Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Pantallas, pornografía y comunicación en la familia

La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.

De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica

Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno

Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario

Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.

Rosario3

Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar

Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas

Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego

Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones

Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias

Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización

12321 a 12340 de 49698

Título Texto Fuente
La UNL recibe unos 100 alumnos internacionales   (16/03/17) Los jóvenes provenientes de diversas universidades del mundo participarán en una serie de actividades de bienvenida. El 16 de marzo serán recibidos por el rector.  La Opinión (Rafaela)
Estudiantes santafesinos completaron el debate sobre reformas en el secundario: qué opinaron y cómo trabajaron  (22/11/22) Los jóvenes propusieron cambios según sus propias necesidades. También, trabajaron sobre la futura conformación de la Federación Provincial de Centros de Estudiantes. Con sus opiniones se elaborará un informe que será entregado al ministerio de Educación   El Litoral
Una mano de pintura para ayudar al más necesitado  (10/10/13) Los jóvenes pintan las casas del plan de erradicación de ranchos que lleva adelante el movimiento. El voluntariado universitario aporta su grano de arena.  El Litoral
Los alumnos tomaron la escuela Pizzarro  (23/10/12) Los jóvenes piden que funcionarios del ministerio se acerque a la institución para que expliquen los cambios curriculares. Exigen además que no se cambie el nombre del título para que no queden afuera del Colegio de Técnicos de la provincia. No se dictan   Uno (Santa Fe)
"Los docentes actuales no tienen la emocionalidad necesaria para impulsar a sus alumnos"  (18/08/16) Los jóvenes modernos necesitan mentores, más que de docentes, según Fernando Flores, experto en innovación. "Debe haber nuevos Montessoris, experimentos reales con niños felices, padres felices, maestros felices que se van reproduciendo".  La Nación
Unos 3.700 entrerrianos aspiran a culminar sus estudios secundarios  (10/10/08) Los jóvenes están cursando la modalidad semipresencial, con la asistencia de tutores, para rendir las materias que adeudan y así finalizar el nivel medio y pronto acceder a su certificación correspondiente. Entre Ríos, una de las primeras provincias en im  El Diario (Paraná)
Cuando los rayos del sol enferman  (16/08/11) Los jóvenes entre 26 y 30 años son los que menos se protegen. La idea de 'estar moreno es sinónimo de belleza' se ha extendido. Tomar el sol en exceso es una de las principales causas de cáncer de piel.  El Mundo (España)
Los adolescentes del Primer Mundo fuman menos marihuana  (04/02/09) Los jóvenes en ambos lados del Atlántico están fumando menos marihuana y saliendo menos frecuentemente por la noche con sus amigos, reveló un estudio entre muchachos de 15 años en 30 países. Se compararon datos de 2002 y de 2006.  La Voz del Interior (Córdoba)
Inserción laboral paga para egresados de escuelas  (17/06/08) Los jóvenes egresados de las escuelas medias locales podrán tener su primera experiencia laboral paga mediante un programa que tiene como fin facilitar la inserción formal al mercado de trabajo. El plan, para 20 adolescentes, es impulsado por la Cámara Jo  La Capital (Rosario)
Abogacía en Casilda desde 2012  (10/08/11) Los jóvenes de esta ciudad que terminen la secundaria y quieran estudiar abogacía tendrán la posibilidad de hacerlo a partir del próximo año sin la necesidad de trasladarse hasta Rosario u otros lugares del país.  Rosario 12
Estar en forma física eleva la inteligencia  (07/12/09) Los jóvenes con buena resistencia cardiorrespiratoria mejoran sus capacidad cognitiva. El deporte eleva el pensamiento lógico y la comprensión verbal. La asociación entre estar en forma y mejores habilidades cognitivas, también en niños.  El Mundo (España)
Estudiantes de la UTN fueron premiados en una competencia internacional  (08/02/18) Los jóvenes argentinos participaron de una de las competencias de diseño de buques navales más importante del mundo, con un proyecto de remolcador oceánico para plataformas petrolíferas.   Agencia Télam
El lunes los Jardines Municipales vuelven a las clases presenciales  (28/06/21) Los jardines municipales que integran el Sistema Municipal de Educación Inicial retoman las actividades con las clases presenciales el próximo lunes  Uno (Santa Fe)
Los jardines municipales celebraron el cierre de otro año de trabajo  (15/12/16) Los Jardines Maternos Municipales de Rafaela despidieron un nuevo año de trabajo junto a las primeras infancias y con distintos actos que congregaron a las familias de cada institución, cerraron el ciclo lectivo del año 2016.   Castellanos (Rafaela)
Los Jardines se preparan para recibir a ingresantes  (21/02/19) Los jardines maternos infantiles municipales se preparan para recibir a los ingresantes del ciclo lectivo 2019, brindando nuevamente un servicio educativo de gran importancia para las familias de la ciudad que no cuentan con las posibilidades de poder acc  La Opinión (Rafaela)
Las clases empiezan el 5 de marzo en todos los niveles  (14/02/14) Los jardines de infantes y las escuelas primarias arrancarán junto con el secundario. No se extiende el calendario en diciembre. La semana próxima habrá una propuesta salarial que sería anualizada e integral, pero sujeta a revisión.  El Litoral
Premio Nobel de Física para los inventores del diodo de luz LED  (07/10/14) Los japoneses Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura han sido distinguidos hoy con el Premio Nobel de Física 2014 por inventar el diodo emisor de luz LED, anunció la Real Academia de las Ciencias de Suecia.  La Voz del Interior (Córdoba)
Las cucarachas, una posible fuente de antibióticos  (07/09/10) Los investigadores, que han presentado sus hallazgos en la reunión de la Sociedad General de Microbiología, en Nottingham, señalan que los tejidos del cerebro y el sistema nervioso de estos insectos son capaces de matar a más del 90% de las cepas más resi  El Mundo (España)
Una sola sesión de masajes provocaría cambios biológicos  (22/09/10) los investigadores –que recibieron el patrocinio del Centro Nacional para la Medicina Alternativa y Complementaria, división del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos– descubrieron que apenas una sola sesión de masaje desencadenaba cambios biológi  Clarín
Son investigadores y viven con menos de 2 mil pesos por mes  (27/06/08) Los investigadores rosarinos en formación del Conicet dejarán por un momento fórmulas matemáticas, trabajos de campo y teorías para reclamar un aumento en el monto de las becas que perciben mensualmente, que en la actualidad está por debajo de la canasta   La Capital (Rosario)

Agenda