LT10
¿Cuál es el plan de la Provincia para mejorar la lectura de los chicos?
El Ministerio de Educación dispuso llevar adelante programas de apoyo y de formación docente para mejorar los niveles de lectura en alumnos de 3er. grado.
El Litoral
De Santa Fe a California, experiencias de movilidad estudiantil
A partir del trabajo conjunto con la embajada norteamericana se afianza el intercambio y la movilidad de estudiantes y docentes entre la UCSF y EEUU.
Plan remedial de alfabetización en 3er grado: tutorías personalizadas de 20 minutos para 4.500 chicos
Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se trabajará sobre sus necesidades específicas de alfabetización. El ministerio convocará en primer lugar a docentes con tareas pasivas definitivas para hacerlo. Habrá "aten
Uno (Santa Fe)
Los desafíos del sistema educativo en Santa Fe: "Nos encontramos con una enorme cantidad de analfabetos funcionales"
Mónica Actis, docente y especialista, sostiene que la alfabetización debe ser el eje estructurante de toda la trayectoria escolar
Paro docente: el 93,5% de los maestros de escuelas públicas completó la Declaración Jurada de Prestación de Servicio
En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza
Pobres resultados en las pruebas de lectura en Santa Fe: la mirada profesional sobre las fases de aprendizaje
UNO Santa Fe entrevistó a la psicopedagoga, docente universitaria e investigadora, Lic. Mónica Aquino. El foco en los métodos de enseñanza, el aprendizaje fuera de la escuela y las habilidades previas a la lectoescritura.
La Opinión (Rafaela)
Educación: finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos
Rindieron más de 7.000 docentes aspirantes de todos los niveles. Comienza la etapa de corrección, que será realizada por 75 miembros del jurado, seleccionados por su trayectoria y criterios territoriales.
Rosario 12
Nunca es tarde para volver a estudiar
A partir de un acompañamiento académico aquellas personas que tuvieron que abandonar sus estudios universitarios ahora pueden convertirse en profesionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Desafío AgroMESE 2024: se vienen las semifinales y final presencial del programa de Junior Achievement (25/11/24) | Más de 60 alumnos de escuelas de Santa Fe, Córdoba y Mendoza serán parte de las semifinales y final de la XVII Edición de AgroMESE, la Competencia de Simulación Empresarial Nacional que Junior Achievement organiza junto a John Deere | Rosario3 |
Evaluaciones: ¿cuál es más efectiva en el proceso educativo? (25/11/24) | Evaluaciones formativas vs. sumativas: Ambos enfoques tienen objetivos diferentes y roles complementarios en la enseñanza, pero la pregunta persiste: ¿cuál es más efectiva para el aprendizaje? | Rosario3 |
Continúa abierta la inscripción para las carreras de formación docente (22/11/24) | Hasta el 21 de febrero de 2025, los aspirantes pueden ingresar al sistema para estudiar en los profesorados gratuitos de la Ciudad de Buenos Aires | Rosario3 |
Educación emocional: la clave del desarrollo integral (22/11/24) | En una sociedad cada vez más compleja y competitiva, la educación emocional emerge como un pilar fundamental para el desarrollo integral de los individuos | Rosario3 |
Solo 10 provincias aseguran tener los datos de todos sus estudiantes (21/11/24) | Consolidar la información de cada uno de los estudiantes en tiempo real es clave para poder hacer un mejor seguimiento de todas las trayectorias educativas | Rosario3 |
Asistencia Perfecta: más de 46 mil docentes cobrarán el incentivo mensual (21/11/24) | En el mes de octubre, 35.188 docentes no registraron ninguna inasistencia y 10.914 sólo tuvieron una falta | Rosario3 |
Modelos de enseñanza híbrida: ventajas y desafíos en la era postpandemia (20/11/24) | En la era postpandemia, los modelos de enseñanza híbrida han emergido como una solución que combina lo mejor de los entornos presenciales y virtuales | Rosario3 |
Alfabetización e IA en Argentina (20/11/24) | Cecilia Sagol, gerenta de Investigación e Innovación en Educ.ar, participó del panel “Desarrollos locales vinculados con el uso de ia en educación, con foco en alfabetización” | Rosario3 |
Transformando el aprendizaje del siglo XXI (19/11/24) | La realidad aumentada y la realidad virtual han dejado de ser herramientas exclusivas del entretenimiento y la tecnología de consumo para convertirse en piezas fundamentales en el ámbito educativo | Rosario3 |
EL CFE aprobó los lineamientos para el calendario escolar 2025 (19/11/24) | Carlos Torrendell, presidió la asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) en la que, junto con los ministros de las 24 jurisdicciones educativas, aprobaron los lineamientos para el calendario escolar del próximo ciclo lectivo | Rosario3 |
Autocuidado docente: Cómo prevenir el agotamiento en la profesión (19/11/24) | El agotamiento docente, conocido también como burnout, es un problema que afecta a un número creciente de profesionales de la educación en todo el mundo | Rosario3 |
Abren la inscripción a suplencias en Educación Artística (19/11/24) | Desde el 20 de noviembre, el Ministerio de Cultura iniciará el cronograma de recepción de legajos para el Escalafón 2025 | Rosario3 |
Los sistemas educativos frente al cambio climático: Preparando a las nuevas generaciones para un futuro sostenible (14/11/24) | El cambio climático es, sin duda, uno de los mayores desafíos del siglo XXI. Sus efectos devastadores (desde el aumento de las temperaturas y la pérdida de biodiversidad hasta fenómenos meteorológicos extremos) afectan a todas las naciones y generan una c | Rosario3 |
¿Qué provincias lograron los mejores resultados escolares? (14/11/24) | Dos localidades cordobesas, siete comunas porteñas, y una localidad bonaerense son los departamentos con mayor cantidad de estudiantes que llegan a 6to grado de la primaria en el tiempo esperado y con los conocimientos suficientes de Lengua y Matemática | Rosario3 |
Reunión Anual del Instituto Iberoamericano para la Educación y la Productividad (12/11/24) | Se realizó la reunión anual de este instituto lanzado en 2019 con el ánimo de mejorar la competitividad y la productividad de la región a través de la generación de conocimiento | Rosario3 |
Invitan a las familias a promover la lectura con los chicos (12/11/24) | En Argentina 1 de cada 2 chicos no entiende lo que lee. Por eso, en el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización, el Consejo Publicitario Argentino lanza una iniciativa para fomentar hábitos de lectura desde el hogar | Rosario3 |
Más de cuatro mil personas corrieron por una educación de calidad (12/11/24) | Bajo el lema “Sumate para que todos los chicos y chicas accedan a una educación de calidad”, más de cuatro mil personas disfrutaron de la #CarreraUNICEF por la Educación | Rosario3 |
Comienza en Córdoba el Congreso de Educación 2024 (11/11/24) | El evento reunirá a destacados expertos, educadores, autoridades y actores sociales con el objetivo de reflexionar, debatir y generar propuestas para el futuro de la educación | Rosario3 |
Retoman las acciones en defensa de la universidad pública: con un acto y festival (11/11/24) | A las 11.30 manifestarán en la plaza San Martín estudiantes, docentes, no docentes y autoridades de la UNR en el marco de un plan de lucha federal. Por otra parte, a las 17, tocarán bandas de música frente a la Facultad de Ciencias Médicas | Rosario3 |
Presentan un innovador modelo de aprendizaje en tecnologías creativas (08/11/24) | La Ciudad de Buenos Aires se suma a la red global de Centros educativos TUMO, el programa de aprendizaje que ha logrado reconocimiento internacional por su enfoque innovador en la formación tecnológica y creativa para estudiantes secundarios | Rosario3 |