Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Goity presentó ahora los datos de la prueba de lectura de La Capital: el 46% está en nivel crítico

El Ministerio de Educación de Santa Fe presentó los resultados de la primera evaluación censal de fluidez lectora en segundo grado del departamento y la Región IV. Son más preocupantes que la media provincial.

Uno (Santa Fe)

Evaluación Santafesina de Lectura: solo 23% de los alumnos del departamento La Capital lee con fluidez

“Es inaceptable y exige una intervención inmediata”, advirtió el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, al revelar además que casi la mitad de los estudiantes de tercer grado en el departamento La Capital directamente no comprende lo que lee

Rosario3

¿Más inversión garantiza mejores aprendizajes? El desafío de hacer rendir cada peso en educación

En la Argentina, las brechas educativas no solo se reflejan en los resultados de los estudiantes, sino también en la forma en que las provincias administran sus recursos

Semana de Mayo en el aula: recursos creativos para enseñar historia, identidad y participación

Más allá de las escarapelas y los actos, esta fecha es una oportunidad para invitar a los estudiantes a reflexionar sobre nuestra historia, los procesos de cambio social y el rol de la ciudadanía

Educación financiera en Argentina: una deuda pendiente con el futuro

La educación financiera debería ser un derecho esencial desde la escuela. Sin embargo, aún hoy en Argentina son pocos los espacios donde niños, niñas y adolescentes aprenden a manejar el dinero, planificar gastos o comprender cómo funciona la economía que

Pedido de financiamiento para las universidades: "El 80% de los trabajadores docentes y no docentes percibe un salario por debajo de la línea de pobreza"

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, confirmó que el próximo miércoles el Consejo Interuniversitario Nacional llevará al Congreso una nueva propuesta que busca “una respuesta estructural a los problemas” del sector. "Es inadmisible para alguien que tie

12341 a 12360 de 49768

Título Texto Fuente
Por el deseo de educar en paz  (17/11/23) "En defensa de la escuela pública" y en reclamo de mayor seguridad, las comunidades educativas de tres establecimientos escolares de zona norte se manifestaron ayer en un abrazo solidario.  Rosario 12
Por el derecho a la educación  (09/08/10) El gobernador Hermes Binner presidirá hoy la firma de un convenio entre el Ministerio de Seguridad y la Universidad Nacional del Litoral (UNL), cuya finalidad es fortalecer el programa de Educación Universitaria en Prisiones. El acto se desarrollará a las  Rosario 12
Por el déficit de maestros, Bullrich propone que no paguen Ganancias  (12/06/12) Se lo pidió a Cristina. Dijo que el impuesto alcanza a “casi todos” los docentes porteños.  Clarín
Por el defasaje entre cursado y graduación, la UNL evalúa el rediseño de sus carreras  (13/02/23) Enrique Mammarella, rector de la institución, restó importancia a la recomendación de la Unesco sobre la duración de las carreras, pero señaló la importancia de repensar la organización del trayecto educativo.  Uno (Santa Fe)
Por el daño causado por robos y vandalismos, la escuela Ravera arrancará el lunes las clases  (08/03/24) Allí funcionan varias instituciones educativas. Otro establecimiento hace horario rotativo por la misma causa.  El Litoral
Por el convenio docente se sacan chispas en la UNC  (16/10/14) El convenio colectivo docente y Monsanto son los grandes debates que hoy ocupan al Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). En el primer tema, más propio de la Casa de Trejo, todavía no hay consenso.   La Voz del Interior (Córdoba)
Por el conflicto, las clases porteñas podrían extenderse más de 15 días  (05/10/12) Las jornadas perdidas por las tomas, los paros docentes y los feriados no programados se recuperarán al final del calendario escolar; ayer, los estudiantes marcharon para pedir soluciones.  Clarín
Por el conflicto salarial con los docentes, sólo en Misiones está garantizado el inicio de clases  (20/02/17) Cuando faltan apenas dos semanas para que empiecen las clases, sólo en una provincia, Misiones, está garantizado que los docentes estarán al frente de las aulas el 6 de marzo.   La Nación
Por el conflicto porteño, varias provincias estudian postergar sus reformas  (22/09/17) Por el conflicto porteño, este ambicioso proyecto tambalea. Muchos ministros ya están analizando pisar el freno y no mover ni un dedo hasta que el panorama esté más claro.   Clarín
Por el conflicto con los docentes, Alicia Kirchner no puede salir de la Casa de Gobierno  (04/04/17) Un grupo de padres que manifestaba en la esquina principal de Río Gallegos, a los que se sumaron docentes y jubilados, terminaron frente las puertas de Casa de Gobierno y de la Jefatura de Policía, con la intención de bloquear la salida de la gobernadora.  La Nación
Por el cierre de la causa judicial  (18/05/11) Estudiantes de Psicología tomaron la sede de gobierno de la UNR. El centro de estudiantes de la Facultad pidió una entrevista con el rector Darío Maiorana antes de la Asamblea Universitaria del jueves, pero se hará el lunes. Piden que se levante la denunc  Rosario 12
Por el caos en los ingresos y salidas, proponen un plan de seguridad vial en entornos escolares  (08/04/22) El concejo dispuso el diseño de un plan integral de seguridad vial. El drama es diarios e involucra a padres, madres y transportistas escolares.  Uno (Santa Fe)
Por el camino que inició Paulo Freire  (28/08/08) El periodista Raul Zibechi habló sobre la educación popular en Latinoamérica. El especialista estuvo dando una charla en Rosario y analizó el momento de la educación popular después de 30 años. Cómo hoy está dentro de los propios movimientos sociales y po  Rosario 12
Por el cambio climático, subió el riesgo de contraer cáncer de piel  (26/09/07) Argentina y Australia son los países más expuestos por el adelgazamiento de la capa de ozono. Sólo en un hospital de referencia del país, los casos aumentaron un 30% en cinco años.  Clarín
Por el cambio climático, las selvas tropicales tal como hoy se conocen corren peligro de extinción   (22/09/15) “Las selvas tropicales, tal como las conocemos, están en peligro de extinción”, advierte la profesora australiana Susan Laurance, que investiga el comportamiento de las selvas tropicales bajo condiciones de sequía extrema.  La Capital (Rosario)
Por el cambio climático, habrá más inundaciones y sequías  (01/04/14) Aumento de lluvias en el centro y norte del país, incremento de la duración y frecuencia de sequías en el Oeste y el Sur, multiplicación de eventos climáticos extremos e incrementos en las enfermedades de los cultivos de granos .  La Nación
Por el cambio climático, en el futuro los vuelos podrían sufrir más turbulencias  (09/04/13) Investigadores británicos estudiaron los efectos del calentamiento en la atmósfera del Atlántico Norte, que atraviesan diariamente 600 aviones. De hecho, los aviones ya están encontrándose con vientos más fuertes y podría ser peor.  La Nación
Por el calor, dos escuelas de Rafaela suspendieron clases  (15/03/23) Ayer al mediodía el titular de la Región III de Educación, Gerardo Cardoni, informó que dos establecimientos escolares de Rafaela habían elevado pedidos para alterar el dictado de las clases. "La Escuela Primaria Nº 1.186 'Lisandro de la Torre' de barrio   La Opinión (Rafaela)
Por el calentamiento global el nivel del mar subió 8 centímetros en 22 años  (28/08/15) La Agencia Espacial de EE.UU. también alerto que se trata de una tendencia que se mantendrá en los próximos años. El calentamiento global es causado en gran medida por la actividad humana.  Clarín
Por el boleto estudiantil  (01/07/16) Hoy se cumple exactamente un año de la aprobación en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires de la Ley 14735, que creó el boleto educativo gratuito, nunca reglamentado ni puesto en marcha por la gobernación.  Página 12

Agenda