Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe anunció que adhiere al paro de Ctera la próxima semana

Además, este miércoles se hará una jornada de protesta en las escuelas públicas de todo el país.

El Litoral

Ingeniería en Sistemas cumple 40 años en la UTN: una carrera pionera en el país

En 1985 la UTN Santa Fe -y otras cuatro sedes- comenzaron a dictar la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, marcando un hito en la formación tecnológica del país. La carrera celebra su historia con la misma energía con la que nació: innovando,

Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre

Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia.

Uno (Santa Fe)

Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe

Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires

Avanza la construcción del nuevo edificio del Instituto Almirante Brown: la obra alcanza un 25% de ejecución

Con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos, el proyecto educativo se consolida como una apuesta estratégica a la educación pública en Santa Fe. El nuevo edificio contará con 40 aulas, biblioteca, SUM y espacios modernos.

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes

Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.

Rosario3

Más que números: la educación financiera como herramienta

En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, especialistas y organismos educativos destacan la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a administrar sus recursos, comprender el valor del dinero y tomar decisiones económicas respo

Más de 250 estudiantes participaron de una jornada sobre prevención y actuación ante emergencias en Santa Fe

En el marco del Programa Provincial de Prevención y Actuación en Situaciones de Emergencia, el Gobierno de Santa Fe realizó una capacitación en la Plaza 25 de Mayo. Los jóvenes aprendieron maniobras de RCP, uso de extintores y protocolos de comunicación a

Rosario 12

Reclaman más recursos para la educación

En Rosario, las actividades se realizarán desde las 8 en plaza San Martín. El martes 14 habrá un paro nacional docente.

12481 a 12500 de 50320

Título Texto Fuente
Las obras académicas  (12/03/13) El ministro de Educación, Alberto Sileoni, participó ayer de la inauguración de los laboratorios centrales de la Universidad de Santiago del Estero, junto a autoridades de la casa y el gobernador Gerardo Zamora.  Página 12
Paro docente suspendido  (04/04/13) El paro de 72 horas convocado por el Frente Gremial Docente para el 8, 9 y 10 de abril fue suspendido, así como otras medidas de fuerza anunciadas para los próximos días.  Página 12
Encuentro educativo  (30/10/14) Hoy y mañana se realizará el Encuentro Educativo Nacional “Más y mejor educación para todos”, organizado por la Ctera, Sadop, el Clacso, la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y la Universidad Pedagógica.  Página 12
De vuelta a las aulas  (12/03/15) Los docentes de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) suspendieron los paros y hoy volverán a las escuelas. El congreso extraordinario del gremio decidió votar otras acciones para continuar con su plan de lucha.   Página 12
Fondos escasos y encima subejecutados  (05/07/16) Un estudio elaborado por la Conadu advierte que, al impacto de la inflación y el tarifazo en el presupuesto universitario, se suma el atraso del Gobierno en la asignación de recursos y la falta de financiamiento para programas específicos.  Página 12
“Por una nueva Campaña del Desierto”  (16/09/16) Esteban Bullrich improvisó un discurso en Choele Choel al inaugurar un hospital veterinario. En una de las sedes de la Universidad Nacional de Río Negro, dijo que “esta es la nueva Campaña del Desierto pero sin espadas, con educación”.  Página 12
Casi un año sin cobrar  (08/11/16) A los 180 profesores del IUNMa, que antes fue la Universidad de las Madres, no les pagan desde 2015. El Gobierno sólo ejecutó 16,5 millones de un presupuesto de 98 millones de pesos y para 2017 prevé recortar más del 75 por ciento de los fondos.  Página 12
Los maestros paran y salen a la calle  (06/03/17) Con la adhesión de sindicatos de base de todo el país, las cinco federaciones docentes convocan al paro hoy y mañana en rechazo a la decisión del Gobierno de evitar la paritaria nacional. Por la mañana harán una marcha a Educación.  Página 12
Promesa de mil escuelas  (11/03/08) En el marco de la inauguración del nuevo edificio de la Escuela 132, en la localidad entrerriana de Larroque, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner habló de educación. Exhortó a recuperar el rol de la enseñanza pública “tantas veces dejada de lado   Página 12
“El video es trucado”  (10/07/08) La profesora de inglés Sandra Arrigó, que fue atacada por dos alumnos que intentaron prenderle fuego al cabello mientras pasaba lista, dijo que “el video es trucado”. “Para mí es todo mentira”, aseveró la docente, aunque admitió que no vio la filmación.  Página 12
“La educación no es una empresa”  (05/09/08) Los estudiantes de Medicina volvieron a protestar contra una medida de Macri. Contra la concesión de plazas en los hospitales de la ciudad a las universidades privadas marcharon prácticamente todas las agrupaciones de la facultad, hasta la FUA y la FUBA.  Página 12
A pasar por el cuarto oscuro  (16/09/08) Cuatro facultades de la UBA comenzaron ayer las elecciones estudiantiles que se extenderán hasta el viernes para renovar las autoridades en los centros de estudiantes. Los comicios no obligatorios se realizan durante toda la semana en Económicas, Medicina  Página 12
El Número: 7  (19/06/09) Son las etnias indígenas de la ciudad de Tartagal que podrán tomar cursos de capacitación en radiofonía en la Universidad Nacional de Salta (UNSa), con el objetivo de concretar un programa radial multilingüe y pluricultural.  Página 12
Sin gas en el Pellegrini  (05/08/10) La Escuela Carlos Pellegrini (UBA) no cuenta con servicio de gas ni calefacción, por lo que la Asociación Gremial Docente decidió realizar un paro hoy y mañana. A la huelga se sumaron –por hoy– los trabajadores no docentes.  Página 12
El paro de los docentes  (20/08/10) El Sindicato de Educadores de Buenos Aires (Sedeba) se sumó al paro y movilización en todos los niveles de la educación convocado para el próximo martes por UTE en la Capital.  Página 12
“En Latinoamérica, otra comunicación es posible”  (06/09/10) El investigador brasileño Denis de Moraes analiza los cambios comunicacionales en la región. Estudioso de las transformaciones comunicacionales y culturales de la era digital, de Moraes advierte que la tecnología permite mayor circulación de voces pero al  Página 12
Causas del déficit de maestros  (12/06/12) Mientras el ministro Bullrich le reclamó a la presidenta Cristina Fernández que suba el mínimo no imponible, para que los docentes no tengan que pagar ganancias, UTE y Ademys dicen que es consecuencia de la subejecución presupuestaria.  Página 12
Las clases empiezan con un paro  (22/02/13) Los sindicatos UDA, Sadop, AMET y CEA resolvieron la medida de fuerza en rechazo al aumento del 22 por ciento definido por el Gobierno. En la paritaria bonaerense, el gobierno de Scioli pidió “una tregua” y los gremios deciden hoy si paran.  Página 12
Salarios, docencia y justicia  (12/03/13) Con los gobiernos populares del kirchnerismo se produjo una muy importante recomposición del salario docente universitario, que había tenido valores muy bajos desde 1983 hasta 2004. Por Javier Pablo Hermo, Sociólogo, docente e investigador de la UBA.  Página 12
El congreso de la FUBA  (04/04/13) La Junta Representativa de la Federación Universitaria de Buenos Aires convocó para el 27 de abril al Congreso para la renovación de sus autoridades.  Página 12

Agenda