LT10
Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas
El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.
Extienden la inscripción para las Becas Progresar y confirman pagos de noviembre
El beneficio será de $35.000 este mes para todos los estudiantes inscriptos en el país.
El Litoral
Comienza el relevamiento nacional docente: será obligatorio completarlo antes de fin de año
El personal educativo deberá completar el ReNPE a través de la app Mi Argentina o en la web oficial. El operativo, aprobado por el Consejo Federal de Educación, busca contar con información actualizada y confiable sobre la situación laboral y formativa de
Universidad del Sentido: aprender a pensar, sentir y hacer en comunidad
Scholas Ocurrentes y la Universidad Católica de Santa Fe impulsan esta propuesta con mirada puesta en el otro y en la transformación del entorno.
Uno (Santa Fe)
Docentes universitarios y un nuevo paro: "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país"
La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.
Rosario3
Bloqueo de Roblox en las escuelas de CABA: implicancias para educadores y familias
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires ha decidido bloquear el acceso a Roblox en todas las redes escolares en la ciudad, en el marco de una política de seguridad digital. Este artículo analiza qué implicaciones tiene la medida para docen
Rosario 12
La UNR acopia un tesoro botánico
El laboratorio a cielo abierto con una colección de 53 especies combina ciencia, saber popular y extensión comunitaria.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| ¿Dónde caerá el sátelite descontrolado de la NASA? (22/09/11) | Rusia dice que los fragmentos del satélite estadounidense UARS caerán al mar. Afirma que los restos caerán el viernes al mar en Papúa Nueva Guinea. | El Mundo (España) |
| ¿Doctor, me quedaré sin pelo? (01/07/10) | Un gen que ayuda en el pronóstico de la alopecia. La preocupación más frecuente de estos pacientes es saber cómo progresará su alopecia. El pronóstico del tipo areata es impredecible: pueden perder más pelo o recuperarlo. El descubrimiento de un nuevo gen | El Mundo (España) |
| ¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir (07/07/25) | Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes. | El Litoral |
| ¿Depende de nosotros que nos crezcan nuevas neuronas? (23/02/15) | Investigación en animales. Todo parece indicar que el ser humano puede hacer más por su cerebro y su capacidad cognitiva que lo que se creía hasta la fecha. | El Mundo (España) |
| ¿Democracia en declive? (31/05/16) | La Escuela de Política y Gobierno de la Unsam invita a la conferencia “¿La democracia en declive?”, a cargo de Larry Diamond (Stanford University), este miércoles 1, a las 11, en el Edificio de Ciencias Sociales. | Página 12 |
| ¿Debo retrasar mi embarazo por la gripe A? (30/07/09) | A pesar de los iniciales mensajes de calma, las cifras hablan por sí solas. Las embarazadas afectadas por gripe A tienen más riesgo de sufrir una infección grave y de morir, según un estudio elaborado por los Centros de Control de Enfermedades de Estados | El Mundo (España) |
| ¿De quién son las escuelas? (25/03/10) | En momentos en que las reservas monetarias son asediadas, defendidas, codiciadas, resguardadas, puede ser interesante recordar que las más profundas reservas de un país son sus escuelas, sobre las cuales también hay disputas y tironeos y por eso vale la p | Clarín |
| ¿De qué se trata la ley para fortalecer trayectorias educativas afectadas por la pandemia? (29/11/21) | En Argentina, el Poder Ejecutivo promulgó la ley 27.652 que establece una estrategia integral para garantizar el derecho a la educación ante situaciones que modifican y afectan la continuidad de las trayectorias escolares de las niñas, niños, adolescentes | Rosario3 |
| ¿De qué se trata el Programa Reimaginando la Escuela? (07/03/22) | Las actividades formativas se desarrollaron en 2020 y son impulsadas por la Fundación Grupo Petersen y la Fundación Banco de Santa Fe, entre otras. | Rosario3 |
| ¿De qué se trata el Programa Anti acoso escolar KiVa? (06/09/17) | KiVa es un programa basado en la investigación para prevenir y enfrentar el acoso (bullying) en los colegios. Se desarrolló en la Universidad de Turku, en Finlandia, con financiación del Ministerio de Educación y Cultura de ese país. | Rosario3 |
| ¿De qué se trata Argentina 4.0? (24/10/22) | La iniciativa Argentina 4.0 busca fortalecer las capacidades productivas de los cursantes para incorporarlos en la industria del software y sectores afines. En qué consiste y quiénes pueden acceder al programa. | Rosario3 |
| ¿De qué se trata "Ciudades Educadoras"? (25/11/19) | Su objetivo principal es constituirse en un ámbito de diálogo, intercambio y generación de proyectos y acciones conjuntas para favorecer el trabajo en red hacia el interior del municipio y el cumplimiento de los Principios de la Carta de Ciudades Educador | Rosario3 |
| ¿De qué hablamos cuando hablamos de ciencia? (31/10/12) | Durante los días 24, 25 y 26 de octubre se desarrolló en San Luis el Segundo Congreso de Comunicación Pública de la Ciencia, el Copuci 2012. Aquí, un diálogo con Antonio Mangione, doctor en Biología y principal organizador del congreso. | Página 12 |
| ¿Cuántos estudiantes de primaria tienen jornada completa o extendida en Argentina? (29/04/22) | Un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación propone dar a conocer el grado de avance de la extensión de la jornada en el nivel primario para las 24 jurisdicciones del país. | Rosario3 |
| ¿Cuántos días de clases habrá la próxima semana? (29/04/19) | Elecciones, paro y feriado el combo que dejará a los chicos en casa. | LT10 |
| ¿Cuántos árboles creés que hay en la Tierra? (08/09/15) | Un estudio realizado por la Universidad de Yale relevó la cifra. Es impactante y más de siete veces mayor a lo que estaba registrado. Sin embargo, la actividad humana sigue siendo una gran amenaza para los bosques. | Clarín |
| ¿Cuántos analfabetos está produciendo nuestro sistema educativo? (07/08/23) | Según el Censo 2022 somos un país “libre de analfabetismo” con sólo 1,9% de personas que no saben leer ni escribir. Pero ¿Cuántos analfabetos funcionales o secundarios está produciendo nuestro sistema educativo? | Rosario3 |
| ¿Cuánto y cómo aprenden los alumnos santafesinos sobre Lengua y Matemática? (06/05/19) | Números fríos y explicaciones acaloradas. En ocasiones, las Pruebas Aprender generan malestar porque pueden condicionar los programas provinciales. | El Litoral |
| ¿Cuánto saldrá el transporte escolar este año? (08/02/23) | Desde la Asociación de Transportistas Escolares ya definieron cual será el incremento del servicio para la primera cuota del año. | LT10 |
| ¿Cuánto puede soportar la Tierra? (31/10/11) | Los primeros mil millones de personas se acumularon lentamente, desde los orígenes de los humanos hasta comienzos de 1800. | La Nación |
Espere por favor....