Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Goity presentó ahora los datos de la prueba de lectura de La Capital: el 46% está en nivel crítico

El Ministerio de Educación de Santa Fe presentó los resultados de la primera evaluación censal de fluidez lectora en segundo grado del departamento y la Región IV. Son más preocupantes que la media provincial.

Uno (Santa Fe)

Evaluación Santafesina de Lectura: solo 23% de los alumnos del departamento La Capital lee con fluidez

“Es inaceptable y exige una intervención inmediata”, advirtió el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, al revelar además que casi la mitad de los estudiantes de tercer grado en el departamento La Capital directamente no comprende lo que lee

Rosario3

¿Más inversión garantiza mejores aprendizajes? El desafío de hacer rendir cada peso en educación

En la Argentina, las brechas educativas no solo se reflejan en los resultados de los estudiantes, sino también en la forma en que las provincias administran sus recursos

Semana de Mayo en el aula: recursos creativos para enseñar historia, identidad y participación

Más allá de las escarapelas y los actos, esta fecha es una oportunidad para invitar a los estudiantes a reflexionar sobre nuestra historia, los procesos de cambio social y el rol de la ciudadanía

Educación financiera en Argentina: una deuda pendiente con el futuro

La educación financiera debería ser un derecho esencial desde la escuela. Sin embargo, aún hoy en Argentina son pocos los espacios donde niños, niñas y adolescentes aprenden a manejar el dinero, planificar gastos o comprender cómo funciona la economía que

Pedido de financiamiento para las universidades: "El 80% de los trabajadores docentes y no docentes percibe un salario por debajo de la línea de pobreza"

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, confirmó que el próximo miércoles el Consejo Interuniversitario Nacional llevará al Congreso una nueva propuesta que busca “una respuesta estructural a los problemas” del sector. "Es inadmisible para alguien que tie

12361 a 12380 de 49768

Título Texto Fuente
Un intento para encontrar la salida  (16/09/10) Bullrich busca destrabar el conflicto con reuniones en cada comunidad escolar. El ministro difundió el plan de obras que les prometió a los estudiantes. Promueven la conformación de comisiones de padres que garanticen la realización de los trabajos. Prome  Página 12
Cambio de mando en el Cefyl  (07/12/10) La izquierda independiente se impuso entre los alumnos de Filo. En las elecciones estudiantiles de la UBA, el centro de la Facultad de Filosofía y Letras quedó bajo la conducción de un frente encabezado por La Mella. La alianza del PO y el PTS fue relegad  Página 12
La transición sin consenso  (07/06/11) Los estudiantes y los docentes de AGD reclamaron al rectorado de la UBA el cese de funcionarios que vienen de la gestión de Fornasari.  Página 12
Agroquímicos, un riesgo para los chicos  (27/06/11) La cuarta parte de las intoxicaciones que se registran en la provincia son provocadas por agroquímicos y la mitad de esos casos corresponden a niños.  Página 12
La Coneau divide las aguas  (22/07/11) Un sector reclama la acreditación de la carrera de Arquitectura de la UBA, aduciendo perjuicios si no se cumple con este trámite previsto en la Ley de Educación Superior.  Página 12
Vuelven los paros docentes  (24/05/13) El gobierno bonaerense no se movió de su oferta de un 22,6 por ciento y una suma no remunerativa de 400 pesos. Los gremios confirmaron su paro de 96 horas, pero las dividirán en dos partes, comenzando el lunes y martes.  Página 12
Paisajes urbanos  (24/06/13) La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA invita a la proyección del documental La multitud, de Martín Oesterheld, que recorre el paisaje urbano del sur porteño registrando el abandono de grandes proyectos arquitectónicos iniciados en los ’70 y ’80, como  Página 12
El lado bueno de las aguavivas  (18/02/15) Agustín Schiariti, un biólogo marino que investiga las medusas en la Argentina. Regulan el ecosistema marino y hasta pueden ser un negocio: hay países asiáticos donde las comen y Argentina podría exportarlas.   Página 12
Un llamado a votar en la FUBA  (22/05/15) La junta representativa de la federación universitaria convocó al congreso para el próximo viernes 29 y a una asamblea para debatir la “crisis institucional” de la UBA. El reformismo planteó condiciones para participar.  Página 12
Paros en cuatro provincias  (26/02/16) En Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tierra del Fuego no hubo acuerdo entre los gremios de los maestros y las autoridades provinciales.  Página 12
Anuncio y polémica  (28/04/17) La gobernadora María Eugenia Vidal anunció ayer una nueva reglamentación de la Ley de Boleto Educativo, que amplía su aplicación a algunas universidades. En esa oportunidad la mandataria recordó la Noche de los Lápices.  Página 12
Repudios académicos  (31/10/17) Estudiantes y docentes también criticaron la mención del Presidente acerca de reducir el gasto público en las universidades. “La universidad pública es un factor de desarrollo, no de déficit fiscal”, afirmó el presidente de la FUBA, Julián Asiner.  Página 12
En Medicina y en Farmacia  (23/10/07) En las facultades de Medicina y de Farmacia y Bioquímica (UBA), las elecciones de graduados no produjeron cambios en el cogobierno de sus unidades académicas. Los egresados de Medicina no tuvieron opciones para elegir los pasados martes, miércoles y jueve  Página 12
Los secretos de las rocas del Apolo  (10/07/08) Descubren que la luna tuvo agua hace más de 3.000 millones de años. Las piedras lunares traídas por los astronautas del programa Apolo hace más de 30 años siguen siendo estudiadas por los científicos, ahora con tecnologías más complejas. Así descubrieron   Página 12
El número: 71  (11/09/09) Son los becarios argentinos seleccionados por la Fundación Carolina para ampliar sus estudios en la península ibérica en disciplinas como biotecnología, salud y genética, medioambiente, ecología, economía y finanzas, entre otras.  Página 12
Asamblea de la UTN  (25/09/09) La asamblea universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se reunirá hoy en Mar del Plata para elegir rector para el período 2009-2013. El peronista Héctor Brotto se postulará para conseguir su reelección en el cargo que asumió en 1993.  Página 12
Vida y conservación de las lenguas  (17/11/10) Entrevista a Ana Carolina Hatch, antropóloga social por la UBA, doctora e investigadora del Conicet. ¿Se deben conservar las lenguas locales? ¿Y por qué? Para averiguarlo, el jinete hipotético conversó con una especialista en el asunto, que estudia justam  Página 12
Filosofía del Derecho  (07/12/10) La Maestría en Filosofía del Derecho de la Universidad de Buenos Aires abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2011. El posgrado estudia los principales problemas de la filosofía del derecho, según el enfoque de las distintas orientaciones existentes.  Página 12
Apoyo de escritores a los estudiantes chilenos  (22/07/11) “Que el Estado garantice la educación como un derecho social y que asuma el deber de entregarla con gratuidad, equidad y calidad” exigen los autores en un manifiesto.  Página 12
Mi mamá me mima y mi hipocampo crece  (31/01/12) Un estudio realizado en la Universidad de Washington llegó a la conclusión de que los niños que recibieron un mayor sostén por parte de sus padres tuvieron un mayor desarrollo de la región cerebral vinculada con la memoria y las emociones.  Página 12

Agenda