LT10
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año
Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.
El Litoral
Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado
Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac
Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
La Opinión (Rafaela)
Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales
“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.
Rosario3
Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés
El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”
Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial
Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país
Dormir bien para aprender mejor
El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Detectan en Marte actividad química compatible con la vida (17/12/14) | Unas fluctuaciones en la concentración de gas metano en la atmósfera de Marte han causado sorpresa en el mundo científico, pues podrían ser un signo de que hay vida microscópica en Marte. El hallazgo fue realizado por Curiosity. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Detectan fallas en el servicio de comida de las escuelas de educación especial (31/03/17) | Lo afirma la Auditoría General porteña; señalan irregularidades en leches en polvo y deficiencias en la manipulación de alimentos. | La Nación |
Detectan inicio y abuso temprano de psicofármacos en las escuelas (14/06/16) | Realidad y estrategias escolares ante el avance del consumo y abuso de drogas lícitas, ilícitas y de medicamentos a partir de los 12 y 13 años. Mitos, imaginarios y responsabilidades. | Uno (Entre Ríos) |
Detectan parásitos en el 90% de los tambos de Las Colonias (16/10/14) | Cryptosporidium es un parásito microscópico que puede provocar problemas de salud en mamíferos. Según un estudio reciente de la UNL, en la cuenca lechera santafesina casi el 90 por ciento de los tambos poseía algún animal enfermo. | La Opinión (Rafaela) |
Detectan peces en Fukushima con una radiación que supera hasta 380 veces lo permitido (22/08/12) | TEPCO, operadora de la maltrecha central de Fukushima, epicentro de la crisis nuclear en Japón, ha detectado peces con un nivel de cesio radiactivo hasta 380 veces mayor al límite permitido para su consumo, según informa la cadena NHK. | El Mundo (España) |
Detectan planetas que parecen ideales para la vida (19/04/13) | El telescopio Kepler de la Nasa ha descubierto dos planetas que parecen sitios ideales para que florezca algún tipo de vida, pues son del tamaño adecuado y están a una distancia apropiada cerca de su estrella. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Detectan plata y oro en la superficie de la Luna (22/10/10) | La superficie de la Luna contiene más elementos que los supuestos, según el análisis del polvo levantado por el impacto dirigido de una sonda lunar el 9 de octubre de 2009. Los investigadores no sólo detectaron en el polvo lunar agua, sino también monóxid | La Capital (Rosario) |
Detectan por primera vez las ondas gravitacionales que predijo Einstein (12/02/16) | El 14 de septiembre, el experimento LIGO detectó por primera vez de forma directa el hallazgo de las ondas gravitacionales, la última predicción de la Teoría de la Relatividad de Einstein que aún no ha sido observada de forma directa. | El Mundo (España) |
Detectan por segunda vez las ondas gravitacionales que predijo Einstein (16/06/16) | Tras el histórico descubrimiento de diciembre pasado, los científicos de la Universidad de Maryland volvieron a captar el fenómeno. Sería clave para dibujar un mapa de los agujeros negros en el Universo. | Clarín |
Detectan precozmente una malformación (27/12/07) | Especialistas de los departamentos de Imágenes y de Pediatría de la Fundación Favaloro acaban de publicar un estudio en la revista especializada Journal of Cardiovascular Computed Tomography que confirma las ventajas del uso de modernos métodos de imágen | La Nación |
Detectan que dos planetas giran pegados en el cosmos (22/06/12) | Los dos planetas forman parte del sistema Kepler-36, recientemente descubierto por científicos de las Universidades de Washington y Harvard, Estados Unidos, y orbitan la misma estrella muy cerca el uno del otro. | La Capital (Rosario) |
Detectan que es clave en la dieta la proporción de sodio y potasio (30/12/11) | Desbalancear el consumo duplica el riesgo de morir por un problema cardíaco. | Clarín |
Detectan que existen cerebros "de derecha" y "de izquierda" (11/09/07) | Al estudiar la neurobiología de la política, los científicos descubrieron que los liberales toleran la ambigüedad y el conflicto mejor que los conservadores debido a la forma en que funciona su cerebro. La orientación política se relacionaría con el modo | Clarín |
Detectan que se derritió una vasta región de la Antártida (17/05/07) | Un nuevo análisis satelital muestra que, por lo menos una vez en los últimos años, masas de aire inusualmente cálido ingresaron a alrededor de 500 kilómetros del Polo Sur y permanecieron el tiempo suficiente como para derretir la nieve superficial en una | La Nación |
Detectan radiación interna en niños de la ciudad japonesa de Fukushima (01/07/11) | Un grupo de medición de radiactividad ha detectado pequeñas cantidades de sustancias radiactivas en las muestras de orina de 10 niños de la ciudad de Fukushima. | La Capital (Rosario) |
Detectan rara contaminación que afecta a la capa de ozono (22/08/14) | La Nasa detectó en recientes estudios unas cantidades inexplicables de tetracloruro de carbono, CCl4, una sustancia química que destructora de la capa de ozono y cuyo uso fue proscrito hace 30 años, según indicó ayer la agencia France Press. | La Capital (Rosario) |
Detectan reemplazos falsos en 27 escuelas de Santa Fe (26/05/16) | Las mismas 11 personas figuraban como “reemplazantes” en distintos cargos. Cobraban sin trabajar y sin siquiera ser docentes. El Ministerio de Educación inició acciones ante la Justicia. Iremos hasta las últimas consecuencias”, advirtió Balagué. | El Litoral |
Detectan restos de pesticidas en la soja (01/10/09) | Estudios de un grupo de la UNL y el Conicet demostraron que las sustancias permanecen en los granos maduros y verdes, y aun en alimentos ya procesados como las milanesas o los aceites, aunque en cantidades permitidas. | El Litoral |
Detectan un enorme agujero en la capa de ozono sobre el Polo Norte (03/10/11) | Un agujero de una dimensión equivalente a cinco veces la superficie de Alemania se abrió en la capa de ozono sobre el mal glacial Artico, igualando por primera vez al que existe sobre la región antártica, anunciaron ayer los científicos. | La Capital (Rosario) |
Detectan un error en el método para calcular reducciones de CO2 (23/10/09) | Un error de cálculo en los tratados sobre cambio climático podría conducir a una mayor deforestación en todo el mundo. La voz de alerta la ha dado un grupo internacional de científicos a través de una serie de estudios difundidos este jueves por la revist | El Mundo (España) |