 |
De paro en todo el país
(16/03/17) |
Los docentes arrancaron ayer la huelga por 48 horas. La Ctera estimó en un 90 por ciento el acatamiento a la medida de fuerza en reclamo del llamado a la paritaria nacional. En veinte provincias hay conflicto docente. |
Página 12 |
A la espera de una nueva propuesta
(19/04/17) |
Los docentes afirman que firmar por tres años con un Gobierno que busca imponer la baja de los salarios y avanza sobre derechos sería encorsetarse. Y que no pueden pantear un acuerdo hasta 2019 cuando no están resolviendo la paritaria de este año. |
Página 12 |
Mil docentes que no cobran
(11/05/10) |
Los dirigentes del gremio docente UTE (Ctera) comunicaron que mañana mantendrán una reunión con autoridades de la cartera educativa porteña y que llevará el reclamo por la situación de “mil docentes” que no cobran en la ciudad, muchos de ellos desde el añ |
Página 12 |
El diálogo, sólo de la boca para afuera
(14/02/17) |
Los dirigentes de todo el arco sindical del sector denunciaron que la provincia de Buenos Aires, siguiendo una estrategia pautada con el gobierno nacional, cajonea la negociación mientras dice por los medios que está dialogando. |
Página 12 |
Rebeldía en la granja escolar
(23/09/08) |
Los directores y supervisores de las escuelas porteñas se negaron a entregarle al gobierno de la ciudad de Buenos Aires las listas con el nombre de los “huelguistas”. En total, unos 400 directivos docentes reunidos ayer en una asamblea decidieron “desobed |
Página 12 |
Evaluación a docentes
(12/08/14) |
Los diputados que integran las comisiones de Educación y Presupuesto de la Legislatura porteña debatirán hoy los cinco proyectos que contemplan la introducción dentro del sistema educativo de la Ciudad de una instancia de evaluación a docentes. |
Página 12 |
La futura ley universitaria
(19/11/08) |
Los diputados de la Comisión de Educación les presentaron ayer a las autoridades del Ministerio de Educación un primer documento-acuerdo para la elaboración de una norma que reemplace a la controvertida Ley de Educación Superior, sancionada en 1995. |
Página 12 |
Segundo paro docente contra Macri
(03/09/08) |
Los diecisiete gremios docentes de la ciudad de Buenos Aires realizarán hoy el segundo paro de 24 horas desde el retorno de las vacaciones de invierno. Los funcionarios del gabinete del ministro de Educación Mariano Narodowski les dijeron a los sindicatos |
Página 12 |