Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

12661 a 12680 de 50296

Título Texto Fuente
Maximiliano Pullaro sobre el ausentismo docente: "No queremos ser un Estado bobo"  (19/04/24) El gobernador santafesino Maximiliano Pullaro habló sobre el programa Asistencia Perfecta. "No los entiendo a los docentes porque la asistencia perfecta surge de una política pública de ahorro", afirmó  Uno (Santa Fe)
Pullaro: "Este Gobierno va a defender siempre la universidad pública"  (08/10/24) El gobernador santafesino sostuvo que ninguno de los legisladores de su partido apoyará el veto de Milei a la ley de Financiamiento Universitario, en la sesión prevista para este miércoles en Diputados.  LT10
Perotti cuestiona el paro docente y asegura que tienen los mejores sueldos  (23/09/22) El gobernador santafesino sostuvo que tienen voluntad de diálogo aunque no mencionó si revisarán la propuesta. La semana próxima habrá un nuevo paro de 72 horas.  LT10
Pullaro sobre el paro de Amsafé: "Los gremios tienen un encono con el gobierno y no nos perdonan haber bajado el ausentismo"  (07/08/24) El gobernador se manifestó sobre el paro de los maestros públicos, este miércoles. Afirmó que "la mayoría de los docentes hoy van a ir a trabajar"  Uno (Santa Fe)
Pullaro: "La universidad pública es un valor que no podemos perder"  (08/10/24) El gobernador se pronunció en contra del veto presidencial a la ley de financiamiento, pero aceptó que sus socios políticos del PRO voten a favor de la postura presidencial en el Congreso  Rosario3
Perotti defendió la extensión de clases  (17/11/22) El gobernador se refirió a la decisión de prolongar las clases en las escuelas con la presencia de alumnos hasta el 23 de diciembre, para recuperar por los paros.  La Opinión (Rafaela)
Pullaro: "Gracias a la universidad pública hoy puedo ser gobernador de la provincia "  (19/09/25) El gobernador se refirió a la importancia de que se promulgue la ley de Financiamiento Universitario, luego del aval que recibió ayer en Diputados y ahora espera el tratamiento en el Senado.  LT10
Bordet pidió por la continuidad de obras en escuelas técnicas  (20/02/18) El gobernador se reunió con el ministro Finocchiaro. La provincia planteó ante Nación la necesidad de dar continuidad al plan de obras en escuelas técnicas cuyo financiamiento depende del Instituto Nacional de Educación Tecnológica.  El Diario (Paraná)
Lifschitz sorprendió y anticipó que negociará las paritarias "sin techo"  (07/02/17) El gobernador señaló que hará el "máximo esfuerzo" para que las clases comiencen con normalidad el próximo 6 de marzo. Los gremios docentes ya hablan de una recomposición salarial que debe rondar el 30 por ciento.  La Capital (Rosario)
Binner reclamó a la Nación que garantice el inicio de clases  (04/02/10) El Gobernador señaló que la administración presidencial tiene que priorizar la deuda interna por sobre la externa. Y que así se dé inicio al ciclo lectivo. Ya hay 20 gobernadores que dieron su apoyo a la Nación para destinar parte del Fondo del Bicentenar  La Opinión (Rafaela)
Lifschitz sobre paritarias: "Es el máximo esfuerzo que podemos hacer"  (23/02/16) El gobernador señaló que la propuesta formulada a los gremios docentes "mejoró" a la realizada la semana pasada. Agregó que no se modificaron los porcentajes del ofrecimiento porque fue "muy bueno".   Rosario3
Aumentan los montos de las becas  (02/10/08) El gobernador Sergio Urribarri anunció que desde ayer quedó establecido un incremento en el monto de los beneficios que perciben estudiantes entrerrianos del Instituto Autárquico Becario Provincial (Inaubepro).  El Diario (Paraná)
Ciencia y tecnología: reconocen a Entre Ríos  (10/08/11) El gobernador Sergio Urribarri compartió ayer en Buenos Aires una recorrida por Tecnópolis con uno de los tres contingentes de alumnos y docentes de las escuelas técnicas y agrotécnicas.  El Diario (Paraná)
Impulsan la creación de 12.000 horas cátedra  (17/09/13) El gobernador Sergio Urribarri envío a la Cámara de Senadores un proyecto de ley para crear horas cátedra y cargos docentes. La iniciativa prevé la creación de 336 nuevos cargos docentes, casi 12.000 horas cátedra en el sistema secundario y 214 cargos adi  El Diario (Paraná)
Urribarri valoró el alcance del aumento a los docentes  (21/02/13) El gobernador Sergio Urribarri garantizó que la gestión a su cargo hace “el máximo esfuerzo posible” para dar respuestas a los docentes, no sólo en lo que respecta a los salarios, sino también a otras demandas históricas de los sindicatos que agrupan a lo  El Diario (Paraná)
Nuevo edificio para la escuela agrotécnica de Basavilbaso  (25/09/13) El gobernador Sergio Urribarri presidió ayer el acto de inauguración del nuevo edificio de la escuela agrotécnica Nº 145 que demandó una inversión de casi 5 millones de pesos. El mandatario también visitó Aldea San Antonio donde recorrió obras, nuevas ind  El Diario (Paraná)
La UNER expuso a Urribarri el plan de acción a cuatro años  (06/05/14) El gobernador Sergio Urribarri recibió ayer al rector de la UNER, Jorge Gerard, y a los nuevos decanos de las diferentes facultades que asumieron días atrás. En el encuentro se acordó una agenda común de trabajo a mediano y largo plazo.  El Diario (Paraná)
Firman contrato para la nueva escuela Borges  (06/10/10) El gobernador Sergio Urribarri rubricó ayer el contrato con la empresa adjudicataria que permite iniciar la obra del nuevo edificio de la escuela Nº 214, Jorge Luis Borges. La infraestructura para el colegio paranaense demandará 3,5 millones de pesos y se  El Diario (Paraná)
Apoyo del gobernador a un plan educativo-productivo  (15/03/12) El gobernador Sergio Urribarri se dirigió a los presentes, valoró que la universidad piense en acciones de extensión hacia su comunidad.  El Diario (Paraná)
El Nobel de Economía Joseph Stiglitz recibe a Urribarri en Nueva York  (21/04/14) El gobernador Sergio Urribarri se reunirá este lunes a solas con el profesor Joseph Eugene Stiglitz en la Universidad de Columbia para conversar sobre los desafíos a los que se enfrenta la Argentina, y sus oportunidades, de cara al futuro.  El Diario (Paraná)

Agenda