Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos

El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años

Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.

El Litoral

Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena

Castellanos (Rafaela)

Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda

A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d

Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven

Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli

Rosario3

Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026

La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela

Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que

La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso

Rosario 12

Producción local en las escuelas

Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.

1241 a 1260 de 50459

Título Texto Fuente
Recién recibidos, encaran el desafío diario de enseñar  (26/03/12) Una ONG conecta a licenciados de todas las disciplinas con la vocación de transmitir conocimiento en escuelas secundarias con población vulnerable.  Clarín
Crean en laboratorio una ola que no rompe nunca  (22/07/13) Una ola es una deformación en la superficie de un líquido que se mueve con una velocidad independiente de la de éste. "El agua va muy rápido (a varios metros por segundo), pero la ola se mueve a velocidad cero.  El Mundo (España)
Las universidades miran a Cartagena  (06/06/08) Una nutrida delegación de rectores, funcionarios de universidades, expertos y dirigentes estudiantiles del país partió esta semana a Cartagena, Colombia, para unirse a sus pares de todo el continente en la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES   La Nación
Estudiantes secundarios marcharon para exigir mejoras edilicias en sus colegios   (14/05/15) Una nutrida columna de estudiantes secundarios marchó ayer a la sede de Gobierno del Rectorado y luego a la de Gobernación para exigir mejores condiciones en los edificios de sus colegios, tanto en los que dependen de la UNR como de la provincia.  La Capital (Rosario)
Nueva vacuna para la meningitis  (01/07/10) Una nueva vacuna contra la meningitis ayudará a prevenir las epidemias en Africa por primera vez, revolucionando la forma en la que los médicos luchan contra los brotes de la enfermedad mortal, dijeron autoridades de salud.  La Capital (Rosario)
Sida: más cerca de una vacuna efectiva  (25/09/09) Una nueva vacuna contra el sida probada en más de 16.000 voluntarios en Tailandia logró proteger a una minoría significativa contra la infección. Es la primera vez que una vacuna contra la enfermedad demostró ser parcialmente exitosa en un ensayo clínico.  La Nación
Revierten la diabetes tipo I en ratones  (31/07/07) Una nueva terapia experimental logró revertir la diabetes tipo I en ratones, en parte gracias a un nuevo enfoque que combate la resistencia a la insulina, considerada durante mucho tiempo una característica de la diabetes tipo II (de aparición tardía) y s  La Nación
Fósiles virtuales revelan la vida en el pasado remoto  (01/06/09) Una nueva técnica, la tomografía computerizada de rayos X en tres dimensiones, que permite el Sincrotrón europeo, está revolucionando el mundo de la paleontología: permite escanear los fósiles con un detalle que hasta ahora resultaba impensable, sobre tod  El Mundo (España)
El genoma del feto en la sangre de la madre  (09/12/10) Una nueva técnica, cuya viabilidad acaba de probarse en China, podría servir en el futuro para realizar diagnósticos genéticos de un feto sin necesidad de emplear métodos invasivos, a partir de sólo una muestra de sangre de la madre.  El Mundo (España)
Cómo preparar el corazón antes de una operación de bypass  (21/08/07) Una nueva técnica permitiría proteger al corazón para la implantación del dispositivo. Consiste en colocar, antes de la operación, un manguito similar al utilizado para tomar la tensión en el brazo y realizar varios inflados y desinflados consecutivos par  El Mundo (España)
Nueva técnica de fertilización para mejorar las chances de embarazo  (20/06/07) Una nueva técnica de reproducción asistida que ya se realiza en la Argentina abre esperanzas para las mujeres que intentaron embarazos por medio de la fertilización y no lo lograron. La técnica se denomina “co-cultivo de embriones sobre células endometria  La Capital (Rosario)
Una nueva técnica para labio leporino  (25/02/09) Una nueva técnica de remodelación bucal que aprovecha la fuerza natural que hacen los bebes recién nacidos para succionar la leche del pecho materno permite reparar las fisuras congénitas conocidas como labio leporino o paladar hendido. La desarrolló un e  La Nación
Otra semana de huelga en Neuquén  (03/05/10) Una nueva semana de paro cumplirán desde hoy los docentes de esta provincia. De esta manera, los alumnos llegarían a perder 30 días de clases desde que se inició el ciclo lectivo, el 22 de febrero pasado. El gremio ATEN decidió el viernes concretar cinco   Clarín
La FUR aceptó dialogar para sellar la elección del rector  (22/05/07) Una nueva reunión juntó ayer en la misma mesa al rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Aldo Gimbatti; los doce decanos; y los dos candidatos a conducir la UNR, Darío Maiorana y Ricardo Silberstein. Previo al encuentro en la sede de Gobierno   La Capital (Rosario)
Máster en Periodismo de LA NACION y UTDT  (22/11/07) Una nueva reunión informativa sobre el Máster en Periodismo de LA NACION y la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), para el ciclo 2008-2009, se hará hoy, a las 18.45, en la sede del diario (Bouchard 557, 4o. piso). El encuentro es abierto a todos los inte  La Nación
Fuerte réplica del devastador sismo que provocó la crisis nuclear en Japón  (12/04/11) Una nueva réplica de 7.1 grados en la escala Richter, que en Tokio alcanzó los 3,8, sacudió ayer la región de Fukushima.  La Capital (Rosario)
Cáncer  (20/12/07) Una nueva prueba de laboratorio permite detectar, a partir de una muestra de sangre y con 99 por ciento de certeza, la presencia de células cancerosas: esto permitiría monitorear con precisión los tratamientos, estudiar mejor las metástasis y, eventualmen  Página 12
Por más "Inclusión educativa: Empoderamiento Juvenil y responsabilidad de pares"  (17/05/21) Una nueva propuesta generada desde Espacios Educativos y el Centro Ana Frank Argentina para la formación de educadores. Desarrolla el concepto de la comunicación “interpares” mediante la convocatoria de jóvenes por jóvenes y el diseño de prácticas que inc  Uno (Santa Fe)
Se firmó un convenio entre Fundación Atilra y el Ministerio de Educación de Santa Fe  (10/02/15) Una nueva propuesta de Formación Profesional y Capacitación Laboral se llevará a cabo en el Centro Educativo Tecnológico, tras la firma de un convenio entre Fundación Atilra y el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe.   Castellanos (Rafaela)
Rechazan el uso del reloj para controlar el trabajo en la UNER  (08/05/12) Una nueva polémica se instauró en la UNER, a partir de una iniciativa del Rectorado tiene como objetivo controlar el horario de ingreso y egreso de los profesores a través de un reloj electrónico.  El Diario (Paraná)

Agenda