Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista

La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De

Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe

La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje

Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez

Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.

Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"

El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.

Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.

La Opinión (Rafaela)

Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026

Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.

Rosario3

En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”

Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos

El boom de los audiolibros y podcasts educativos

Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for

¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue

Rosario 12

El gran sueño de tres estudiantes

En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).

12321 a 12340 de 50306

Título Texto Fuente
Una tregua en la toma de Medicina  (18/06/10) Hoy a las 9, después de más de dos semanas, los estudiantes levantarán la toma de la Facultad de Ciencias Médicas de La Plata. “Decidimos darle tiempo al decano hasta las 15 para que firme el acta-acuerdo que envió la universidad”, contó a Página/12 Aleja  Página 12
Facultades alteradas  (16/09/10) En la UBA, las protestas estudiantiles continúan centradas en las facultades de Ciencias Sociales y de Filosofía y Letras, tomadas y sin clases, con reclamos edilicios y de subsidios. Hay también reclamos en Ingeniería y en Arquitectura.  Página 12
Inscripciones sin colas en provincia  (07/12/10) La dirección general de Cultura y Educación bonaerense pondrá en marcha el jueves 16 de diciembre el operativo de inscripción para el ciclo lectivo 2011 en las escuelas bonaerenses, donde implementará un sistema que evita la formación de colas para la asi  Página 12
El Discovery regresó de su último viaje  (10/03/11) Se trata del más antiguo de los tres transbordadores espaciales norteamericanos. También el más famoso, porque fue el único en visitar dos estaciones espaciales, el que tiene más días de vuelo y el primero en llevar a un astronauta ruso.  Página 12
Carreras contra las zonceras  (26/04/11) La UNAJ ya comenzó a funcionar en Florencio Varela. Se inscribieron 3032 estudiantes y en el 95 por ciento de los casos provienen de familias sin estudios terciarios ni universitarios. “Ahora la preocupación central es evitar la deserción”, contó el recto  Página 12
Segundo intento en la FUBA  (03/07/12) Después de que la primera convocatoria fracasara en mayo por falta de quórum, el frente de izquierda que conduce la federación intentará hoy renovar su mandato.  Página 12
El talón de Aquiles  (12/09/12) Investigadores españoles que trabajan en el Hospital Mount Sinai de Nueva York, Estados Unidos, descubrieron un mecanismo que permitirá atacar células madre tumorales responsables del desarrollo de resistencias a la quimioterapia.  Página 12
Lectores digitales  (22/05/15) La Editorial Universitaria de Buenos Aires (Eudeba) presentó los primeros lectores digitales y tablets de una editorial en Argentina. Se trata de la marca Boris.  Página 12
Saltar, rolar, improvisar  (16/06/15) Un grupo de profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) creó un espacio de investigación y formación que busca problematizar los “modos de implicación entre cuerpo y subjetividad” en la universidad.  Página 12
A la espera de una oferta  (15/02/16) A dos semanas del inicio de las clases, el Gobierno aún no presentó una propuesta de aumento para los docentes del país, que establecerá el piso para los incrementos en las provincias. La Ctera pide un 40 por ciento de aumento.  Página 12
La oferta porteña  (26/02/16) En la Ciudad de Buenos Aires, el gobierno del macrista Horacio Rodríguez Larreta mejoró su oferta y les propuso a los 17 sindicatos docentes un incremento salarial de entre el 33 y el 37 por ciento, según explicaron fuentes gremiales.   Página 12
El detalle del recorte  (07/11/16) El presupuesto 2017 para las universidades públicas recorta en un 70 por ciento las transferencias destinadas a financiar gastos de infraestructura, reduce los fondos dirigidos a becas y vuelve a impulsar el programa de incentivos a la investigación, un h  Página 12
A las aulas con gorros y bufandas  (07/06/17) Al menos 45 establecimientos educativos de la ciudad no tienen calefacción. Estufas que no funcionan, calderas rotas o que andan a medias y falta de gas. Un relevamiento de Ademys radiografió los problemas en jardines, primarias y secundarias porteñas.  Página 12
Rosario da cátedra con historia  (23/08/17) La clase inaugural de la materia electiva “El aborto como problema de salud pública” tuvo gran concurrencia de estudiantes mujeres y varones, y de integrantes de la Campaña por el Derecho al Aborto. La jornada fue definida como “histórica”.  Página 12
Pensar la educación  (31/10/17) El Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) invita a estudiantes secundarios avanzados y a estudiantes a participar del encuentro “Pensar la educación”, que se realizará este viernes 3 de noviembre.   Página 12
Otro reprobado más para Vidal  (23/02/18) El Gobierno de la provincia volvió a ofrecer el 15 por ciento en tres cuotas, sin cláusula gatillo. Solo agregó una bonificación por presentismo para este año. Los docentes consideraron insuficiente el aumento.  Página 12
El hombre de la Bolsa  (04/07/07) Diálogo con el físico Martín Zimmermann. La econofísica es una nueva disciplina que, utilizando modelos matemáticos, los fractales y la teoría del caos, analiza las fluctuaciones no tan azarosas de los mercados financieros.  Página 12
Después de veinte años, la paritaria nacional docente puede ser realidad  (23/10/07) La convocatoria a una paritaria nacional docente es un reclamo que la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) repite desde hace más de veinte años. Acaba de presentar una carta al Ministerio de Trabajo para que se conforme ese ámbito de nego  Página 12
Sociología y política en Argentina  (06/11/07) La carrera de Sociología de la UBA, con la apertura ayer de sus VII jornadas, celebra 50 años de existencia. Una historia que, por la intensidad de los momentos vividos, es sin dudas accidentada, por momentos decididamente dramática y también productora d  Página 12
Un cara a cara en el que cada uno repitió su libreto  (15/10/08) Macri reiteró que no hay plata para aumentar los salarios y los maestros ratificaron el paro de 48 horas a partir de hoy. El jefe de Gobierno porteño se sentó con los diecisiete gremios de la educación, insistió en que no hay presupuesto para mejorar suel  Página 12

Agenda