LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por qué paran el martes los docentes de todo el país (28/06/18) | Mientras la mayoría de los argentinos festejaba el triunfo de la selección, maestros de Chubut eran reprimidos. Lo mismo habían sufrido sus pares correntinos poco antes. Mirá las imágenes. | LT10 |
Por qué no se abren más escuelas privadas (05/06/12) | Pero la razón principal está en el retaceo que el Estado ha hecho de los subsidios a nuevas divisiones o colegios nuevos. La mano de obra representa el 80 por ciento de los costos. Y el Estado ha dado subsidios a cuentagotas, en parte por razones presupue | La Voz del Interior (Córdoba) |
Por qué no avanzó el proyecto para el edificio propio del Instituto N° 8 (06/06/24) | El ministro de Obras Públicas explicó los motivos por los cuales quedó sin efecto la construcción prevista en Castellanos y Güemes. | LT10 |
Por qué motivos se puede suspender el pago de los Vouchers Educativos (08/04/24) | El programa de Vouchers Educativos implementado por el gobierno de Javier Milei requiere que los beneficiarios cumplan con ciertos requisitos para mantener el subsidio. | LT10 |
Por qué los no fumadores también padecen cáncer de pulmón (22/03/10) | Los expertos lo atribuyen a su predisposición genética. Ahora, un equipo de científicos estadounidenses revela que las variaciones de un gen llamado GPC5 pueden ser las responsables de que los no fumadores tengan mayor riesgo de desarrollar cáncer de pulm | El Mundo (España) |
Por qué los chicos no aprenden (06/07/23) | El Ministerio de Educación de la Nación dio a conocer los resultados de las Pruebas Aprender 2022 realizadas a los alumnos de escuelas secundarias. Los resultados no sorprenden, pero no por eso dejan de ser un nuevo llamado de atención. | Castellanos (Rafaela) |
Por qué le duele la espalda (09/02/15) | Un estudio analiza los factores de riesgo a corto plazo que más inciden en esta dolencia que ha sufrido el 10% de la población mundial al menos una vez en su vida. Las posturas extrañas y cargar peso son los hábitos más perjudiciales. | El Mundo (España) |
Por qué la mitad de los alumnos argentinos de tercer grado no sabe usar los signos de puntuación (23/03/22) | También se equivocan en ortografía, pero tienen buen vocabulario. Los datos surgen de la última prueba de Unesco. Para los expertos, hay que cambiar la forma que se enseña a escribir. | Clarín |
Por qué la escuela expulsa a los chicos (09/10/09) | ¿Qué pasa cuando es la propia escuela la que los expulsa? Para identificar los factores, dentro de los colegios, que provocan la exclusión educativa, la Fundación Cimientos presentó una investigación realizada entre jóvenes que asisten a escuelas públicas | La Nación |
Por qué invertir en la educación temprana (31/08/09) | Los chicos que reciben estimulación adecuada antes de los seis años rinden más en la primaria y secundaria y consiguen mejores empleos. Por Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo. | Clarín |
Por qué hay que enseñar ética como materia de computación, según Silicon Valley (26/02/18) | Silicon Valley tiene un sistema de valores: crea primero y después pide perdón. La idea es capacitar a las próximas generaciones de tecnólogos y legisladores para que consideren las consecuencias de las innovaciones. | La Nación |
Por qué hay cada vez más chicos que ya no aprenden a leer en primer grado (04/09/23) | "La enseñanza de la lectoescritura no es compleja, requiere mucho orden y estructura, y saber qué resultado tengo que ir evidenciando para avanzar en el progreso necesario", afirma una especialista que reflexionó sobre una de las dificultades que afronta | El Litoral |
Por qué hace falta materia gris (26/10/09) | Las sucesivas crisis, económicas y políticas, impactaron en la formación de posgrado de los profesores de las universidades, uno de los ejes del desarrollo productivo del país. La UNC tiene una política activa para estimular a sus docentes a que retomen e | La Voz del Interior (Córdoba) |
Por qué Finlandia se puede meter en las elecciones en la provincia de Buenos Aires (07/06/17) | Finlandia se podría meter de lleno en las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires tras la posible firma de un acuerdo de entendimiento en materia educativa. | La Nación |
Por qué es importante el digesto (03/06/08) | Especialistas disertarán en la UNL. La jurista María Laura Spina consignó que el ordenamiento normativo es vital para conocer con certeza los derechos y obligaciones. Que la ley santafesina es más avanzada que muchas otras y que el tema asume otro nivel d | El Litoral |
Por qué es importante darles el pecho a los bebés (20/07/11) | El amamantamiento precoz, además de propiciar el vínculo entre la madre y su hijo, ayuda a la recuperación de la mamá. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Por qué en las universidades todavía hay docentes que enseñan sin cobrar y cuántos son (28/03/22) | Un informe sobre la situación en las principales universidades del país, donde hay miles de profesores ad honorem. Qué dicen las autoridades y los gremios. | Clarín |
Por qué el escribir a mano sobrevive incluso entre las grandes empresas tecnológicas (13/02/17) | En la era digital, con smartphones y aplicaciones móviles, los bolígrafos y anotadores ganan terreno al combinar diversas técnicas de listados que se comparten por Internet para estimular la creatividad y ser más productivos. | La Nación |
Por qué el cáncer causa depresión (19/05/09) | A pesar de que la combinación de ambas patologías tiene consecuencias dramáticas poco se sabe sobre la relación entre ellas. Un estudio realizado con ratones indica que, al margen de otros factores, los tumores contribuyen de forma directa a la aparición | El Mundo (España) |
Por qué Conaduh continúa en pie de lucha (31/05/07) | La Conadu Histórica (Conaduh), que nuclea a los sindicatos docentes de 22 universidades nacionales, manifestó su rechazo al acta acuerdo firmado entre el Ministerio de Educación de la Nación, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y las organizacion | El Litoral |