Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Diputados tratará el veto al Financiamiento Universitario

También se debatirá el veto a la Emergencia Sanitaria en Pediatría y un pedido de informes sobre Karina Milei y el escándalo de coimas en la ANDIS. Cuáles son los principales puntos de la Ley.

Las acciones en Santa Fe en defensa de la Universidad Pública

Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública.

El Litoral

La universidad en pie contra el veto: cómo serán las protestas en Santa Fe

El martes a la mañana habrá una conferencia de prensa de la comunidad universitaria de UNL y UTN en el Rectorado. Por la noche, Santa Fe se sumará al "apagón nacional" contra los vetos en salud y educación. El miércoles por la tarde, la marcha frente al C

Periodismo en el aula: estudiantes de la Sargento Cabral elaboraron un diario y participaron de un encuentro con un cronista de El Litoral

Son 40 alumnos de 6° grado. Aprendieron, escribieron noticias y confeccionaron dos periódicos. Luego entrevistaron al periodista Nicolás Loyarte, para aprender más del oficio.

Uno (Santa Fe)

Las universidades sobre el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei: "El presidente consolida el ajuste"

El Consejo Interuniversitario Nacional sostuvo que el proyecto enviado al Congreso consolida la pérdida presupuestaria, al asignar solo 4,8 billones frente a los 7,3 billones requeridos.

La Opinión (Rafaela)

La UTN dará una capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal

El martes 16 de septiembre, la Universidad Tecnológica Nacional - Sede Rafaela dictará una capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal. Se realiza desde 2010 y cuenta con la presencia del personal de Defensa Civil.

La UMTE será sede del Cuarto Encuentro de Universidades Abiertas para Adultos Mayores de Argentina

El espacio de reflexión se llevará a cabo los días 19 y 20 en la sede de la institución del Bv. Lehmann

Castellanos (Rafaela)

Celebran los 50 años de educación agrotécnica en Colonia Vignaud

Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud.

Capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal de la UTN

La UTN Rafaela dictará este martes 16 de septiembre una nueva jornada de formación en Higiene y Seguridad, con la participación de Defensa Civil. Desde 2010, la institución realiza estas capacitaciones que buscan preparar a la comunidad educativa frente a

Rosario3

Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo

La iniciativa busca actualizar la información sobre docentes y no docentes en todo el país, con el fin de fortalecer la planificación de políticas públicas en educación

Hacia un uso consciente de las tecnologías: charla gratuita en Rosario

Rosario será escenario de una charla imperdible sobre educación digital: “Hacia un uso seguro, responsable, ético y crítico de dispositivos digitales”, a cargo del reconocido psiquiatra y psicoterapeuta Lucas Raspall

12201 a 12220 de 50211

Título Texto Fuente
Descubren en la Antártida fósiles de un ave prehistórica  (23/05/16) Hallazgo de investigadores argentinos. Es el pájaro de mayor tamaño conocido. Habitó el continente cuando era cálido, hace 50 millones de años.   Clarín
Descubren en la Puna salteña un Jurassic Park microbiano  (17/09/09) En paradisíacos ojos de agua situados a más de 4.000 m de altura, la Dra. María Eugenia Farías, investigadora del Conicet en Tucumán, y el grupo científico que encabeza, encontraron estromatolitos vivos. El hallazgo abre grandes perspectivas científicas y  El Litoral
Descubren en México una ciudad maya de 2.300 años  (23/06/08) Una ciudad precolombina maya fue descubierta en el sur del estado mexicano de Yucatán por un grupo de arqueólogos, en un pueblo llamado San Diego Buenavista. Los expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) señalaron que esta ciudad e  La Capital (Rosario)
Descubren en Neuquén un dinosaurio de “Jurassic Park”  (15/05/14) Es un ejemplar de la familia de los diplodócidos, el típico dino de cuello larguísimo y cola de látigo que es el preferido de los chicos. Hasta ahora se pensaba que no había vivido en América del Sur.  Clarín
Descubren en Rusia esculturas del Paleolítico fabricadas con colmillos de mamut  (03/12/08) Con una antigüedad de unos 20.000 años. Los investigadores han encontrado figuras que representan bisontes y mujeres. Es una de las manifestaciones artísticas más antiguas halladas en esta región.  El Mundo (España)
Descubren en Siberia el cuerpo de un bebé mamut  (11/07/07) Una cría de mamut lanudo de 130 centímetros de largo y 90 de alto ha sido hallada en perfecto estado de conservación en la península de Yamal, en la república rusa de Yakutia (Siberia Oriental). Un pastor de renos la encontró el pasado mes de mayo cerca d  El Mundo (España)
Descubren en Sudáfrica un nuevo antepasado del hombre: el Homo naledi  (11/09/15) Esta nueva especie del género humano tenía un pequeño cerebro y un cuerpo muy esbelto. La altura media era de 1,50 metros y pesaba unos 45 kilos. Sus pies no podrían distinguirse de los pies actuales.   Clarín
Descubren en una tumba de Israel el caso de lepra más antiguo del mundo  (17/12/09) Trazas de la lepra fueron aisladas en el ADN de un hombre sepultado en una mortaja en el primer siglo en Jerusalén, lo que hace de ese esqueleto el caso más antiguo probado en el mundo de esta enfermedad contagiosa, anunció ayer la Universidad Hebraica de  La Capital (Rosario)
Descubren engranajes del humor  (30/06/11) Un trabajo que acaba de publicarse permitió registrar qué circuitos cerebrales se activan en los juegos de palabras  La Nación
Descubren especies marinas  (30/12/11) Un grupo de científicos británicos halló nuevas especies en las profundidades abisales del océano Indico. La criaturas son capaces de vivir sin luz cerca de chimeneas volcánicas que imprimen al entorno, muy tóxico, temperaturas cercanas a los 270 grados.  La Capital (Rosario)
Descubren forma de atacar a las células madre tumorales  (12/09/12) Investigadores españoles que trabajan en el hospital Mount Sinai de Nueva York descubrieron un mecanismo que permitirá atacar a las células madre tumorales, consideradas el "talón de Aquiles" del cáncer.  La Capital (Rosario)
Descubren fósil de reptil volador  (04/12/08) Científicos británicos identificaron nueva especie de reptil volador que tuvo una envergadura de alas de cinco metros y una altura de más de un metro.Los restos fósiles del reptil, un cráneo hallado en Brasil, estaban desde hace largo tiempo en el Museo E  La Capital (Rosario)
Descubren gen que difunde células cancerosas  (14/03/08) Un equipo de científicos de la Universidad de California descubrió un gen que se considera que tiene un importante papel en la difusión de las células cancerosas por el organismo, proceso conocido como metástasis.  La Voz del Interior (Córdoba)
Descubren genes exclusivos y serían clave para comprender la evolución  (18/11/08) Científicos alemanes descubrieron una familia genética responsable de la formación de tentáculos en pólipos de agua dulce, que es propia de esa especie, comunicó la Universidad de Kiel.  La Capital (Rosario)
Descubren huellas fosilizadas de gusano  (04/08/09) Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España descubrió en el Parque Nacional de Cabañeros de Castilla La Mancha galerías fosilizadas de hasta 5 metros de longitud y entre 15 y 20 cm de diámetro. Pertenecen a gu  La Nación
Descubren la "edad" de las huellas digitales  (05/06/14) El Instituto médico-legal holandés (NFI) anunció ayer que ya puede datar con precisión las huellas digitales, un importante logro que permitirá determinar la antigüedad de huellas dejadas en la escena de un crimen.  La Capital (Rosario)
Descubren la 'partícula de Dios' que explica cómo se forma la materia  (04/07/12) Descubren una nueva partícula 'consistente' con el bosón de Higgs. Esta partícula explica cómo la materia obtiene su masa en el Universo.  El Mundo (España)
Descubren la capacidad innata de los pollos para realizar cálculos matemáticos  (03/04/09) Un equipo de científicos de las universidades italianas de Trento y Padua ha conseguido demostrar que los pollitos tienen una habilidad innata para sumar y restar.  El Mundo (España)
Descubren la clave de la inmunidad de algunas personas al virus del sida  (07/05/10) Científicos en Estados Unidos afirman que descubrieron la clave de por qué algunas personas que son expuestas al HIV, el virus de inmuno deficiencia adquirida que causa el sida, tardan mucho en desarrollar la enfermedad o nunca la desarrollan. Según los i  La Capital (Rosario)
Descubren la entrada a un túnel olvidado debajo de Teotihuacan  (05/08/10) Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México descubrieron en esta "ciudad de los dioses", ubicada 45 km al nordeste de la ciudad de México, un túnel a 12 metros de profundidad que conduce a galerías debajo del Templo d  La Nación

Agenda