Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe anunció que adhiere al paro de Ctera la próxima semana

Además, este miércoles se hará una jornada de protesta en las escuelas públicas de todo el país.

El Litoral

Ingeniería en Sistemas cumple 40 años en la UTN: una carrera pionera en el país

En 1985 la UTN Santa Fe -y otras cuatro sedes- comenzaron a dictar la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, marcando un hito en la formación tecnológica del país. La carrera celebra su historia con la misma energía con la que nació: innovando,

Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre

Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia.

Uno (Santa Fe)

Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe

Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires

Avanza la construcción del nuevo edificio del Instituto Almirante Brown: la obra alcanza un 25% de ejecución

Con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos, el proyecto educativo se consolida como una apuesta estratégica a la educación pública en Santa Fe. El nuevo edificio contará con 40 aulas, biblioteca, SUM y espacios modernos.

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes

Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.

Rosario3

Más que números: la educación financiera como herramienta

En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, especialistas y organismos educativos destacan la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a administrar sus recursos, comprender el valor del dinero y tomar decisiones económicas respo

Más de 250 estudiantes participaron de una jornada sobre prevención y actuación ante emergencias en Santa Fe

En el marco del Programa Provincial de Prevención y Actuación en Situaciones de Emergencia, el Gobierno de Santa Fe realizó una capacitación en la Plaza 25 de Mayo. Los jóvenes aprendieron maniobras de RCP, uso de extintores y protocolos de comunicación a

Rosario 12

Reclaman más recursos para la educación

En Rosario, las actividades se realizarán desde las 8 en plaza San Martín. El martes 14 habrá un paro nacional docente.

12581 a 12600 de 50320

Título Texto Fuente
Políticas académicas  (03/10/17) La Facultad de Ciencias Sociales de la UP invita a la presentación del libro La Agenda Universitaria III, propuestas de políticas y acciones, compilado por Carlos Marquis. La actividad se realizará hoy, a las 19, en Mario Bravo 1259.  Página 12
Política, tele y calidad educativa  (26/05/14) Cuando se escuchan o leen afirmaciones condenatorias de la educación argentina, y periodistas y políticos opositores repiten la reiterada cantilena, la sociedad está asistiendo a otro perfecto doble mensaje confundidor. Por Mempo Giardinelli.  Página 12
Política, educación y medios en la mirada de Fernando Savater  (06/12/16) Polémico y mordaz, el filósofo español Fernando Savater condensa en Figuraciones mías un conjunto de reflexiones sobre cuestiones cruciales en su agenda ensayística: la política, la educación.  El Diario (Paraná)
Política y planificación  (26/09/08) La Universidad Nacional de Cuyo abrió la preinscripción para la maestría en Política y Planificación Social. El programa apunta a capacitar académicamente a graduados que pretendan desempeñarse en el campo de las políticas públicas o privadas en el ámbito  Página 12
Política y luchas de poder entre los peces  (06/03/13) Diálogo con Felipe Alonso, licenciado en Biología, Laboratorio de Neuroendocrinología y Comportamiento. Los peces chanchita machos pelean constantemente por el estatus jerárquico. Sólo los que están más arriba en la escala social pueden aparearse.  Página 12
Política educativa: no olvidar para no repetir  (15/12/10) La ley de transferencia de las escuelas nacionales a las provincias y la Ley Federal de Educación fueron las llaves maestras del desmantelamiento del sistema educativo argentino que comenzó con la dictadura genocida (1976 – 1983), se extendió y profundizó  Clarín
Política educativa y modelo productivo  (08/06/09) En la década del ’90, la Academia se subordinó a un modelo expulsivo y precarizador de la fuerza laboral que introdujo la lógica empresarial en el sistema educativo. Los especialistas analizan cómo redefinir esa relación.  Página 12
Política educativa  (09/09/09) La Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés presentará mañana, a las 18.30, la Revista de Política Educativa, que reúne investigaciones sobre temas de la especialidad y dirigen Jason Beech y Silvina Gvirtz.  La Nación
Política de Estado para una educación en emergencia  (09/08/16) Recientemente fue convocada en esta ciudad una reunión de significativo relieve, en tiempos de la celebración del bicentenario de la declaración de nuestra independencia, con el propósito de encarar la actual problemática de nuestra enseñanza.  La Nación
Política con piercings y jopos: 60 alumnos fueron ediles por un día  (20/11/15) Se realizó la sesión anual de Concejo Joven. Participaron chicos de 13 escuelas medias de la ciudad. Debatieron y aprobaron proyectos sobre medio ambiente, no violencia y turismo, que serán considerados en las comisiones ordinarias del Concejo.   El Litoral
Política ambiental, sin ingenuidad  (09/02/11) Ante la instalación de una segunda planta de celulosa en Uruguay, la Argentina debe recordar que su conducta fue negligente.  Clarín
Politécnico: la UNR pide a Trabajo que dicte la conciliación para desarrollar clases presenciales  (07/09/21) Autoridades de la Universidad Nacional de Rosario reclamarán la medida al ministerio provincial con el objetivo de destrabar el conflicto en la escuela de enseñanza media.  Rosario3
Pólipos planos, los otros precursores del cáncer de colon  (05/03/08) La mayoría de los tumores colorrectales evolucionan a partir de pequeños bultitos que crecen en la pared del colon denominados pólipos, unas lesiones que han centrado los esfuerzos de los especialistas para extirparlas a tiempo, sin dejar que llegue a des  El Mundo (España)
Polinízate, polinízalo, que te conviene  (05/05/10) Entrevista con Diego Vázquez, doctor en Biología. Jineteando por Mendoza, se encontró el jinete, si se permite la repetición, con un estudioso de las plantas y las flores... No, en realidad un estudioso de las interacciones entre los bichos y las flores.   Página 12
Poliductos: una solución a los problemas de desabastecimiento de combustibles  (10/07/08) Se trata de un medio de transporte económico, confiable y seguro que podría haber paliado el problema de escasez de naftas y gasoil por los bloqueos en las rutas. Además, son económicos y mucho menos riesgosos que el transporte por tierra. En nuestro país  El Litoral
Policías en las escuelas  (16/06/17) El titular de la Asesoría Tutelar de Cámara, Gustavo Moreno, le pidió al Ministerio de Justicia y Seguridad porteño que elabore un protocolo que “regule el ingreso del personal policial en las escuelas”.  Página 12
Policías con título universitario  (02/11/10) El Ministerio de Seguridad provincial puso ayer en marcha la elaboración de una propuesta académica para implementar en las Universidades nacionales del Litoral (UNL) y de Rosario (UNR) la licenciatura en Seguridad Pública.  Rosario 12
Policial en el Foro  (13/08/10) Los sábados 14, 21 y 28 de agosto, a las 21, en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150, se presentará “5438”, de Valeria Follini y Walter Arosteguy.  El Litoral
Polémicos test para detectar si la fiaca es genética  (11/06/08) Se empezaron a desarrollar polémicos tests que permitirían hallar si la fiaca tiene un origen genético y determinar cuándo están más activas las personas. Uno fue probado días atrás por científicos de la Universidad de Gales, en Reino Unido. Les tomaban m  Clarín
Polémico festejo de egresados: travistieron un busto de San Martín  (18/11/14) Mendoza. Fue en el prestigioso Liceo Militar General Espejo. La particular celebración estuvo autorizada por el colegio. Pero desató múltiples críticas en las redes sociales.  Clarín

Agenda