Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años

Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

El Litoral

La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia

Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.

Uno (Santa Fe)

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

Castellanos (Rafaela)

Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo

En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko

Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela

En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const

Rosario3

La inversión educativa en Argentina durante la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.

12541 a 12560 de 50511

Título Texto Fuente
Por el conflicto porteño, varias provincias estudian postergar sus reformas  (22/09/17) Por el conflicto porteño, este ambicioso proyecto tambalea. Muchos ministros ya están analizando pisar el freno y no mover ni un dedo hasta que el panorama esté más claro.   Clarín
Por el conflicto con los docentes, Alicia Kirchner no puede salir de la Casa de Gobierno  (04/04/17) Un grupo de padres que manifestaba en la esquina principal de Río Gallegos, a los que se sumaron docentes y jubilados, terminaron frente las puertas de Casa de Gobierno y de la Jefatura de Policía, con la intención de bloquear la salida de la gobernadora.  La Nación
Por el cierre de la causa judicial  (18/05/11) Estudiantes de Psicología tomaron la sede de gobierno de la UNR. El centro de estudiantes de la Facultad pidió una entrevista con el rector Darío Maiorana antes de la Asamblea Universitaria del jueves, pero se hará el lunes. Piden que se levante la denunc  Rosario 12
Por el caos en los ingresos y salidas, proponen un plan de seguridad vial en entornos escolares  (08/04/22) El concejo dispuso el diseño de un plan integral de seguridad vial. El drama es diarios e involucra a padres, madres y transportistas escolares.  Uno (Santa Fe)
Por el camino que inició Paulo Freire  (28/08/08) El periodista Raul Zibechi habló sobre la educación popular en Latinoamérica. El especialista estuvo dando una charla en Rosario y analizó el momento de la educación popular después de 30 años. Cómo hoy está dentro de los propios movimientos sociales y po  Rosario 12
Por el cambio climático, subió el riesgo de contraer cáncer de piel  (26/09/07) Argentina y Australia son los países más expuestos por el adelgazamiento de la capa de ozono. Sólo en un hospital de referencia del país, los casos aumentaron un 30% en cinco años.  Clarín
Por el cambio climático, las selvas tropicales tal como hoy se conocen corren peligro de extinción   (22/09/15) “Las selvas tropicales, tal como las conocemos, están en peligro de extinción”, advierte la profesora australiana Susan Laurance, que investiga el comportamiento de las selvas tropicales bajo condiciones de sequía extrema.  La Capital (Rosario)
Por el cambio climático, habrá más inundaciones y sequías  (01/04/14) Aumento de lluvias en el centro y norte del país, incremento de la duración y frecuencia de sequías en el Oeste y el Sur, multiplicación de eventos climáticos extremos e incrementos en las enfermedades de los cultivos de granos .  La Nación
Por el cambio climático, en el futuro los vuelos podrían sufrir más turbulencias  (09/04/13) Investigadores británicos estudiaron los efectos del calentamiento en la atmósfera del Atlántico Norte, que atraviesan diariamente 600 aviones. De hecho, los aviones ya están encontrándose con vientos más fuertes y podría ser peor.  La Nación
Por el calor, dos escuelas de Rafaela suspendieron clases  (15/03/23) Ayer al mediodía el titular de la Región III de Educación, Gerardo Cardoni, informó que dos establecimientos escolares de Rafaela habían elevado pedidos para alterar el dictado de las clases. "La Escuela Primaria Nº 1.186 'Lisandro de la Torre' de barrio   La Opinión (Rafaela)
Por el calentamiento global el nivel del mar subió 8 centímetros en 22 años  (28/08/15) La Agencia Espacial de EE.UU. también alerto que se trata de una tendencia que se mantendrá en los próximos años. El calentamiento global es causado en gran medida por la actividad humana.  Clarín
Por el boleto estudiantil  (01/07/16) Hoy se cumple exactamente un año de la aprobación en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires de la Ley 14735, que creó el boleto educativo gratuito, nunca reglamentado ni puesto en marcha por la gobernación.  Página 12
Por el boleto estudiantil  (22/04/16) Estudiantes universitarios, terciarios y secundarios, apoyados por docentes, realizaron ayer la segunda marcha en reclamo de un boleto educativo gratuito en Capital Federal. La movilización salió del Ministerio de Educación y llegó hasta la Legislatura.  Página 12
Por el boleto estudiantil  (08/05/15) Estudiantes, docentes, trabajadores de la educación media y universitaria se movilizaron ayer en La Plata para solicitar el tratamiento y aprobación del proyecto de boleto educativo provincial, que ya tiene media sanción legislativa.  Página 12
Por el aumento de inscriptos, ampliarán el cupo en el Nacional de Buenos Aires  (03/03/17) El año próximo, ingresará un 15% más de estudiantes que en 2017; los alumnos ya no cursarán las materias en un aula fija, sino que rotarán como en la universidad.  La Nación
Por el ajuste en Educación, la Conadu para por 48 horas  (31/08/22) El gremio docente universitario y la CTA pararán en la gran mayoría de las universidades ante la crisis y el ajuste dispuesto por el gobierno nacional.  Uno (Entre Ríos)
Por día, tres personas logran recuperar la vista en el país  (02/03/11) En un año se hicieron 932 trasplantes de córnea. El 25% de las operaciones se realizaron en la Provincia. En el país existen 3.043 personas que están en lista de espera. Según los expertos, es una cirugía sencilla que requiere un solo día de internación.  Clarín
Por descuentos, docentes enviarán telegrama justificando ausencia  (04/04/17) Así lo votó por unanimidad la asamblea de Agmer Paraná, reunida frente a la toma del CGE. En los telegramas, anunciarán el cumplimiento del horario en el edificio que continuará tomado durante toda la semana.  El Diario (Paraná)
Por demanda de especialistas se reabren tecnicaturas en economía  (07/02/14) Hasta el 14 de febrero hay plazo para inscribirse en la Facultad de Ciencias Económicas a las carreras de Contador Público y Licenciatura en Economía o en la Tecnicaturas Universitarias en Seguros, en Gestión de Negocios Internacionales o en Gestión y Adm  El Diario (Paraná)
Por déficit en la calidad educativa, los jóvenes sufren más desempleo  (02/09/16) Hay un solo camino, la educación. A los egresados de la secundaria les falta conocimientos básicos, así como habilidades socioemocionales.  Clarín

Agenda