LT10
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año
Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.
El Litoral
Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado
Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac
Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
La Opinión (Rafaela)
Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales
“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.
Rosario3
Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés
El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”
Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial
Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país
Dormir bien para aprender mejor
El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los profes contra el descuento (19/02/13) | Los gremios docentes reclaman que la UBA deje de descontarles el 4,5 por ciento del salario a los profesores. Las autoridades de la UBA aseguran que apoyan el pedido, pero un fallo de la Corte obliga a realizar el aporte. | Página 12 |
Por los reclamos salariales, peligra el inicio de clases en ocho provincias (05/02/18) | Los gremios docentes reclaman la convocatoria a paritarias y anticiparon que no aceptarán una propuesta del 15%; exigirán, además, una cláusula gatillo; las situaciones más conflictivas se presentan en Buenos Aires y en Santa Cruz. | La Nación |
La inquietud de los profesores (02/09/08) | Los gremios docentes reclaman garantías sobre el proyecto de movilidad jubilatoria. Aunque el oficialismo se comprometió a modificar el proyecto, las tres federaciones de docentes insisten en que el Congreso no los incluya en el proyecto de movilidad en t | Página 12 |
Los privados levantaron el paro y este jueves arrancan las clases (06/03/14) | Los gremios docentes recibieron la notificación de la conciliación obligatoria que dictó el Gobierno para evitar la medida de fuerza. Desde Sadop levantaron la medida por el período de quince días. | Uno (Santa Fe) |
Paros y marchas de los universitarios (06/05/16) | Los gremios docentes rechazaron la sexta oferta del gobierno y convocatron a nuevas medidas de fuerza. La paritaria docente sigue lejos de un acuerdo. Ayer hubo huelga en la UBA y la próxima semana se extenderá a todo el país. | Página 12 |
Tensión con los docentes, que paran hoy (21/10/08) | Los gremios docentes realizarán hoy un nuevo paro en todo el país, como resultado de los incidentes registrados ayer frente a la sede del gobierno porteño, en un nuevo capítulo del conflicto salarial que enfrenta a los maestros de la ciudad con la gestión | La Nación |
El viernes pararán los docentes y la Ciudad descontará el día (30/08/16) | Los gremios docentes realizarán el viernes un nuevo paro nacional para pedir la reapertura de las paritarias. El presidente Mauricio Macri dijo ayer que los paros docentes "complican más" el rendimiento escolar. | Clarín |
La reacción que tuvieron los gremios docentes (20/11/08) | Los gremios docentes reaccionaron ante la decisión del Ministerio de Educación provincial de extender las clases hasta el 12 de diciembre. Sadop emitió un comunicado donde no sólo señaló que "la calidad educativa no se garantiza con 180 días de clases", s | La Capital (Rosario) |
Paran hoy los docentes bonaerenses y suman 16 los días perdidos (14/06/17) | Los gremios docentes ratificaron que hoy cumplirán una paro por 24 horas en las escuelas bonaerenses, luego de que anteayer rechazaron la nueva oferta salarial del gobierno de Vidal . Será la decimosexta jornada de huelga en lo que va del año. | La Nación |
Amsafe y Sadop paran este viernes y las otras dos semanas por 72 hs (19/08/22) | Los gremios docentes ratificaron la continuidad de la medida de fuerza. Esta vez, intensificaron la lucha con paros por 72 horas con movilización para las próximas dos semanas. | LT10 |
Los sindicatos docentes amenazan con lanzar un paro nacional (16/08/16) | Los gremios docentes ratifican su decisión de renegociar las paritarias y exigir mejoras salariales, pero desde el gobierno nacional endurecen su posición de que prevalezca el acuerdo de principio de año. | LT10 |
Los docentes cumplen la segunda jornada de paro en gran parte del país (07/03/19) | Los gremios docentes que responden a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) cumplen este jueves la segunda jornada de un paro de 72 horas que se inició el miércoles. | Clarín |
La pulseada educativa de la ciudad (28/10/08) | Los gremios docentes que rechazaron la oferta salarial empiezan el paro de 48 horas. Mientras el gobierno macrista insistió ayer en que la huelga docente responde a “razones políticas”, los tres gremios que empezarán hoy el décimo día de paro rechazaron “ | Página 12 |
No hubo acuerdo y el lunes habrá un nuevo paro docente (07/08/08) | Los gremios docentes que agrupan a los 200.000 maestros de la provincia de Buenos Aires realizarán el lunes un paro de 24 horas, que demorará el retorno de las clases tras el receso escolar de invierno. Reclaman un aumento del 20 por ciento. | La Nación |
Un paro docente extiende la crisis (29/09/10) | Los gremios docentes porteños, incluidos los privados en todos sus niveles, confirmaron ayer que efectuarán un paro de actividades hoy y mañana en reclamo de mejoras salariales, pagos atrasados de sueldos de maestros interinos, mejoras edilicias y jerarqu | La Nación |
Mesa salarial (08/10/10) | Los gremios docentes pondrán a consideración de los plenarios de cada sindicato la propuesta realizada ayer por el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich. El acta labrada no descuenta los días de paro, pero incluye la recuperación de los objetivo | La Nación |
Medidas de la Histórica (27/04/10) | Los gremios docentes nucleados en Conadu Histórica confirmaron su rechazo al aumento salarial acordado entre el Gobierno, los rectores y las demás federaciones docentes. Ratificaron un plan de lucha que incluirá un paro de 24 horas la semana que viene y o | Página 12 |
El día de la paritaria local, gremios docentes nacionales anuncian un paro para el jueves (21/05/24) | Los gremios docentes nacionales, tanto la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) como los cuatro sindicatos nucleados en la CGT (UDA, AMET, CEA y Sadop) convocaron a un paro de actividades por 24 horas para el juev | LT10 |
Los docentes se movilizan (10/11/10) | Los gremios docentes nacionales Sadop, Ctera, AMET y CEA se movilizarán hoy al Congreso de la Nación para reclamar el tratamiento del Presupuesto 2011 y la prórroga de la Ley de Financiamiento Educativo, que vence en enero próximo. | Página 12 |
Los gremios docentes nacionales rechazaron la oferta salarial que hizo el gobierno (16/02/16) | Los gremios docentes nacionales rechazaron hoy por ‘insuficiente‘ la propuesta salarial presentada por el gobierno en paritarias, de 28,7% en dos tramos, y pasaron a un cuarto intermedio hasta mañana (por hoy). | El Litoral |