Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

12201 a 12220 de 49722

Título Texto Fuente
Se realizará un cónclave sobre la educación privada  (05/10/09) Los responsables de las escuelas privadas de todo el país iniciarán mañana, en Paraná, las deliberaciones en el marco del VII Encuentro Federal de Escuelas Públicas de Gestión Privada, que esta vez girará en torno al tema Educación en emergencia, en un an  El Diario (Paraná)
Un proyecto de desarrollo local ganó financiamiento nacional  (03/02/10) Programa de Promoción de la Universidad Argentina. Desde las universidades, pondrán en marcha iniciativas tendientes a reforzar las gestiones de los municipios provinciales. A la par, se abrió una nueva convocatoria del Ministerio de Ciencia, Tecnología e  El Diario (Paraná)
Investigadores de UNL estudiarán los residuos peligrosos y su impacto en la Antártida  (31/08/12) La casa de estudios firmó un convenio con la Fuerza Aérea Argentina, a través del cual una investigadora de la FICH realizará una estadía en las Bases Marambio y Matienzo de ese continente. Se busca intensificar la investigación de los impactos ambientale  El Diario (Paraná)
Entre Ríos incorporará 87 aulas digitales en las escuelas públicas primarias  (10/05/13) Un total de 87 escuelas primarias públicas de Entre Ríos recibirán aulas digitales móviles en el marco del Programa Nacional Primaria Digital.  El Diario (Paraná)
Nuevo instituto de formación docente en el norte entrerriano  (20/02/14) La institución que ahora pertenece al sistema de gestión privada de la enseñanza oficial, ofrecerá desde Federal, el Profesorado de Inglés. Se espera que la carrera pueda cubrir la demanda de docentes existente en la zona.  El Diario (Paraná)
Organizan una agenda para la divulgación de las ciencias  (27/06/14) Por primera vez Entre Ríos tendrá la Semana Provincial de la Ciencia y la Tecnología, por lo cual del 15 al 26 de septiembre científicos y propuestas entrerrianas buscarán popularizar y divulgar ciencia entre los chicos y jóvenes coterráneos.  El Diario (Paraná)
La Uader gestiona licencias para su propia red de medios   (27/02/15) La Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) reclamó ante el Consejo Interuniversitario Nacional y la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, el otorgamiento de licencias de radio y televisión.  El Diario (Paraná)
Enfoques integrados para pensar en prácticas educativas renovadas  (25/03/15) En su nuevo trabajo, "La formación en la práctica docente", de María Cristina Davini, la investigadora propone una mirada que evita los posicionamientos radicales y excluyentes para buscar una integración de enfoques.  El Diario (Paraná)
Sin paritarias, Ctera anunció un paro nacional de 48 horas  (24/02/17) Será el 6 y 7 de marzo, en reclamo de paritarias urgentes. La decisión agudiza aún más el probable no inicio de clases en Entre Ríos.  El Diario (Paraná)
Docentes de seis provincias exigieron en Paraná la paritaria nacional  (22/03/17) Fue en el acto frente a la sede de Agmer. Los manifestantes integran una de las columnas que marcha hacia Buenos Aires en el marco de la Marcha Federal Educativa.  El Diario (Paraná)
Segundas jornadas del programa Educar en Derechos Humanos  (13/06/07) La Universidad Autónoma de Entre Ríos, en conjunto con la Asociación de Familiares y Amigos de Desaparecidos de Entre Ríos y la Agrupación Hijos Regional Paraná, organiza para hoy miércoles y mañana jueves las Segundas Jornadas Regionales del Programa Edu  El Diario (Paraná)
Conflicto docente  (20/08/08) Duras reacciones de los sindicatos de maestros ante los cuestionamientos que realizó el gobernador Sergio Urribarri. Como era de esperar, cayó mal entre la dirigencia gremial docente que el Gobernador los responsabilice por el conflicto que afecta el dict  El Diario (Paraná)
No existe diálogo con los docentes por los salarios  (26/05/09) A las puertas de que se cumpla el octavo paro en las escuelas, Agmer se entrevistará hoy con la titular del Consejo General de Educación (CGE), Graciela Bar, aunque en forma oficial el tema del encuentro será analizar la situación de las escuelas a raíz d  El Diario (Paraná)
Congreso sobre Escenarios Musicales en la Educación  (05/10/09) Habrá conferencias de especialistas de trayectoria. Entre el jueves 15 y el sábado 17 de octubre se desarrollará la segunda edición del encuentro “Músicos en Congreso”, organizado por el Instituto Superior de Música que depende de la Universidad Nacional   El Diario (Paraná)
Lanzan hoy un portal para docentes y para las familias  (03/03/10) Se llama “@prender” y, según las autoridades, ofrecerá contenidos educativos vinculados a recursos, noticias de actualidad, agenda educativa y servicios, creados “particularmente con una impronta provincial y regional”.  El Diario (Paraná)
Apuestan a que la universidad sea puntal de la integración  (15/06/11) En la sede de la Región Centro se reunieron representantes de la Uader, UNER, UTN.  El Diario (Paraná)
Avances en paritaria de infraestructura escolar  (09/08/12) El establecimiento de mecanismos para garantizar condiciones edilicias mínimas en instituciones escolares para agilizar los tiempos de respuesta frente a problemáticas que se presenten en los edificios, fue el resultado de una nueva reunión que tuvo lugar  El Diario (Paraná)
Docentes debaten sobre educación rural  (10/05/13) Desde hoy, 230 docentes de escuelas primarias rurales de Entre Ríos participarán en Paraná de un seminario dictado en el marco del postítulo Especialización Superior en Educación Rural para el Nivel Primario.  El Diario (Paraná)
Ciencia y Tecnología suma un centro de investigación  (27/06/14) El Consejo Directivo aprobó la creación del Laboratorio de Entomología y será el quinto centro de investigación creado en el ámbito de la Facultad de Ciencia y Tecnología. El organismo funcionará en la Sede Diamante del Conicet.  El Diario (Paraná)
Se otorgarán 40.000 becas a estudiantes entrerrianos   (27/02/15) El Instituto Autárquico Becario Provincial (Inaubepro) otorgará 40.000 becas a estudiantes entrerrianos durante el ciclo lectivo 2015. La ayuda económica se canalizará a través de los 12 programas que tiene vigente el organismo provincial.  El Diario (Paraná)

Agenda