LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La reforma de la Ley de Educación Superior queda pendiente para 2008 (20/11/07) | La derogación de la Ley de Educación Superior (LES) y la sanción de una nueva norma que la reemplace eran una de las metas que había anunciado para este año el Ministerio de Educación. Sin embargo, la gestión de Daniel Filmus termina el próximo 10 de dici | Página 12 |
Golpe al Alzheimer (31/07/08) | Un farmaco podría detener la progresión del mal. Fueron presentados en Chicago los resultados de una nueva medicación que ataca la enfermedad de una manera novedosa: rompe nudos de proteínas que obstruyen el cerebro. | Página 12 |
La jubilación que no llega (09/12/08) | Los profesores reclaman el tratamiento del régimen especial. El proyecto de ley jubilatoria para los docentes universitarios podría sufrir nuevos cambios en las comisiones de Diputados. Los gremios advierten que se restringiría el universo de beneficiario | Página 12 |
Retórica del desarrollo y colonialidad del saber (15/05/09) | Los sucesos desarrollados alrededor de las investigaciones de Andrés Carrasco sobre el herbicida empleado en la siembra y cultivo de la soja son un eslabón de una larga cadena y una creciente tendencia de varias caras que miran en la misma dirección. Por | Página 12 |
Paritarias en las privadas (28/08/09) | El Ministerio de Trabajo confirmó ayer que los docentes de universidades privadas tendrán paritarias. La cartera nacional rechazó impugnaciones presentadas por 35 universidades privadas del país ante las exigencias del Sadop. | Página 12 |
No hay sequía en la Luna (25/09/09) | Tres estudios publicados en la revista Science Express indican que los científicos no necesitan buscar agua en el interior de la Luna porque pueden encontrarla en gran parte de su superficie y sería más abundante a medida que se avanza hacia los polos. | Página 12 |
Tres que se agregan a la lista (04/12/09) | Tres nuevas universidades nacionales fueron creadas anteayer por la Cámara de Senadores, en su última sesión del año. Los municipios bonaerenses que contarán con casas de estudios en su distrito son los de José C. Paz, Moreno y Florencio Varela, donde la | Página 12 |
La mujer que habló con los últimos onas (17/06/10) | Murió la etnóloga Anne Chapman. Norteamericana de nacimiento, había logrado entrar en Tierra del Fuego al Haim, el recinto secreto para la iniciación de los jóvenes selk’nam. | Página 12 |
Final para 45 días de toma (15/10/10) | Anoche los estudiantes se preparaban para levantar la protesta en Sociales. Las clases y demás actividades se retomarán el próximo lunes. El centro de estudiantes consideró un triunfo el compromiso oficial de financiamiento para el nuevo edificio. El deca | Página 12 |
Escuela inundada con riesgo ambiental (26/04/11) | Dos sótanos del edificio, en Villa Devoto, están anegados desde hace meses. Un informe de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad le pide al gobierno de Mauricio Macri que resuelva el problema, “de larga data”, que crea riesgos para la salud. A la escuela v | Página 12 |
Las preguntas que faltan (16/05/11) | En el conflicto del Pellegrini cada día se exponen y se juzgan públicamente las acciones de los estudiantes, los profesores, los no docentes, los padres y las autoridades. Pero está ausente el papel de un actor determinante en la lectura de los acontecimi | Página 12 |
Rosita, la de la leche maternizada (11/06/12) | Hace un año, la vaca Rosita ISA fue presentada por Cristina Kirchner. Recién había nacido y potencialmente podría dar leche humanizada. Ahora, los investigadores de la Unsam y el INTA lo confirmaron. | Página 12 |
Vida y milagros de los llamados reovirus (03/04/13) | Diálogo con Alejandro Costelo, doctor de la UNQui con meción en Ciencias Básicas y Aplicadas. Para que una vacuna contra un virus surja efecto tiene que responder a las variantes que circulan en una comunidad. La epidemiología molecular se encarga de iden | Página 12 |
Vacantes e inscripción (18/06/14) | El subsecretario de Educación del gobierno porteño, Carlos Regazzoni no dio precisiones acerca de posibles cambios en el sistema de inscripción on line tras las fallas detectadas este año. | Página 12 |
Medir calidad educativa (08/04/15) | El Consejo Federal de Educación (CFE), conformado por los ministros del área de las 24 provincias, emitieron un documento en el que ratificaron “las políticas de evaluación de la calidad educativa” realizadas por la actual gestión. | Página 12 |
Escuelas tomadas (16/06/15) | Cuatro escuelas secundarias porteñas continúan tomadas por estudiantes en reclamo de mejoras edilicias y recortes presupuestarios, mientras que alumnos de otros establecimientos realizan asambleas permanentes para determinar si se suman a la medida. | Página 12 |
El Derecho en Buenos Aires (28/08/15) | La Facultad de Derecho (UBA) celebra los 200 años de enseñanza del Derecho en Buenos Aires, al cumplirse el bicentenario de creación de la Academia Teórico-Práctica de Jurisprudencia, que abrió sus puertas en 1815 en la Manzana de las Luces. | Página 12 |
El traslado de los preceptores (19/04/16) | Ante la toma de la escuela por los estudiantes, la universidad le requirió al rector del Pellegrini que traslade en forma preventiva a los preceptores denunciados a dependencias de la UBA. | Página 12 |
“Muchas más ideas” (29/11/16) | Organizado por el Instituto Germani (UBA), el Idhics (UNLP) y el Idaes (Unsam), el debate que se reproduce en esta página fue coordinado por Julián Rebón, del comité directivo de Clacso. | Página 12 |
Plata para los rompehuelgas, pero no para los salarios (16/03/17) | María Eugenia Vidal anunció el pago de mil pesos a los docentes que no paran; los gremios denunciaron que es ilegal. La gobernadora también anunció un adelanto de 1500 a 3750 pesos a cuenta de la paritaria. Los maestros marchan hoy en La Plata. | Página 12 |