Síntesis de Noticias Educativas

LT10

En La Capital, el 42% de los alumnos no puede leer con fluidez

La evaluación de lectura reveló datos preocupantes en el departamento La Capital. Más de 3.400 estudiantes de tercer grado no pueden leer una palabra. El ministro Goity habló de “catástrofe educativa”.

El Litoral

Se viene en julio una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. La UNL habilita un turnero online para delegaciones de escuelas que quieran hacer una visita guiada.

Más de la mitad de los chicos usa inteligencia artificial, y 2 de cada 3 lo hacen para estudiar

Un relevamiento presentado por Unicef y Unesco revela que el uso de inteligencia artificial entre niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 17 años, crece aceleradamente. El 66% la utiliza con fines escolares. "La clave es acompañar desde el mundo adulto c

Uno (Santa Fe)

Se viene una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. Las instituciones educativas interesadas deberán solicitar turno a través del sistema online disponible en

Amsafé cuestiona las pruebas de lectura: "Los chicos en un minuto debían leer palabras sin contexto"

Tras los resultados que mostraron que más de 4.500 alumnos de segundo grado no lograron los objetivos esperados en evaluaciones oficiales, el titular de Amsafé, Rodrigo Alonso, criticó con dureza al gobierno provincial

Fabián Bastia, duro contra Amsafé: "Estaban en contra de las evaluaciones y de saber dónde estábamos parados"

El gobierno provincial volvió a cuestionar al gremio docente por su alineamiento con el kirchnerismo y los responsabilizó por el retroceso en la calidad educativa

12441 a 12460 de 49762

Título Texto Fuente
Después de 35 días se retoman las clases en las escuelas y facultades  (03/08/09) Las escuelas de todos los niveles, públicas y privadas, y las facultades de las Universidades nacionales reabrirán hoy las puertas a sus alumnos luego de 35 días de un extendido receso invernal dispuesto para frenar el contagio de la gripe A. En los coleg  La Capital (Rosario)
Después de 50 años, proyectan construir un nuevo pabellón en Ciencias Exactas  (22/02/11) Dos egresados, el matemático Sebastián Ceria y el arquitecto Rafael Viñoly, donan su participación.La construcción está planteada en planta baja y un piso, con dos patios abiertos que permiten el vínculo con el exterior. El acceso principal se conectaría   La Nación
Después de 70 años, habrá una nueva secundaria en Sunchales  (12/02/19) La gestiones fueron concretadas tras sucesivos encuentros entre el gobernador Lifschitz, el intendente Gonzalo Toselli y el diputado Omar Martínez, quien tuvo un rol clave en la articulación para conseguir la sanción de la norma.  Castellanos (Rafaela)
Después de 75 años y al borde de los 95, una mujer se recibió de licenciada en Química  (23/11/16) A los 94 años, Fernanda Pozo Carreño cumplió el sueño de su vida: 75 años después de haber ingresado por primera vez a la universidad, consiguió hoy el título de licenciada en Química.   Uno (Entre Ríos)
Después de dos días de paro, comienzan las clases en Santa Fe, aunque se mantienen las medidas de fuerza de la semana que viene  (28/02/24) Los maestros y profesores públicos y privados de la toda la provincia concluyeron este martes la primera parte de su plan de lucha y este miércoles todos los colegios abrieron para iniciar el ciclo lectivo 2024. Los dos días de paro que faltan aún no tien  Rosario3
Después de dos semanas, el gobierno bonaerense y los docentes retoman las negociaciones  (02/05/17) La última reunión entre las partes había sido el 17 de abril. Allí se presentó una oferta de aumento del 20 por ciento como piso, con una cláusula gatillo ligada a la inflación oficial de este año.  Agencia Télam
Después de la gripe A, los chicos volvieron a clases  (04/08/09) Ayer gran parte de la matrícula escolar santafesina reinició sus actividades académicas. Hoy lo hará el turno mañana de las instituciones en las que se votó el domingo. Entusiasmo en las aulas.  Uno (Santa Fe)
Después de los desmanes, Hallú asumió como rector de la UBA  (14/04/10) "No puedo empezar sin pedir perdón; me hago cargo y me avergüenzo por lo que pasó hoy." No eran ésas las palabras que Rubén Hallú había preparado para comenzar su discurso al asumir el segundo mandato como rector de la UBA. Pero la irrupción de un grupo d  La Nación
Después de los paros, garantizar la educación  (31/03/10) Editorial. En particular quienes más han insistido en esta suerte de “revolución permanente” que no excluyó la propuesta de un paro por tiempo indeterminado, han sido los dirigentes docentes de Rosario cuya desmesura y faccionalismo ideológico exime de ma  El Litoral
Después de más de 10 días de paro, docentes vuelven a reunirse con la Provincia en paritaria  (08/04/24) Tras la huelga sorpresiva del jueves y un cambio de horario, los gremios se reunirán esta tarde en la capital santafesina con la esperanza de llegar a un acuerdo salarial  Rosario3
Después de nueve años, no hay más aulas contenedor  (02/03/16) Por primera vez, después de nueve años, las clases comienzan en la provincia Córdoba sin niños cursando en aulas contenedor. Las que quedan serán retiradas esta semana. La escuela Atilio Argüello pasó tres años en estas estructuras.  La Voz del Interior (Córdoba)
Después de seis meses de conflicto, Vidal logró un acuerdo con los docentes  (05/07/17) La paritaria, que incluyó 16 días de paro, se cerró con una oferta de 24% de aumento; los gremios hablan de 27,4% porque agregan sumas fijas; satisfacción en ambos sectores.  La Nación
Después de siete años, la FUC vuelve a manejar fondos  (18/03/09) La Federación Universitaria de Córdoba (FUC), la entidad que representa a los estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), recibirá 40 mil pesos anuales para sus gastos de funcionamiento, fondos que surgirán de un porcentaje de la venta de las  La Voz del Interior (Córdoba)
Después de tres años, vuelve el censo escolar a Entre Ríos  (15/05/07) Ocupará a 14.500 docentes, y se realizará el miércoles 13 de junio. El último relevamiento se realizó en 2003, y reveló la existencia de 3.000 chicos fuera del sistema escolar.  El Diario (Paraná)
Después de un año, la Universidad de Lomas le dará el título post mortem a una estudiante de abogacía  (29/08/17) Se trata de Ana Rosa Páez, quien cursó toda la carrera, pero murió de cáncer antes de recibir el diploma. El viudo dijo que lo colgará “dentro del marco más hermoso que consiga, porque el sacrificio de ella es nuestro orgullo”.  Agencia Télam
Después de veinte años, la paritaria nacional docente puede ser realidad  (23/10/07) La convocatoria a una paritaria nacional docente es un reclamo que la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) repite desde hace más de veinte años. Acaba de presentar una carta al Ministerio de Trabajo para que se conforme ese ámbito de nego  Página 12
Después del bochazo, los invitan a cambiar de carrera  (12/06/09) En la facultad de medicina de la universidad de la plata sólo aprobó el 33% de los alumnos. Las autoridades de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) “invitaron” a los estudiantes que desaprobaron los exámenes de ingreso a e  Desconocido
Después del hecho de violencia, ocho alumnos del Normal tienen clases diferenciadas  (18/10/13) Así lo informaron desde la institución luego que un menor de la escuela Belgrano amenazara a otro de la Normal con un cuchillo, el miércoles a la tarde. Los chicos realizarán las tareas en su casa, hasta que los psicopedagogos consideren que la situación   Uno (Santa Fe)
Después del Mundial de Escritura, llega ahora el Mundial de Traducción  (04/04/22) Una iniciativa destinada a que niños, adolescentes y adultos se presten al ejercicio de hacer migrar los textos de una lengua a otra.  Rosario3
Después del paro doble, el regreso a clases: la alegría de los chicos y la expectativa de los padres de sostener la presencialidad  (04/03/22) Entre la alegría del reencuentro y las caras de sueño, los alumnos coparon nuevamente las escuelas. Para los padres, el principal desafío del año será que el ciclo lectivo sea lo más parecido posible al prepandémico  Rosario3

Agenda