Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Pantallas, pornografía y comunicación en la familia

La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.

De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica

Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno

Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario

Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.

Rosario3

Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar

Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas

Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego

Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones

Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias

Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización

12561 a 12580 de 49698

Título Texto Fuente
Los gremios docentes nacionales rechazaron la oferta salarial que hizo el gobierno  (16/02/16) Los gremios docentes nacionales rechazaron hoy por ‘insuficiente‘ la propuesta salarial presentada por el gobierno en paritarias, de 28,7% en dos tramos, y pasaron a un cuarto intermedio hasta mañana (por hoy).   El Litoral
El gobierno convocó a los gremios docentes para firmar el acta acuerdo de paritarias  (24/02/16) Los gremios docentes nacionales fueron convocados hoy para firmar mañana en el ministerio de Trabajo el acta acuerdo de paritarias, tras haber sido suspendido en dos ocasiones.  El Litoral
Docentes nacionales aceptaron la oferta   (18/02/16) Los gremios docentes nacionales cerraron ayer con el Gobierno los detalles del aumento salarial, que fijó un piso de 8.500 pesos para todos los maestros del país que perciben el sueldo inicial, y firmarán el acuerdo mañana en el Ministerio de Trabajo.  La Opinión (Rafaela)
Acuerdan un alza del 15, 5% para el salario docente  (24/02/09) Los gremios docentes nacionales aceptaron ayer la oferta del Gobierno de elevar el piso mínimo salarial a $ 1490, más el pago adicional de $ 330, en concepto de tres cuotas extraordinarias del incentivo docente, que los maestros cobrarán en seis pagos, en  La Nación
Aseguran que el paro docente tuvo alta adhesión en nuestra provincia  (25/08/16) Los gremios docentes llevaron adelante el primer paro en reclamo de la apertura de la paritaria salarial. La semana próxima no habrá clases el 2 de septiembre.  LT10
Comienza una semana marcada por el paro docente y la discusión paritaria en Santa Fe  (27/02/23) Los gremios docentes llevarán a cabo un paro los días miércoles 1 y jueves 2 de marzo. Desde provincia confirmaron que si no hay una aceptación a la propuesta no se liquidarán los aumentos.  Uno (Santa Fe)
Se levantó el paro de los docentes  (02/09/08) Los gremios docentes llegaron a un acuerdo salarial con el gobierno bonaerense y levantaron el paro de 48 horas convocado para esta semana. Así, el gobierno de Daniel Scioli destrabó un prolongado conflicto, que había perturbado con paros a más de tres mi  La Nación
Los gremios docentes nacionales lanzaron un paro para el lunes  (22/02/13) Los gremios docentes lanzaron un paro en todo el país para el lunes, en protesta por la propuesta salarial "insuficiente" y la decisión del Gobierno nacional de "cerrar en forma unilateral" las negociaciones.  Uno (Santa Fe)
Una oferta que inquietó a las provincias  (18/02/16) Los gremios docentes habían sido citados ayer en la sede de Educación para recibir la propuesta formal de incremento salarial, pero el ministro les pidió tiempo hasta el viernes. De todos modos, les confirmó que mantendrá la oferta.  Página 12
Hay un acuerdo nacional, pero Adiuc sostiene el paro  (30/04/08) Los gremios docentes Fedun y Conadu aceptaron la oferta salarial del Gobierno nacional y ayer firmaron un acta acuerdo en Casa Rosada. En la UNC la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) ratificó el segundo día de paro,   La Voz del Interior (Córdoba)
Un paro por la reapertura de la paritaria  (24/08/16) Los gremios docentes exigen que el Gobierno vuelva a negociar salarios, ante el impacto del tarifazo y la inflación, tal como estaba previsto en el último acuerdo paritario. El ministro de Educación aseguró ayer que no reabrirán la discusión.  Página 12
Clases, en peligro  (16/08/16) Los gremios docentes están en alerta, tras el paro bonaerense de la semana pasada. La UDA y la Central de Trabajadores de la Educación Argentina (Ctera) evalúan medidas de fuerza en reclamo de la reapertura de paritarias.  Página 12
Hay paro docente y no empiezan las clases en Santa Fe  (02/03/22) Los gremios docentes establecieron una doble jornada de paro para este miércoles y jueves luego de que rechazaran la propuesta salarial del gobierno provincial.  LT10
La paritaria nacional de los maestros se reanudaría la semana próxima  (06/02/20) Los gremios docentes esperan que la discusión de los salarios para plantear sus posiciones respecto de la actualización por inflación.  La Capital (Rosario)
A una semana del inicio de clases, los maestros vuelven a paritarias  (26/02/18) Los gremios docentes esperan que el gobierno provincial realice hoy una oferta de aumento salarial "suficientemente contundente" para que el comienzo del ciclo lectivo previsto para el próximo lunes se desarrolle con normalidad.   La Capital (Rosario)
A una semana del inicio de clases, los maestros vuelven a paritarias   (26/02/18) Los gremios docentes esperan que el gobierno provincial realice hoy una oferta de aumento salarial "suficientemente contundente" para que el comienzo del ciclo lectivo previsto para el próximo lunes se desarrolle con normalidad.  Uno (Santa Fe)
Amsafé amenaza parar y hoy desobliga a los chicos  (06/08/08) Los gremios docentes esperan que el gobierno provincial les haga esta semana una propuesta salarial que atempere el deterioro que desde el último aumento produjo la inflación. Los dirigentes de Amsafé y del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sa  La Capital (Rosario)
Los docentes pretenden que el aumento sea "superior al techo que fijó el gobierno"  (21/02/18) Los gremios docentes dejaron en claro hoy en la primera reunión paritaria del año que el aumento salarial para este año debe ser "superior al techo que fijó el gobierno nacional", que alcanza el 15 por ciento.  La Capital (Rosario)
Empieza un nuevo tiempo en las escuelas  (01/09/17) Los gremios docentes decidieron que querían contarle a la sociedad sobre la desaparición de Santiago Maldonado y convocarla a participar del reclamo. Ellos mismos decían: "Muchas otras veces editamos cuadernillos similares".   La Nación
Cada maestro con el rostro de Fuentealba  (04/10/07) Los gremios docentes de todos los niveles realizarán hoy una huelga nacional y una concentración frente al Congreso, exigiendo “juicio y castigo” a los culpables del asesinato del profesor Carlos Fuentealba. Entregarán en Diputados un petitorio con miles   Página 12

Agenda