LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Binner busca recursos y los docentes organizan marcha (03/03/10) | El gobernador pidió colaboración a la Legislatura para encontrar alternativas que permitan mejorar la oferta salarial. Amsafé se movilizará a la Casa Gris el 10 de marzo y podrían sumarse UPCN y ATE. | Uno (Santa Fe) |
Roldán encara una ambiciosa planificación en materia educativa (07/02/25) | El gobernador realizó anuncios y detalló las acciones que se llevarán adelante a partir del ciclo lectivo 2025. “Estamos llevando adelante un ordenamiento histórico del Sistema Educativo, con una mirada territorial y planificación estratégica”, dijo Goity | El Litoral |
Pullaro insistió en pedir a los docentes que "vuelvan a las aulas" (01/03/24) | El gobernador reclamó sostener los procesos de aprendizaje. Destacó las iniciativas en marcha y el esfuerzo presupuestario para cumplir con los acuerdos paritarios realizados durante la gestión anterior. | El Litoral |
El último intento de Binner para evitar el paro docente (25/02/10) | El gobernador reiteró que la oferta del siete por ciento de incremento del salario es inicial. También dijo que no utilizará como “elemento de presión” la posibilidad de descontar los días no trabajados. | Uno (Santa Fe) |
Bordet: "Esperamos el inicio de clases con nuestros chicos en las escuelas" (07/02/20) | El gobernador resaltó el porcentaje de aumento acumulado en el último año que recibió el sector público al participar de un encuentro en Paraná. | Uno (Entre Ríos) |
Binner pidió recuperar el "valor social" del docente (11/09/08) | El gobernador saludó a los maestros que mañana (por hoy), 11 de setiembre, festejan su día. No habrá clases en las escuelas. En el mismo acto, se firmó el contrato para iniciar las obras en el Complejo Educativo Sarmiento y los alumnos hicieron un abrazo | El Litoral |
Maximiliano Pullaro sobre el ausentismo docente: "No queremos ser un Estado bobo" (19/04/24) | El gobernador santafesino Maximiliano Pullaro habló sobre el programa Asistencia Perfecta. "No los entiendo a los docentes porque la asistencia perfecta surge de una política pública de ahorro", afirmó | Uno (Santa Fe) |
Pullaro: "Este Gobierno va a defender siempre la universidad pública" (08/10/24) | El gobernador santafesino sostuvo que ninguno de los legisladores de su partido apoyará el veto de Milei a la ley de Financiamiento Universitario, en la sesión prevista para este miércoles en Diputados. | LT10 |
Perotti cuestiona el paro docente y asegura que tienen los mejores sueldos (23/09/22) | El gobernador santafesino sostuvo que tienen voluntad de diálogo aunque no mencionó si revisarán la propuesta. La semana próxima habrá un nuevo paro de 72 horas. | LT10 |
Pullaro sobre el paro de Amsafé: "Los gremios tienen un encono con el gobierno y no nos perdonan haber bajado el ausentismo" (07/08/24) | El gobernador se manifestó sobre el paro de los maestros públicos, este miércoles. Afirmó que "la mayoría de los docentes hoy van a ir a trabajar" | Uno (Santa Fe) |
Pullaro: "La universidad pública es un valor que no podemos perder" (08/10/24) | El gobernador se pronunció en contra del veto presidencial a la ley de financiamiento, pero aceptó que sus socios políticos del PRO voten a favor de la postura presidencial en el Congreso | Rosario3 |
Perotti defendió la extensión de clases (17/11/22) | El gobernador se refirió a la decisión de prolongar las clases en las escuelas con la presencia de alumnos hasta el 23 de diciembre, para recuperar por los paros. | La Opinión (Rafaela) |
Bordet pidió por la continuidad de obras en escuelas técnicas (20/02/18) | El gobernador se reunió con el ministro Finocchiaro. La provincia planteó ante Nación la necesidad de dar continuidad al plan de obras en escuelas técnicas cuyo financiamiento depende del Instituto Nacional de Educación Tecnológica. | El Diario (Paraná) |
Lifschitz sorprendió y anticipó que negociará las paritarias "sin techo" (07/02/17) | El gobernador señaló que hará el "máximo esfuerzo" para que las clases comiencen con normalidad el próximo 6 de marzo. Los gremios docentes ya hablan de una recomposición salarial que debe rondar el 30 por ciento. | La Capital (Rosario) |
Binner reclamó a la Nación que garantice el inicio de clases (04/02/10) | El Gobernador señaló que la administración presidencial tiene que priorizar la deuda interna por sobre la externa. Y que así se dé inicio al ciclo lectivo. Ya hay 20 gobernadores que dieron su apoyo a la Nación para destinar parte del Fondo del Bicentenar | La Opinión (Rafaela) |
Lifschitz sobre paritarias: "Es el máximo esfuerzo que podemos hacer" (23/02/16) | El gobernador señaló que la propuesta formulada a los gremios docentes "mejoró" a la realizada la semana pasada. Agregó que no se modificaron los porcentajes del ofrecimiento porque fue "muy bueno". | Rosario3 |
Aumentan los montos de las becas (02/10/08) | El gobernador Sergio Urribarri anunció que desde ayer quedó establecido un incremento en el monto de los beneficios que perciben estudiantes entrerrianos del Instituto Autárquico Becario Provincial (Inaubepro). | El Diario (Paraná) |
Ciencia y tecnología: reconocen a Entre Ríos (10/08/11) | El gobernador Sergio Urribarri compartió ayer en Buenos Aires una recorrida por Tecnópolis con uno de los tres contingentes de alumnos y docentes de las escuelas técnicas y agrotécnicas. | El Diario (Paraná) |
Impulsan la creación de 12.000 horas cátedra (17/09/13) | El gobernador Sergio Urribarri envío a la Cámara de Senadores un proyecto de ley para crear horas cátedra y cargos docentes. La iniciativa prevé la creación de 336 nuevos cargos docentes, casi 12.000 horas cátedra en el sistema secundario y 214 cargos adi | El Diario (Paraná) |
Urribarri valoró el alcance del aumento a los docentes (21/02/13) | El gobernador Sergio Urribarri garantizó que la gestión a su cargo hace “el máximo esfuerzo posible” para dar respuestas a los docentes, no sólo en lo que respecta a los salarios, sino también a otras demandas históricas de los sindicatos que agrupan a lo | El Diario (Paraná) |