Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Pantallas, pornografía y comunicación en la familia

La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.

De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica

Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno

Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario

Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.

Rosario3

Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego

Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones

Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias

Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización

12241 a 12260 de 49697

Título Texto Fuente
El clima y el agro  (03/10/17) La Facultad de Ciencias Veterinarias (UBA) invita a la presentación del libro El desarrollo agropecuario argentino en el contexto del cambio climático, un trabajo realizado en el marco del Programa Interdisciplinario sobre Cambio Climático de la UBA.   Página 12
“No tenemos que confundir autonomía con independencia”  (18/12/07) El rector de la UBA, Rubén Hallú, hace un balance del año de su gestión, incluyendo la situación del Clínicas y el Pellegrini, las reformas del estatuto, las estrategias de investigación y la necesidad de la ley marco.  Página 12
El primer paro docente del año  (31/03/08) Este lunes 31 se realizará el primer paro docente del año en las universidades. La medida de fuerza es convocada por la Conadu Histórica, uno de los tres gremios nacionales del sector, en reclamo de mejoras salariales.  Página 12
La inversión educativa  (21/11/08) Si hay un tema que persiste desde hace décadas en el imaginario argentino es que el sistema educativo colapsó. Evidentemente, la crisis afecta de diverso modo según las edades o las instituciones, pero hay algo que aúna el fracaso en el que se empantanó l  Página 12
El número: 7000  (28/08/09) Son las personas a las que aspira alcanzar el programa de alfabetización “Nunca es tarde”, que lanzó la Universidad Nacional de Catamarca en la provincia, junto con la FUA y el Ministerio de Desarrollo Social local.  Página 12
Un motivo para dormir  (25/09/09) La falta crónica de sueño provoca la aparición prematura y más frecuente de las plaquetas que desencadenan los síntomas del mal de Alzheimer, según revela un estudio publicado por la revista Science.  Página 12
El enfoque educativo de la prevención  (01/07/10) Presentan un libro dirigido a docentes para tratar en el aula el tema del consumo de drogas. El material, elaborado por una especialista en reducción de daños, será distribuido en escuelas de todo el país. Apunta a despojar a los docentes de prejuicios y   Página 12
El conflicto en el Pelle  (26/04/11) Los estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini se reunieron ayer con la secretaria académica de la UBA, Catalina Nosiglia, junto con las comisiones de Enseñanza y de Interpretación y reglamento del Consejo Superior.  Página 12
Mapa de un conflicto que no afloja en el Pelle  (16/05/11) La Escuela Carlos Pellegrini continúa tomada por los estudiantes y hoy habrá dos manifestaciones contrapuestas. Alumnos y docentes consensuaron un pliego de reivindicaciones que presentarán ante el rectorado de la UBA.  Página 12
Se enciende el movimiento estudiantil  (22/08/12) Tomas de colegios y huelgas de hambre de varios estudiantes ilustran los ánimos del estudiantado. Un micro de carabineros ocupó el principal colegio público de Chile, imagen que recordó la dictadura y enojó aún más a los escolares.  Página 12
La toma contra el rector  (24/09/13) Funcionarios del Ministerio de Educación nacional llamaron al diálogo para superar el conflicto y destacaron el “grado de madurez” de los alumnos. Ayer trascendió que decanos y consejeros le pedirían al rector Tello Roldán que renuncie.  Página 12
Presentaron el Mundial Educativo 2014  (18/06/14) El ministro de Educación, Alberto Sileoni; el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y el titular de la Anses, Diego Bossio, entre otros funcionarios y legisladores, encabezaron ayer la presentación del Mundial Educativo 2014.  Página 12
El primer fungicida biológico del país  (08/04/15) Es desarrollado por investigadores del Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola del INTA y lo comercializa una empresa argentina. La bióloga Laura Gasoni cuenta cómo surgió, de qué manera se aplica y cuáles son las ventajas.  Página 12
Los 40 años de la Ehess  (16/06/15) En el marco de los 40 años de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, el Centro Franco Argentino de Altos Estudios de la UBA y la Alianza Francesa de Buenos Aires invitan al encuentro “Argentina-Francia. Recepción, conexiones, circulación”.  Página 12
Innovación en la Patagonia  (28/08/15) La Universidad Nacional de Río Negro, la Universidad Nacional del Comahue, el INTA y el Idevi acordaron la creación de la Unidad Integrada para la Innovación del Sistema Agroalimentario de la Patagonia Norte.  Página 12
Los docentes rechazaron otra oferta  (19/04/16) La paritaria de los docentes universitarios sumó un nuevo fracaso ayer. El Ministerio de Educación ofreció un aumento salarial del 15 por ciento a pagar desde mayo, con el compromiso de reabrir la negociación a partir de octubre.  Página 12
El ave gigante de la Antártida  (18/05/16) Hallazgo paleontológico de científicos argentinos en la Base Marambio. Vivió hace 50 millones de años. Sus alas superaban los seis metros de extensión. Podía recorrer grandes distancias sobre los mares y cazaba peces en vuelos rasantes.  Página 12
“Esta distribución desfinancia a las universidades”  (29/11/16) Sandra Torlucci, rectora de la UNA, una mirada crítica al presupuesto universitario. Advierte que el proyecto de presupuesto universitario que está en el Congreso beneficia a algunas universidades y excluye a 35 de ellas.  Página 12
De paro en todo el país  (16/03/17) Los docentes arrancaron ayer la huelga por 48 horas. La Ctera estimó en un 90 por ciento el acatamiento a la medida de fuerza en reclamo del llamado a la paritaria nacional. En veinte provincias hay conflicto docente.  Página 12
“Es una política de ajuste contra la educación”  (28/06/17) Los docentes de Ctera denunciaron que el Gobierno dejó de pagar las becas del Progresar. La Anses admitió la falta de pago y aseguró que se pondrá al día en julio.  Página 12

Agenda