Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será la experiencia en una escuela de Villa Cañás con la profe creada por IA

La directora de la EEMPI N°3.004, Gabriela Farina, adelantó lo que se vivirá en el establecimiento desde el próximo lunes, cuando "Zoe" llegará a los celulares y computadoras de los chicos para darles un curso extracurricular.

El Litoral

Diez años de atención y aprendizaje en el Consultorio Podológico de la UNL

Con más de 100 pacientes por mes, combina el aprendizaje en terreno con un servicio de salud accesible, abierto y de calidad.

Día del Veterinario: capacitaciones que enriquecen a los futuros profesionales

En Reconquista, la UCSF realizó una jornada sobre Odorología Forense, una disciplina que crece constantemente dentro del ámbito judicial y criminalístico argentino.

El Instituto Superior "Brown" capacitará a su comunidad educativa en Lengua de Señas Argentina

Con el impulso de un Plan de Mejora, el ISP N° 8 formará a docentes, estudiantes y personal administrativo en Lengua de Señas Argentina, en un abordaje integral que pone el foco en los derechos lingüísticos y la cultura sorda.

Uno (Santa Fe)

Comienza una semana de paro de los docentes universitarios en Santa Fe

Profesionales nucleados en Adul paralizarán todas sus actividades desde el lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian una pérdida del 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.

La Opinión (Rafaela)

Docentes y no docentes de la UBA inician hoy un paro por recomposición salarial

Será por 24 horas, por lo cual no se iniciarán las clases del segundo cuatrimestre. El martes habrá actividades de visibilización.

Rosario3

La escuela secundaria hacia un modelo más flexible y conectado con el futuro

En los últimos años, el debate sobre cómo debe ser la escuela secundaria del siglo XXI ha ganado fuerza

El diagrama de Gantt: una herramienta para organizar el tiempo… también en educación

El tiempo es uno de los recursos más valiosos, pero también uno de los más difíciles de administrar. En este punto, el diagrama de Gantt se presenta como un aliado para planificar y visualizar proyectos, ya sea la construcción de un puente, el lanzamiento

Rosario 12

La lucha une a UTN y UNR

La semana comienza con medidas de fuerza en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde habrá un paro docente del 11 al 14 de agosto, que dejará sin actividad a la institución durante toda la semana, por el día no laborable del viernes.

"Nunca estuvimos tan mal como en este momento"

La derrota del Gobierno en Diputados entusiasma a Franco Bartolacci para que haya presupuesto aprobado por el Congreso en 2026. Desprecio a los radicales de Milei.

12301 a 12320 de 50038

Título Texto Fuente
Un mosaico conflictivo  (11/03/09) Los maestros de Río Negro y Neuquén confluyeron en la ruta 22 en reclamo por mejoras salariales. En La Pampa, San Juan, Santiago del Estero, Chaco y Corrientes también se repiten las huelgas.  Página 12
Maestros en huelga  (11/05/10) Los maestros de Neuquén iniciaron ayer un nuevo paro de una semana, tras el fracaso de las negociaciones con el gobierno por aumentos salariales; también habrá hoy y mañana huelga en las escuelas de Corrientes, por cuestionamientos en la liquidación de ha  Página 12
Continúan los paros docentes esta semana  (16/11/10) Los maestros de Misiones que integran el Frente Gremial Docente anunciaron un paro para mañana y una marcha al Consejo General de Educación, en tanto sus colegas de Chubut, agrupados en el gremio Atech, no asistieron ayer a sus lugares de trabajo y fueron  La Nación
Docentes: todas las mociones de La Capital y Rosario son por paro  (25/02/22) Los maestros de los principales departamentos de la provincia votan hasta este viernes entre alternativas que sugieren rechazar la oferta de mejora salarial planteada por el gobierno. El sábado será la asamblea de Amsafe; allí se definirá si empiezan o no  El Litoral
Docentes de técnica se autoconvocan  (14/05/10) Los maestros de las escuelas técnicas Pizarro, Avellaneda y Belgrano -tres instituciones tradicionales de la ciudad- se autoconvocaron con el propósito de reclamar porque el último aumento salarial percibido por ellos alcanza apenas al 9%, mientras que al  El Litoral
Votan los docentes rosarinos  (25/09/09) Los maestros de las escuelas públicas rosarinas votarán entre el martes y el miércoles próximos las mociones para llevar a la asamblea provincial del jueves. En este marco, no se descarta una nueva medida de fuerza.  La Capital (Rosario)
Tizas en huelga  (17/03/09) Los maestros de las escuelas porteñas paran hoy y mañana, en reclamo de un aumento salarial y en rechazo a la oferta presentada por la administración de Mauricio Macri. La medida de fuerza es convocada por los 17 gremios docentes de la ciudad y este medio  Página 12
Alta adhesión en el segundo día de paro  (20/11/09) Los maestros de las escuelas estatales y privadas de la provincia de Santa Fe realizaron ayer el segundo día del paro de 48 horas en reclamo de mejoras salariales. La próxima semana, la medida se repetirá los días martes y miércoles. Según informaron fuen  La Opinión (Rafaela)
Entre la huelga y las amenazas  (14/06/17) Los maestros de las escuelas bonaerenses cumplen hoy un paro de 24 horas, en rechazo a la última oferta salarial del gobierno de María Eugenia Vidal y a los descuentos aplicados a los docentes que hicieron huelga.   Página 12
Paro y movilización de AMSAFE y SADOP   (05/10/16) Los maestros de la Provincia, tanto de las escuelas públicas como de las privadas realizarán en la jornada de hoy una nueva medida de fuerza sin concurrir a los lugares de trabajo y se movilizarán, en conjunto, a la capital provincial.   La Opinión (Rafaela)
Amsafé fijó un piso de aumento del 25 por ciento  (06/02/09) Los maestros de la provincia exigirán en paritarias un piso del 25 por ciento de aumento salarial para el 2009. La estimación surgió de boca de la propia titular de Amsafé, Sonia Alesso al indicar que "el gremio siempre se ubica por encima de la Central d  La Capital (Rosario)
AMSAFE realizará un paro de 24 horas  (25/06/08) Los maestros de la Provincia definieron ayer concretar un paro de 24 horas en reclamo de una actualización salarial, debido al proceso inflacionario. La medida se realizará el 8 de julio. "Lo veníamos advirtiendo a las autoridades", destacó Sonia Alesso.  La Opinión (Rafaela)
En huelga en Santa Fe  (06/03/13) Los maestros de la provincia de Santa Fe cumplirán hoy el segundo día de un paro de 48 horas, tras rechazar la oferta de la gobernación de un aumento del 24 por ciento.  Página 12
Hoy y mañana habrá clases en Santa Fe  (04/03/10) Los maestros de la provincia de Santa Fe concluyeron ayer el primer paro de 72 horas. Los alumnos de ese distrito comenzarán recién hoy las clases, en lugar del lunes pasado, como lo establecía el calendario escolar. Pero la huelga fue apenas la primera d  Desconocido
Docentes bonaerenses reclaman un aumento salarial  (15/10/09) Los maestros de la provincia de Buenos Aires –agrupados en los cinco sindicatos docentes, Suteba, FEB, SADOP, UDA y AMET– marcharon ayer por la mañana por el centro de la Ciudad de Buenos Aires para reclamar por un incremento en el presupuesto educativo p  Desconocido
Los maestros bonaerenses irían al paro  (23/02/10) Los maestros de la provincia de Buenos Aires rechazaron ayer la segunda oferta de incremento salarial realizada por el gobierno provincial y asistirán hoy a otra reunión con poco margen de negociación y la posibilidad de un paro cada vez más latente.  Desconocido
Los maestros vuelven a parar  (05/11/09) Los maestros de la provincia de Buenos Aires anunciaron un nuevo paro con movilización para el miércoles que viene, en reclamo de una recomposición salarial y mayor presupuesto para el sector educativo, según anunció ayer el Frente Gremial Docente bonaere  Página 12
Los docentes de Rosario impulsan un paro de 72 horas y movilizan  (22/02/17) Los maestros de la delegación local votaron en sus escuelas y ganó la moción que propone una medida de fuerza de tres días. “El no inicio de clases es prácticamente un hecho”, dijo el secretario Terés.   Rosario3
Hoy, 700 mil chicos porteños sin clases  (28/10/09) Los maestros de la ciudad rechazaron la conciliación obligatoria. mañana paran los bonaerenses. El gobierno de Macri intentó disuadir a los docentes convocándolos a una reunión, pero los gremios dijeron que el llamado era “extemporáneo”. Reclaman la reape  Desconocido
Descuentan días de paro a los maestros  (27/11/09) Los maestros de la Ciudad de Buenos Aires de UTE-CTERA, UDA, Ademys y SADOP se movilizaron ayer hasta la Jefatura de Gobierno para reclamar por un incremento del presupuesto en el área de Educación y en sus sueldos antes de fin de año. El Ministerio de Ed  Desconocido

Agenda