Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

12661 a 12680 de 50103

Título Texto Fuente
Un paro por la reapertura de la paritaria  (24/08/16) Los gremios docentes exigen que el Gobierno vuelva a negociar salarios, ante el impacto del tarifazo y la inflación, tal como estaba previsto en el último acuerdo paritario. El ministro de Educación aseguró ayer que no reabrirán la discusión.  Página 12
Clases, en peligro  (16/08/16) Los gremios docentes están en alerta, tras el paro bonaerense de la semana pasada. La UDA y la Central de Trabajadores de la Educación Argentina (Ctera) evalúan medidas de fuerza en reclamo de la reapertura de paritarias.  Página 12
Hay paro docente y no empiezan las clases en Santa Fe  (02/03/22) Los gremios docentes establecieron una doble jornada de paro para este miércoles y jueves luego de que rechazaran la propuesta salarial del gobierno provincial.  LT10
La paritaria nacional de los maestros se reanudaría la semana próxima  (06/02/20) Los gremios docentes esperan que la discusión de los salarios para plantear sus posiciones respecto de la actualización por inflación.  La Capital (Rosario)
A una semana del inicio de clases, los maestros vuelven a paritarias  (26/02/18) Los gremios docentes esperan que el gobierno provincial realice hoy una oferta de aumento salarial "suficientemente contundente" para que el comienzo del ciclo lectivo previsto para el próximo lunes se desarrolle con normalidad.   La Capital (Rosario)
A una semana del inicio de clases, los maestros vuelven a paritarias   (26/02/18) Los gremios docentes esperan que el gobierno provincial realice hoy una oferta de aumento salarial "suficientemente contundente" para que el comienzo del ciclo lectivo previsto para el próximo lunes se desarrolle con normalidad.  Uno (Santa Fe)
Amsafé amenaza parar y hoy desobliga a los chicos  (06/08/08) Los gremios docentes esperan que el gobierno provincial les haga esta semana una propuesta salarial que atempere el deterioro que desde el último aumento produjo la inflación. Los dirigentes de Amsafé y del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sa  La Capital (Rosario)
Los docentes pretenden que el aumento sea "superior al techo que fijó el gobierno"  (21/02/18) Los gremios docentes dejaron en claro hoy en la primera reunión paritaria del año que el aumento salarial para este año debe ser "superior al techo que fijó el gobierno nacional", que alcanza el 15 por ciento.  La Capital (Rosario)
Empieza un nuevo tiempo en las escuelas  (01/09/17) Los gremios docentes decidieron que querían contarle a la sociedad sobre la desaparición de Santiago Maldonado y convocarla a participar del reclamo. Ellos mismos decían: "Muchas otras veces editamos cuadernillos similares".   La Nación
Cada maestro con el rostro de Fuentealba  (04/10/07) Los gremios docentes de todos los niveles realizarán hoy una huelga nacional y una concentración frente al Congreso, exigiendo “juicio y castigo” a los culpables del asesinato del profesor Carlos Fuentealba. Entregarán en Diputados un petitorio con miles   Página 12
Los docentes realizan el segundo paro nacional   (02/09/16) Los gremios docentes de todo el país realizarán hoy el segundo paro contra el Gobierno de Mauricio Macri, en reclamo de la reapertura de las negociaciones salariales.   La Opinión (Rafaela)
Tras 49 días de paro, el Gobierno convocó a los docentes a dialogar  (13/06/11) Los gremios docentes de Santa Cruz asistirán a una reunión con el gobierno de Daniel Peralta tras una nueva intimación judicial, pero advirtieron que seguirán adelante con el paro por tiempo indeterminado, cuando se cumplirán 49 días de inactividad.  El Diario (Paraná)
San Juan, en huelga a pesar del fallo judicial  (19/03/09) Los gremios docentes de San Juan iniciaron ayer un paro por 48 horas en rechazo de la última propuesta salarial formulada por el gobierno, pese a que un fallo judicial ordenó a estos sindicatos evitar nuevas medidas de fuerza.  La Nación
Los gremios de Amsafé y Sadop se manifestaron contra la propuesta salarial de la Provincia  (25/02/25) Los gremios docentes de sadop y Amsafé se concentraron este lunes por la tarde frente a la seccional IV de Educación.  Uno (Santa Fe)
Aseguran que es crítica la situación de las universidades  (02/02/24) Los gremios docentes de las universidades entrerrianas advierten que peligra el inicio de actividades.  Uno (Entre Ríos)
Se reanuda la paritaria docente en Santa Fe   (01/03/17) Los gremios docentes de la provincia se reunirán hoy con autoridades de Educación y Trabajo en el marco de las paritarias que se vienen llevando adelante.   La Opinión (Rafaela)
"Las asambleas ratificaron el inicio de las clases y la propuesta"  (25/02/10) Los gremios docentes de la provincia resolverán hoy en plenarios si aceptan la oferta de aumento salarial que hizo el gobierno en la paritaria del martes. Se trata de un incremento -para todo el año- del 24% sobre el salario básico o, visto de otra manera  Clarín
Docentes pedirán reabrir las paritarias   (04/08/16) Los gremios docentes de la Provincia le pedirán al Gobierno reconsiderar la apertura de las paritarias. En ese sentido se considera que "la brutal transformación de la matriz económica argentina genera un golpe muy duro en el bolsillo de los trabajadores.  Castellanos (Rafaela)
Los docentes vuelven a la carga por los salarios  (26/07/16) Los gremios docentes de la Provincia iniciarán agosto pensando en la reapertura de las paritarias, con la mira puesta en la recuperación salarial.   Castellanos (Rafaela)
Inician otros dos días de paro docente en Santa Fe  (05/04/17) Los gremios docentes de la provincia de Santa Fe iniciarán hoy otras 48 horas de huelga, que incluye una movilización prevista para la mañana de este miércoles en Santa Fe. La concentración se hará a las 10 en la Plaza del Soldado.  Castellanos (Rafaela)

Agenda