LT10
Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años
Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
El Litoral
La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia
Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.
Uno (Santa Fe)
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
Castellanos (Rafaela)
Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo
En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko
Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela
En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const
Rosario3
La inversión educativa en Argentina durante la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Jornadas de debate (04/12/09) | Del miércoles 9 al sábado 12 se realizarán en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) las Jornadas Internacionales de Investigación y Debate Político. La mesa inaugural estará dedicada a “La crisis y la revolución en el mundo actual. Análisis y perspectiv | Página 12 |
| Debatir la educación (03/09/10) | Con la participación de cientos de estudiantes del país y la región, ayer comenzó en La Plata el primer Congreso Universitario Nacional y Popular Latinoamericano, donde se debate el presente y el futuro de la educación superior. | Página 12 |
| En la academia iberoamericana (08/11/11) | Reunidos en la Internacional de la Educación de América Latina, que comenzó ayer en Buenos Aires, dirigentes docentes analizan y comparan los cambios y los conflictos que atraviesa la educación superior en sus países. | Página 12 |
| Un diagnóstico regional (31/07/12) | El crecimiento de la matrícula universitaria se basa en el sistema público en Argentina y Uruguay, mientras que en Brasil y Paraguay lo hace en las instituciones privadas. | Página 12 |
| Rectores, amigos de la ley (20/12/12) | Representantes de Universidades Nacionales se reunieron con Martín Sabatella. Presentarán un amicus curiae ante la Corte, para colaborar con la aplicación de la ley y “pedir una pronta resolución sobre la cuestión de fondo”. | Página 12 |
| La calidad científica y educativa (01/08/13) | Hoy se realizará en la Manzana de las Luces la Jornada Universidad, Ciencia y Territorio en la Década Ganada, convocada por el Ministerio de Educación de la Nación. | Página 12 |
| La carrera por el rectorado (22/10/13) | Hallu declinó su candidatura y como principal postulante a rector se posiciona Barbieri. Sociales, Filosofía y Exactas presentarán un candidato alternativo. Esta semana se votan nuevos decanos. La FUBA ya convocó a rechazar la asamblea. | Página 12 |
| Preguntas que tienen respuesta (05/05/14) | La especialista Roxa Morduchowicz y su libro sobre los chicos y las nuevas tecnologías. Analiza en su nuevo libro, Los chicos y las pantallas: Las respuestas que todos buscamos, el uso de las nuevas tecnologías, la necesidad de reconocerlas y los interrog | Página 12 |
| Dos premios internacionales (29/10/14) | Dos científicos argentinos –Marcelo Rubinstein y Daniel De Florian– fueron premiados por la Academia de Ciencias del Mundo (TWAS), dedicada a los países en vías de desarrollo. Se trata de un premio anual otorgado en nueve disciplinas. | Página 12 |
| “Vamos al 1 por ciento del PBI” (28/08/15) | Pasar del actual 0,6 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) dedicado al sistema científico al “1 por ciento” de inversión en ciencia y tecnología fue el compromiso que el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, asumió ayer. | Página 12 |
| Archivos y derechos (19/04/16) | La Cátedra libre de Derechos Humanos inscribe en el curso Archivos y derechos humanos, sobre experiencias de relevamiento de documentos relacionados con el terrorismo de Estado en Argentina. | Página 12 |
| Las huelgas docentes (06/09/07) | Después de un paro docente por 24 horas en Santa Cruz y el lunes pasado en Entre Ríos y la provincia de Buenos Aires, el conflicto por mejoras salariales sigue subiendo de tono en otras provincias. Los maestros de Chaco, Santiago del Estero y Mendoza anun | Página 12 |
| La sede que bajó la persiana (31/03/08) | El municipio de Merlo cerró un establecimiento de la UBA. Unos 3500 estudiantes del Ciclo Básico Común se encontraron ayer, en el primer día de clases, con que no podrán cursar en Merlo. Alumnos y docentes tomaron el edificio. La UBA aseguró que serán reu | Página 12 |
| El acuerdo que se acerca (25/04/08) | Dos gremios docentes aceptarían la nueva oferta salarial. En encuentros informales, Educación presentó una propuesta de aumento salarial que se completaría este año y, según los cargos, sería de entre el 24 y el 29 por ciento. Conadu Histórica la rechazar | Página 12 |
| La elección tendrá que esperar (23/12/08) | Tras semanas de disputas entre las agrupaciones, ganó la postura de la izquierda. El centroizquierda quería que el congreso se reuniera antes de fin de año. Hoy habrá una manifestación en Tribunales. | Página 12 |
| El número: 14.522 (04/12/09) | Son los volúmenes que integran la Biblioteca Arata, que hoy a las 11 inaugura la Facultad de Agronomía (UBA). Se trata de una colección de obras que pertenecieron a Pedro Narciso Arata, bibliófilo de la generación del ’80 y primer rector del Instituto Sup | Página 12 |
| Protesta en un colegio de Almagro (17/06/10) | Reclaman porque las obras llevan tres años de atraso. Alumnos, docentes y padres del colegio Normal 7, en el barrio porteño de Almagro, cortaron ayer el tránsito en la avenida Corrientes al 4200, frente a la sede de la escuela. | Página 12 |
| Debate por la educación verde oliva (04/10/10) | La polémica en torno del servicio cívico voluntario que aprobó el Senado. El proyecto impulsado por los senadores opositores sigue cosechando críticas, esta vez desde el ámbito académico. Dos docentes, uno de ellos víctima de la represión ilegal, reflexio | Página 12 |
| Maestros en huelga (15/10/10) | Representantes de los docentes bonaerenses anunciaron anoche la convocatoria a un paro de 48 horas que llevarán adelante miércoles y jueves de la semana próxima, luego de que fracasaran las negociaciones con las autoridades provinciales por la reapertura | Página 12 |
| Un espacio contra el desarraigo (20/12/13) | En coordinación con cinco universidades nacionales, el CUA ofrecerá desde 2014 cuatro carreras relacionadas con las necesidades locales. El 93 por ciento de sus 400 alumnos es la primera generación de estudiantes universitarios en sus familias. | Página 12 |
Espere por favor....