LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"La enseñanza técnica es un desastre y no avanza" (20/05/09) | Los gremios santafesinos pusieron una vez más a los "atrasos" de la educación técnica en la mira y criticaron al Ministerio de Educación. Tanto los dirigentes de Amsafé como los de Amet indicaron que "la provincia todavía no adhirió a la ley nacional de e | La Capital (Rosario) |
Martes de paritarias docentes: la nacional al mediodía y la de Santa Fe por la tarde (12/03/24) | Los gremios santafesinos aguardan una nueva oferta. La convocatoria está prevista para las 17 en la cartera de Trabajo. | El Litoral |
Martes de paritarias docentes (12/03/24) | Los gremios santafesinos aguardan con expectativa una nueva oferta. La convocatoria está prevista para esta tarde a las 17 en el Ministerio de Trabajo. | La Opinión (Rafaela) |
La discusión por el presentismo complica más la paritaria docente (03/05/17) | Los gremios reclaman que se excluya la cláusula que otorga un plus por asistencia que Vidal impulsa para reducir las ausencias reiteradas; los maestros rechazaron una nueva oferta salarial. | La Nación |
Vidal ofreció un 15% a los maestros y un plus de $4.500 para los que no faltaron en 2017 (16/02/18) | Los gremios rechazaron la oferta pero no hablaron de paro. Las clases deberían comenzar el 5 de marzo. Se volverán a reunir en unos días. | Clarín |
A la espera de una mejor oferta (12/02/16) | Los gremios rechazaron el primer ofrecimiento del gobierno provincial en el marco de una negociación que amenaza con complicar el ciclo lectivo. La misma situación se plantea en la ciudad de Buenos Aires. El lunes habrá reunión de la paritaria nacional. | Página 12 |
Una cuestión de cuidados, salud y vida (31/03/21) | Los gremios realizaron el primer relevamiento semanal de la situación epidemiológica y el segundo respecto a las condiciones edilicias en 150 escuelas de la ciudad. | Rosario 12 |
Los docentes y estatales le dan continuidad a su plan de lucha (30/08/22) | Los gremios ratificaron las medidas de fuerza para este última semana de agosto. AMSAFE, Sadop, UDA y AMRA paran desde hoy 72 horas, Upcn y ATE, por 48 horas. Esta vez, el principal motivo obedece a la respuesta del gobierno con descontar los días de paro | La Opinión (Rafaela) |
Acatamiento total al paro docente (02/03/23) | Los gremios ratificaron la medida del 7 y 8. "Si el gobierno quiere convocarnos a negociar lo puede hacer hoy mismo", dijeron. | Rosario 12 |
Con el foco puesto en recuperar lo que se perdió (02/07/24) | Los gremios quieren que la nueva oferta recomponga la pérdida con la inflación, pero también discutir el premio por asistencia y el plan Raíz. “Lo que pasó, pasó”, dijo el ministro Goity. | Rosario 12 |
Paritaria porteña (04/02/16) | Los gremios que reúnen a los docentes de la Ciudad de Buenos Aires se reunirán hoy con la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, para continuar con la negociación paritaria del sector. | Página 12 |
Comienza un nuevo paro docente en la provincia de Santa Fe (11/03/20) | Los gremios que representan a los maestros no aceptaron la segunda propuesta del gobierno provincial. Desde el Ministerio adelantaron que habrá una nueva convocatoria cuando finalicen las medidas de fuerza. | El Litoral |
Los docentes bonaerenses mudan la "escuela itinerante" a La Plata (02/05/17) | Los gremios que representan a los maestros instalarán la carpa frente a la legislatura provincial, en la avenida 7 entre 51 y 53 al tiempo que asistirán a la reunión de negociación con el gobierno bonaerense. | Agencia Télam |
El gobierno ofrecerá hoy una suba salarial a los docentes universitarios (12/06/14) | Los gremios que representan a los docentes universitarios a nivel nacional confían en recibir este mediodía una oferta de aumento en sus salarios que les permita compensar el deterioro sufrido en los últimos 16 meses. | La Capital (Rosario) |
Los docentes porteños volvieron a rechazar la oferta salarial del 12% (08/03/18) | Los gremios que representan a los docentes de la ciudad de Buenos Aires se volvieron a sentar ayer con funcionarios del Ministerio de Educación. Al reiterarse la oferta del 12%, los sindicatos volvieron a rechazar la propuesta. | La Nación |
Semana clave para zanjar el conflicto docente con una reunión paritaria (25/10/21) | Los gremios que rechazan la oferta salarial volverán a sentarse con el gobierno, que avisó que no habrá otra propuesta de aumento. Y que además no se liquidará dicha suba con los sectores que no acordaron | Rosario3 |
Hoy no se dictan clases en escuelas públicas y en facultades de la UNR (10/10/12) | Los gremios que agrupan a los docentes públicos y profesores universitarios, respectivamente adhieren al paro nacional del sector de la Central de Trabajadores de la Argentina que conduce Pablo Micheli. | La Capital (Rosario) |
El primer paso de la negociación salarial (10/12/14) | Los gremios pretenden una recomposición de haberes para enero y febrero. La administración de Daniel Scioli esbozó una propuesta de aumento del 7 por ciento. Funcionarios y sindicalistas volverán a reunirse el próximo 18 de diciembre. | Página 12 |
Se realiza la segunda reunión paritaria con docentes y agentes públicos (22/02/12) | Los gremios pretenden que la provincia ponga hoy sobre la mesa una oferta de suba salarial. El ministro de Gobierno, Rubén Galassi, dijo: “Vamos a mantener el poder adquisitivo de todos” . | Uno (Santa Fe) |
Paritaria docente: el Gobierno ofreció un aumento del 18% para marzo (09/04/24) | Los gremios pondrán la propuesta a votación y darán un respuesta entre jueves y viernes. | LT10 |