Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Pullaro: "Gracias a la universidad pública hoy puedo ser gobernador de la provincia "

El gobernador se refirió a la importancia de que se promulgue la ley de Financiamiento Universitario, luego del aval que recibió ayer en Diputados y ahora espera el tratamiento en el Senado.

La Opinión (Rafaela)

La Escuela 25 de Mayo vuelve a poner en marcha su modelo de Naciones Unidas

El próximo viernes 26 de septiembre, desde la hora 8, la EESOPI Nº 3128 “25 de Mayo” será sede de la segunda edición del Modelo de Naciones Unidas, una experiencia educativa que busca afianzarse en la ciudad como espacio de formación y encuentro.

Castellanos (Rafaela)

La Comuna acompañó el Proyecto «Raíces piamontesas» en la Escuela Nº 6.387

La Comuna de Humberto Primo estuvo presente en la Escuela Nº 6.387 «Tomás Alva Edison», donde se desarrolló el cierre del Proyecto «Raíces piamontesas: historia, cultura y sabor en nuestro pueblo». La iniciativa buscó mantener vivas las tradiciones locale

Culminó la 2° edición de Expo Educa con rotundo éxito en San Cristóbal

Con gran concurrencia, en Casa de Cultura, se llevó adelante, la segunda edición de Expo Educa en la ciudad de San Cristóbal.

Rosario3

Renovación curricular educativa en Argentina: los 5 ejes del nuevo plan educativo nacional

El Gobierno presentó una reforma curricular que redefine los contenidos escolares en todos los niveles educativos

12621 a 12640 de 50230

Título Texto Fuente
Los docentes recibieron la misma propuesta de aumento que los estatales: 9,95 % en 3 meses  (31/07/24) Los gremios la consideraron "incompleta". El viernes se conocerá el resultado del magisterio.  El Litoral
Sin propuesta oficial, la discusión docente sigue la semana próxima  (11/02/16) Los gremios hicieron sus pedidos pero el gobierno no habló de cifras. El lunes se reunirán las comisiones técnicas y, después de eso, se definirá cuándo se hace la oferta.  Uno (Santa Fe)
Se realizó una ruidosa marcha docente en ciudad de Santa Fe  (06/11/09) Los gremios hicieron paro ayer con una alta adhesión en la Provincia y la medida sigue hoy. De la movilización participaron unos 10.000 docentes entre ellos de Rafaela. SADOP anunció que se sumará a la huelga de AMSAFE del martes y miércoles próximos.  La Opinión (Rafaela)
Sin clases en las escuelas porteñas  (31/08/12) Los gremios hacen una huelga de 24 horas en rechazo de la sanción impuesta a seis maestros que parodiaron a Macri y a Bullrich.  La Nación
La provincia convocó a los sindicatos docentes a una nueva reunión paritaria  (16/04/18) Los gremios fueron notificados esta mañana del encuentro que será esta tarde en la ciudad de Santa Fe. Los maestros pedirán la reapertura de la discusión salarial, cerrada por decreto del gobernador.  La Capital (Rosario)
Se reúne este viernes al mediodía la paritaria docente santafesina  (04/03/22) Los gremios fueron convocados para retomar la negociación, después de las medidas de fuerza de miércoles y jueves. El gobierno presentará una oferta salarial reformulada, y similar a la del gobierno nacional.  El Litoral
Los docentes a la expectativa de las paritarias  (19/02/24) Los gremios fueron convocados para este martes por la tarde al ministerio de Trabajo. Este lunes funcionarios provinciales darán detalles del panorama de recursos.  Castellanos (Rafaela)
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"  (29/04/25) Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.  LT10
Las paritarias comenzaron con demoras y protestas en la puerta  (06/02/13) Los gremios exigen entre el 25 y 30 % de aumento. La jornada de hoy fue para fijar la agenda de trabajo. La paritaria de la docencia se vio demorada por la manifestación de docentes autoconvocados.  El Litoral
Los docentes irán a negociar "molestos" y buscando defender la "cláusula gatillo"  (13/02/20) Los gremios estatales y privados escucharon desafinadas las declaraciones de los funcionarios provinciales. En el marco del inicio de las paritarias, adelantaron que no aceptarán la inexistencia de instrumentos o esquemas donde el salario no pierda frente  El Litoral
Aumentos a los gremios  (13/02/13) Los gremios estatales y docentes formalizaron en sendas reuniones paritarias con funcionarios de la Casa Gris su pretensión de obtener un aumento salarial de “entre el 25 y el 30 por ciento” mientras los funcionarios se comprometieron a elevar una propues  La Opinión (Rafaela)
Los aumentos a los gremios se conocerán en una semana  (06/02/13) Los gremios estatales y docentes formalizaron ayer en sendas reuniones paritarias con funcionarios de la Casa Gris su pretensión de obtener un aumento salarial de “entre el 25 y el 30 por ciento” mientras los funcionarios se comprometieron a elevar una pr  La Capital (Rosario)
UPCN y ATE saldrán a la calle, molestos por la oferta salarial  (18/02/10) Los gremios estatales santafesinos no aceptaron la propuesta de incremento de haberes del siete por ciento retroactivo a febrero. Para Sonia Alesso será “conflictivo” el inicio del ciclo lectivo 2009.  Uno (Santa Fe)
Se abrió la paritaria y los gremios arman un temario  (23/02/12) Los gremios estatales acordaron con el gobierno provincial la presentación de un temario de 10 puntos que serán abordados en encuentros que darán continuidad a la primera reunión paritaria.  El Diario (Paraná)
El Gobierno provincial presenta su propuesta salarial mejoradora  (25/08/08) Los gremios esperan una suba de salarios superior al diez por ciento, en tanto se aguarda la garantía de un incremento de 200 pesos de bolsillo para las escalas más básicas. En tanto los docentes escucharán la oferta, pero cumplirán el paro de martes a ju  La Opinión (Rafaela)
Una postal de la desolación: por qué no hubo clases en ninguna de las facultades de la UBA  (15/03/24) Los gremios docentes y no docentes de las universidades públicas de todo el país se plegaron a un paro para reclamar mejoras salariales y mayor presupuesto para las instituciones.  La Nación
Una escasa oferta universitaria  (14/09/16) Los gremios docentes y los funcionarios de educación coinciden en que "por tradición" la formación de docentes de escuelas primarias se da preferentemente en institutos estatales y no universitarios.  La Nación
La paritaria llega a la escuela privada  (23/09/13) Los gremios docentes y las cámaras que agrupan a las instituciones educativas del sector firmaron un acta acuerdo que instala el mecanismo de negociación paritaria. “Los contratos de marzo a noviembre pasan a ser ilegales”, celebró Almirón, del Sadop.  Página 12
Recordarán hoy los maestros a Fuentealba  (04/04/08) Los gremios docentes y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) realizarán hoy una jornada nacional para recordar el primer aniversario de la muerte del docente Carlos Fuentealba, que falleció hace un año al recibir un disparo en la cabeza durante  La Nación
La provincia reabre paritarias: "Vamos a mejorar la oferta hasta donde sea posible"  (03/03/16) Los gremios docentes y estatales fueron convocados para este jueves a la tarde. El gobernador Lifschitz aseguró durante el acto de inicio de clases que se pondrá "todo el esfuerzo para lograr un acuerdo"  Rosario3

Agenda