LT10
Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial
Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
El Litoral
Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años
La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.
Uno (Santa Fe)
Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo
Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
Rosario3
Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur
El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares
Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Marcha atrás con una sanción (14/06/13) | Una profesora de San Luis había sido suspendida por darles para leer a sus alumnos de cuarto año un libro que cuenta la historia de una chica que se siente atraída por una docente. Ahora, el ministerio provincial levantó la medida, aunque creó una cátedra | Página 12 |
Un mensaje de una profe universitaria es furor en las redes sociales (10/05/16) | Una profesora de la Universidad Nacional Arturo Jaureche (UNAJ) de Buenos Aires, repartió este volante a sus alumnos antes de tomar un examen. En el mismo alienta a sus alumnos y les da tranquilidad. | Uno (Entre Ríos) |
Cambio de tendencia: en los últimos 2 años bajó la cantidad de egresados en las ingenierías (06/11/17) | Una profesión clave para el desarrollo del país. Hasta 2014 venía subiendo. Ahora buscan articular mejor esas carreras con la secundaria. Y que los años de cursada sean menos, con titulaciones intermedias. | Clarín |
Presentaron un material multimedia para las escuelas por el bicentenario de Paraná (19/06/13) | Una producción multimedial denominada Mi ciudad, para que docentes y alumnos de escuelas primarias trabajen contenidos relacionados con la historia y la cultura local en el marco del bicentenario de Paraná, fue presentada por el Consejo General de Educaci | El Diario (Paraná) |
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico (29/04/25) | Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro. | El Litoral |
Por una educación pública de calidad (09/05/16) | Una preocupación permanente de los docentes es la de contribuir a una educación pública de calidad, concepto que diferenciamos del de “calidad educativa”, una definición que busca encuadrar a la educación como un producto más. | Página 12 |
Hallan un marcador temprano del Parkinson (11/04/12) | Una premisa para prevenir o paliar los efectos de patologías degenerativas que aún no tienen cura es diagnosticarlas lo antes posible. | La Nación |
La germinación política del gen de la semilla antisequía (26/03/12) | Una pregunta; una respuesta. ¿Qué hizo posible que Santa Fe se instale en la vanguardia de la investigación internacional en materia de genética y cultivos?. La revolución de la transferencia tecnológica. | El Litoral |
La pedagogía Montessori, un mundo que se abre para el desarrollo infantil (19/06/07) | Una práctica educativa que cumple cien años. Promuevela autonomía en el aprendizaje; los chicos hacen trabajos diferentes en la misma aula. | La Nación |
Los adolescentes que se autolesionan pueden sufrir otros problemas mentales (26/05/10) | Una práctica cada vez más común. Aunque el objetivo de las lesiones no es el suicidio, se han descrito algunos casos. Detrás de estos 'ataques' puede haber razones psicológicas o, incluso, biológicas. | El Mundo (España) |
Afirman que los anglicismos tecno empobrecen el castellano (06/06/16) | Una polémica que vuelve. “Spoilear”, “googlear” o “likear”, son algunos ejemplos de los términos que son rechazados por la Real Academia. | Clarín |
Hallaron las ruinas más antiguas de Perú: una plaza circular de 5.500 años (25/02/08) | Una plaza circular hundida fue descubierta en el complejo arqueológico Sechín Bajo -ubicado en el valle de Casma, al noreste de Lima- y con 5.500 años sería la edificación más antigua de Perú, según arqueólogos peruanos y alemanes. | Clarín |
Edificios más eficientes gracias a optimización computacional (21/06/19) | Una plataforma permite simular y ensayar automáticamente diferentes variables constructivas y de diseño para obtener confort con el mínimo consumo de energía. | LT10 |
Mendoza lanza “Finanzas a Mano”: educación financiera gratuita para jóvenes (20/08/25) | Una plataforma online, abierta todo el año, que ayuda a jóvenes de 16 a 25 años (y al público general) a dominar sus finanzas personales desde cualquier dispositivo —con certificación de la UBA | Rosario3 |
"Los profesores serios y formales ya no funcionan, tienen que ser divertidos" (31/10/16) | Una plataforma de videos educativos, muy divertidos pero serios, con un modelo de suscripción al estilo Netflix que cuesta 4 dólares al mes. El desarrollo es de Marco Fisbhen. | Clarín |
La solución natural (24/04/08) | Una planta herbácea que crece en terrenos contaminados con metales pesados está dando claves a los científicos sobre cómo recuperar este tipo de suelos, según un estudio publicado en la revista británica Nature. | El Litoral |
Una fábrica de mosquitos transgénicos (27/08/14) | Una planta en San Pablo produce por semana unos 500 mil mosquitos que al ser liberados ayudan a aniquilar el Aedes aegypti, el principal vector del dengue. Es la primera fábrica en el mundo en su tipo. | Página 12 |
Un insecto de la Polinesia 'decapita' las palmeras de Jerez (07/11/11) | Una plaga de 'picudo rojo' obliga a talar casi 200 árboles. Esta especie procede del sudeste asiático y la Polinesia. Están afectadas el 20% de las palmeras canarias que hay en Jerez. | El Mundo (España) |
Identifican el origen de una pirámide que estuvo más de un siglo tapada por arena (06/06/08) | Una pirámide que estuvo enterrada bajo la arena durante más de un siglo ha vuelto a ver la luz gracias al trabajo de expertos egipcios que, con bombos y platillos, presentaron el hallazgo en la necrópolis de Sahara, en las afueras de El Cairo. | La Capital (Rosario) |
La pirámide que se tragaron las arenas (06/06/08) | Una pirámide enterrada bajo la arena durante más de un siglo ha vuelto a ver la luz gracias al trabajo de expertos egipcios, que a bombo y platillo han presentado el hallazgo en la necrópolis de Saqara, en las afueras de El Cairo. | El Mundo (España) |