LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La reacción que tuvieron los gremios docentes (20/11/08) | Los gremios docentes reaccionaron ante la decisión del Ministerio de Educación provincial de extender las clases hasta el 12 de diciembre. Sadop emitió un comunicado donde no sólo señaló que "la calidad educativa no se garantiza con 180 días de clases", s | La Capital (Rosario) |
Paran hoy los docentes bonaerenses y suman 16 los días perdidos (14/06/17) | Los gremios docentes ratificaron que hoy cumplirán una paro por 24 horas en las escuelas bonaerenses, luego de que anteayer rechazaron la nueva oferta salarial del gobierno de Vidal . Será la decimosexta jornada de huelga en lo que va del año. | La Nación |
Amsafe y Sadop paran este viernes y las otras dos semanas por 72 hs (19/08/22) | Los gremios docentes ratificaron la continuidad de la medida de fuerza. Esta vez, intensificaron la lucha con paros por 72 horas con movilización para las próximas dos semanas. | LT10 |
Los sindicatos docentes amenazan con lanzar un paro nacional (16/08/16) | Los gremios docentes ratifican su decisión de renegociar las paritarias y exigir mejoras salariales, pero desde el gobierno nacional endurecen su posición de que prevalezca el acuerdo de principio de año. | LT10 |
Los docentes cumplen la segunda jornada de paro en gran parte del país (07/03/19) | Los gremios docentes que responden a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) cumplen este jueves la segunda jornada de un paro de 72 horas que se inició el miércoles. | Clarín |
La pulseada educativa de la ciudad (28/10/08) | Los gremios docentes que rechazaron la oferta salarial empiezan el paro de 48 horas. Mientras el gobierno macrista insistió ayer en que la huelga docente responde a “razones políticas”, los tres gremios que empezarán hoy el décimo día de paro rechazaron “ | Página 12 |
No hubo acuerdo y el lunes habrá un nuevo paro docente (07/08/08) | Los gremios docentes que agrupan a los 200.000 maestros de la provincia de Buenos Aires realizarán el lunes un paro de 24 horas, que demorará el retorno de las clases tras el receso escolar de invierno. Reclaman un aumento del 20 por ciento. | La Nación |
Un paro docente extiende la crisis (29/09/10) | Los gremios docentes porteños, incluidos los privados en todos sus niveles, confirmaron ayer que efectuarán un paro de actividades hoy y mañana en reclamo de mejoras salariales, pagos atrasados de sueldos de maestros interinos, mejoras edilicias y jerarqu | La Nación |
Mesa salarial (08/10/10) | Los gremios docentes pondrán a consideración de los plenarios de cada sindicato la propuesta realizada ayer por el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich. El acta labrada no descuenta los días de paro, pero incluye la recuperación de los objetivo | La Nación |
Medidas de la Histórica (27/04/10) | Los gremios docentes nucleados en Conadu Histórica confirmaron su rechazo al aumento salarial acordado entre el Gobierno, los rectores y las demás federaciones docentes. Ratificaron un plan de lucha que incluirá un paro de 24 horas la semana que viene y o | Página 12 |
El día de la paritaria local, gremios docentes nacionales anuncian un paro para el jueves (21/05/24) | Los gremios docentes nacionales, tanto la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) como los cuatro sindicatos nucleados en la CGT (UDA, AMET, CEA y Sadop) convocaron a un paro de actividades por 24 horas para el juev | LT10 |
Los docentes se movilizan (10/11/10) | Los gremios docentes nacionales Sadop, Ctera, AMET y CEA se movilizarán hoy al Congreso de la Nación para reclamar el tratamiento del Presupuesto 2011 y la prórroga de la Ley de Financiamiento Educativo, que vence en enero próximo. | Página 12 |
Los gremios docentes nacionales rechazaron la oferta salarial que hizo el gobierno (16/02/16) | Los gremios docentes nacionales rechazaron hoy por ‘insuficiente‘ la propuesta salarial presentada por el gobierno en paritarias, de 28,7% en dos tramos, y pasaron a un cuarto intermedio hasta mañana (por hoy). | El Litoral |
El gobierno convocó a los gremios docentes para firmar el acta acuerdo de paritarias (24/02/16) | Los gremios docentes nacionales fueron convocados hoy para firmar mañana en el ministerio de Trabajo el acta acuerdo de paritarias, tras haber sido suspendido en dos ocasiones. | El Litoral |
Docentes nacionales aceptaron la oferta (18/02/16) | Los gremios docentes nacionales cerraron ayer con el Gobierno los detalles del aumento salarial, que fijó un piso de 8.500 pesos para todos los maestros del país que perciben el sueldo inicial, y firmarán el acuerdo mañana en el Ministerio de Trabajo. | La Opinión (Rafaela) |
Acuerdan un alza del 15, 5% para el salario docente (24/02/09) | Los gremios docentes nacionales aceptaron ayer la oferta del Gobierno de elevar el piso mínimo salarial a $ 1490, más el pago adicional de $ 330, en concepto de tres cuotas extraordinarias del incentivo docente, que los maestros cobrarán en seis pagos, en | La Nación |
Aseguran que el paro docente tuvo alta adhesión en nuestra provincia (25/08/16) | Los gremios docentes llevaron adelante el primer paro en reclamo de la apertura de la paritaria salarial. La semana próxima no habrá clases el 2 de septiembre. | LT10 |
Comienza una semana marcada por el paro docente y la discusión paritaria en Santa Fe (27/02/23) | Los gremios docentes llevarán a cabo un paro los días miércoles 1 y jueves 2 de marzo. Desde provincia confirmaron que si no hay una aceptación a la propuesta no se liquidarán los aumentos. | Uno (Santa Fe) |
Se levantó el paro de los docentes (02/09/08) | Los gremios docentes llegaron a un acuerdo salarial con el gobierno bonaerense y levantaron el paro de 48 horas convocado para esta semana. Así, el gobierno de Daniel Scioli destrabó un prolongado conflicto, que había perturbado con paros a más de tres mi | La Nación |
Los gremios docentes nacionales lanzaron un paro para el lunes (22/02/13) | Los gremios docentes lanzaron un paro en todo el país para el lunes, en protesta por la propuesta salarial "insuficiente" y la decisión del Gobierno nacional de "cerrar en forma unilateral" las negociaciones. | Uno (Santa Fe) |