LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El debut del paro docente (01/04/08) | Los docentes universitarios nucleados en la Conadu Histórica, uno de los tres gremios del sector, realizaron ayer un paro de 24 horas y marcharon desde Plaza Houssay hasta el Ministerio de Educación, en reclamo de mejoras salariales y la movilidad de las | Página 12 |
En manos del Consejo Superior (01/08/08) | El Consejo Superior de la UBA se reunirá el miércoles 13 de agosto y, además de tratar la renuncia presentada por el vicerrector, Jaime Sorín, podría definir la fecha en que se reunirá la asamblea universitaria. | Página 12 |
Los científicos repatriados (05/05/09) | La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) repatrió a dieciséis investigadores que se encontraban fuera del país. El secretario de Ciencia y Tecnología de la casa de estudios platense, Eitel Peltzer y Blancá, destacó que el retorno de los especialistas as | Página 12 |
Dos decanos reelectos (09/10/09) | Poco a poco se van confirmando las futuras conducciones de las facultades de la UBA. Esta semana fueron reelectos como decanos Alberto Barbieri en Ciencias Económicas y Marcelo Míguez en Veterinarias. | Página 12 |
El nuevo tablero de la UBA (13/04/10) | El rector Hallú asume hoy su segundo mandato con un acto en Derecho. Para los próximos cuatro años, el rectorado propone avanzar en “la articulación de los posgrados y el impulso de prácticas sociales obligatorias en las carreras”. La izquierda se manifes | Página 12 |
Reclamos en la provincia (05/10/10) | “Los maestros podrían endurecer el reclamo”, aseguró ayer la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini. Los docentes de la provincia de Buenos Aires reclaman que el “gobierno convoque a paritarias antes de fin de año”. | Página 12 |
Maestros y alumnos salen a la calle (18/11/10) | Docentes y alumnos de escuelas del Distrito 11 de la Ciudad de Buenos Aires –ubicadas en Flores sur– protagonizarán hoy una jornada de reclamo por las condiciones edilicias, la falta de docentes y de equipos de orientación escolar y la mala calidad de las | Página 12 |
Una enfermedad subdiagnosticada (06/04/11) | Aunque muchas mujeres responsabilizan a la menstruación, los especialistas sostienen que la causa del dolor durante los períodos menstruales es la endometriosis. | Página 12 |
Para estudiar en zona norte (28/06/11) | El proyecto de la Universidad Nacional de la Región Metropolitana Norte, pretende articular a los trabajadores organizados con la comunidad educativa y los sectores productivos. | Página 12 |
Gota de sangre para el Guinness (10/11/11) | En Tecnópolis, 1500 chicos formaron la gota de sangre humana más grande del mundo, para generar conciencia acerca de la importancia de la donación voluntaria y habitual. | Página 12 |
“Ciencia, una política de Estado” (24/04/12) | El encuentro se lleva a cabo en el Polo Científico Tecnológico de Palermo, con la presencia de dos Premios Nobel y una nutrida delegación internacional. CFK se pronunció por “un país productor de ciencia y tecnología”. | Página 12 |
La meseta del sector privado (27/05/13) | El aumento de la matrícula estudiantil en instituciones privadas comenzó a detenerse en el período 2010-2013, en coincidencia con la creación de nuevas universidades nacionales en el conurbano y el interior, sostiene Bottinelli. | Página 12 |
Actualidad de un Manifiesto (25/06/13) | La política es en buena medida una disputa de legados, de palabras, de ideas, de nombres propios que dejaron una marca en la historia y que así acompañan, confiriéndoles una temporalidad extensa, las luchas que las mujeres y los hombres de una época dada | Página 12 |
“Un proceso de radicalización continua” (11/07/14) | Entrevista al sociólogo Juan Sebastián Califa sobre el movimiento estudiantil. En el libro Reforma y revolución, recién publicado por Eudeba, Califa revaloriza el rol histórico de los estudiantes y analiza su evolución entre 1943 y 1966. | Página 12 |
El mural en Filo (23/09/14) | La Facultad de Filosofía y Letras (UBA) inauguró un mural en homenaje a docentes y estudiantes de la carrera de Filosofía detenidos-desaparecidos durante la dictadura. | Página 12 |
“Actitudes autoritarias” (22/09/15) | Los estudiantes del Instituto de Formación Docente y Técnica 9-003 de la localidad mendocina de San Rafael, de gestión pública, se encontraron con que, de un día para el otro, debían pagar una cuota a la cooperadora para poder inscribirse. | Página 12 |
Radio abierta (17/03/17) | En el marco de un nuevo aniversario del golpe que inició la última dictadura cívico-militar, el Centro de Derechos Humanos Emilio Mignone, de la Universidad Nacional de Quilmes, realizará el próximo jueves 23, a partir de las 14, una radio abierta. | Página 12 |
Escuelas con poco lugar (05/10/17) | Según la información brindada por el propio Gobierno, unos 11.958 chicos quedaron en lista de espera tras la inscripción de 2017, 526 más que el año anterior. La nueva inscripción online comienza el próximo lunes. | Página 12 |
Prescribió la causa (07/09/07) | El tiempo volvió a ser aliado de Oscar Shuberoff. Quien fue rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) durante 16 años fue sobreseído en una causa por haber omitido maliciosamente declarar nueve propiedades en los Estados Unidos. ¿Por qué? La Cámara F | Página 12 |
La fundación del pasado (21/11/07) | Diálogo con la antropóloga Ana Igareta. Sin quedarse en los objetos por los objetos mismos, la arqueología histórica analiza lo ocurrido desde la época de la conquista española en adelante revelando varias sorpresas. | Página 12 |