El Litoral
Se cumplen 141 años de la Ley de Educación Común, gratuita y obligatoria
Sancionada en 1884, sentó las bases del sistema argentino, pero su implementación ha sido compleja y diversa a lo largo del tiempo. El análisis de Carrizo y Giménez docentes e investigadores del Centro de Estudios de los Discursos Sociales (CEDIS) de la F
Nuevos estándares para la carrera de Odontología: qué cambios deberán implementar las universidades
El Ministerio de Capital Humano aprobó una actualización integral de los contenidos, carga horaria y criterios de evaluación para las carreras de Odontología. Las universidades tendrán un año para adaptarse a las nuevas exigencias.
Jóvenes de Argentina y otros países se entrenan en Santa Fe para competir en programación
Unos 140 jóvenes se acreditaron el primer día, pero esperan que lleguen más. Hasta el 18 de julio, los estudiantes realizarán una formación intensiva de alto rendimiento en estructuras de datos, algoritmos y resolución de problemas.
Rosario3
La Ley 1.420 y su legado pedagógico en la educación argentina
Cada 8 de julio se conmemora en Argentina la sanción de la Ley Nº 1.420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria, promulgada en 1884 bajo la presidencia de Julio A. Roca
Educación emocional en la primaria ???? Enseñar a sentir también es educar
En la escuela primaria, los niños no solo aprenden a leer, escribir o multiplicar. También están construyendo su identidad, formando vínculos y desarrollando herramientas para comprender el mundo que los rodea
“Aprender Jugando”: un avance innovador en la Educación Especial de Jujuy
En la Escuela de Configuraciones de Apoyo N° 3 “Santa María Eufrasia Pelletier” del barrio Mariano Moreno, se presentó un ambicioso proyecto que fusiona tecnología, inclusión y creatividad
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por la continuidad de las políticas (06/11/15) | El ministro de Educación, Alberto Sileoni, y sindicatos docentes firmaron un documento conjunto que busca darles continuidad a las actuales políticas educativas. | Página 12 |
Por la calidad educativa (30/08/11) | Editorial - En medio del deterioro de la educación, es auspicioso que la Asociación Proyecto Educar 2050 dedique un foro al tema. | La Nación |
Por la autonomía de las tres escuelas (20/06/07) | El gremio de los docentes universitarios (Coad) reclamó la “autonomía académica y funcional” para los colegios Politécnico, Superior y la escuela Agrotécnica de Casilda. | La Capital (Rosario) |
Por la asignación universal (27/04/10) | El titular de la Oficina Municipal de Defensa al Consumidor, Néstor Trigueros muestra preocupación por la asignación universal por hijo. El punto, planteado a diputados y senadores santafesinos, es que la aplicación del beneficio no distinga, como figura | La Capital (Rosario) |
Por la asignación por hijo, los que repiten no dejan la escuela (29/07/11) | En tres años, la cantidad de chicos que repiten la secundaria básica pasó de 10% a 13,2%, y los que lo hacen en la secundaria superior pasó de 7,7% a 8,1%. | La Nación |
Por la alta demanda, colapsó la inscripción escolar online (05/11/13) | En el primer día hubo demoras para acceder al sitio web y a la línea de teléfono. El Ministerio de Educación confirmó que hubo unos 9.500 inscriptos. Habrá tiempo hasta el 22 de noviembre. | Clarín |
Por la adhesión en baja, los gremios consultan a los maestros si quieren seguir con los paros (04/04/17) | Un ciclo lectivo que no termina de arrancar. En Provincia, los sindicatos docentes darán a conocer mañana los resultados de una encuesta que decidieron hacer ante la caída del acatamiento de las huelgas en el distrito. | Clarín |
Por la "restauración sexual" (18/09/13) | Educación retiró aval a un taller que iban a dar pastores sexistas. "Dios nos formó en la panza de nuestra mamá, él nos regaló el ser mujer o varón", dice el texto del libro de la Ong Placeres Compartidos, con el que se pensaba trabajar con docentes. Se a | Rosario 12 |
Por jugar con agua, buscan echar a la directora del Mariano Acosta (19/12/08) | Escándalo en una histórica escuela porteña. El episodio en el que se la ve mojando a unos alumnos con la manguera contra incendios fue filmado y subido a Youtube. Le iniciaron ayer un sumario y tiene 48 horas para su descargo. Fuentes oficiales dicen: "Su | Clarín |
Por jornadas de formación docente, este viernes no habrá clases en Santa Fe (17/05/18) | Es por la realización de "Escuela Abierta", un espacio de reflexión que tendrá lugar tanto en las instituciones públicas como privadas de la Regional IV. | Uno (Santa Fe) |
Por jornadas de formación docente no habrá clases el viernes (15/05/18) | El ministerio de Educación programó tres jornadas en el marco de Escuela Abierta. La primera será en mayo y consistirá en actividades de reflexión sobre dispositivos de lectura y escritura. | Uno (Santa Fe) |
Por Internet venden desde títulos secundarios hasta honoris causa (08/04/08) | Un engaño que apunta a conseguir empleo o a entrar a la Universidad. En varios foros ofrecen un analítico secundario legalizado por $ 900. O se puede conseguir un diploma terciario a $ 3.000 y un posgrado por 15.000. Advierten que todos esos títulos son i | Clarín |
Por goleada ganó la votación por el paro docente (28/02/19) | Amsafé rechazó la propuesta del gobierno por casi 29 mil votos contra 74 y decidió un plan de lucha con paros de 48 horas las dos primeras semanas de marzo. | Rosario 12 |
Por fuerte presión de los padres renunció un maestro travesti (27/09/07) | Un docente de una escuela primaria de Quilmes tuvo que abandonar su cargo por la presión de un grupo de padres, en desacuerdo porque asistía a clases vestido como mujer. Las autoridades aseguraron que se trata de "un muy buen educador". | Clarín |
Por fin se sabe quién ocupará el colegio en disputa (30/10/15) | Finalmente, el edificio escolar que se construyó en Villa Yacanto (Calamuchita) con fondos nacionales más aportes del municipio local, será destinado desde el inicio del ciclo lectivo 2016 al colegio secundario de esta localidad. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Por fin hay clases en Santa Cruz (06/09/17) | Después de cinco meses, ahora la gran noticia es que las clases empezaron en Santa Cruz. Se perdió la mitad del ciclo lectivo y esto no desata más que comentarios tibios. No hay signos de que se esté viviendo un problema. | La Nación |
Por faltas de ortografía bocharon al 74% de los aspirantes a un puesto en el Poder Judicial (15/09/15) | Hubo 13 mil anotados en la convocatoria para ingresar como auxiliar de Justicia, de los cuales sólo 670 quedaron en carrera. La mayoría de los aspirantes era estudiante de Abogacía, Ciencias Políticas o Ciencias de la Comunicación. | Clarín |
Por faltar o llegar tarde, ya hay pedidos de reincorporación (09/06/10) | A tres meses del inicio de clases, hay alumnos con más de 15 inasistencias. Se estima que, cada año, más del 20% de la matrícula está al borde de quedarse libre. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Por falta docentes de nivel inicial, se aprobará la excepción para Jardines (23/08/23) | Los concejales dieron despacho al proyecto que modifica el artículo 7 de la ordenanza N°4581, que deja explícita la posibilidad de incorporar estudiantes de la carrera de Profesorado de Nivel Inicial en los jardines de infantes privados ante la falta de d | La Opinión (Rafaela) |
Por falta de boletines, dan las notas en tiritas de papel (07/06/16) | Polémica en la Ciudad de Buenos Aires. Afecta a unos 100 mil alumnos de las escuelas públicas porteñas. Desde el gobierno lo atribuyen a un error en la distribución. Hay quejas de los padres por la “desprolijidad”. | Clarín |