LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Poco impacto en las aulas (23/03/12) | Desde su lanzamiento varios estudios vienen marcando la incidencia marginal sobre la educación de la Asignación Universal por Hijo. | Clarín |
Poco impacto del plan del Gobierno (07/07/14) | El Gobierno lanzó en 2012 un Plan Estratégico de Formación de Ingenieros hasta 2016. La mayoría de las universidades consultadas por Clarín valoran el plan pero advierten que aún no se registra un impacto significativo. | Clarín |
Poco espacio para tantos alumnos (16/02/18) | Lejos quedaron el curso de ingreso obligatorio y los exámenes eliminatorios donde apenas 400 de los 3000 inscriptos accedían a primer año. Sin embargo, ahora más de 2000 de los 3055 ingresantes se quedaron sin poder comenzar el curso nivelatorio. | La Nación |
Poco control de los transportes escolares (04/05/10) | Es un viaje que la mayoría de las veces no tiene las condiciones de seguridad garantizadas. Se trata del trayecto que hacen los alumnos porteños que van y vienen del colegio a bordo de ómnibus o combis escolares. Los chicos viajan sin el cinturón de segur | La Nación |
Pocas escuelas ofrecen educación sexual (22/10/09) | La educación sexual que por ley debe ser incluida como materia obligatoria en todas las escuelas del país no ha llegado aún a las aulas. No, al menos, de manera masiva. Por ahora, los esfuerzos están puestos en la capacitación docente y en la difusión de | La Voz del Interior (Córdoba) |
Pocas chances para el fútbol en el aula (16/04/10) | La selección argentina jugará escasos partidos en día y horario escolar en Sudáfrica 2010. Sólo el partido ante Corea del Sur, que se jugará el jueves 17 de junio, a las 8.30, podrán disfrutar con sus compañeros los alumnos que concurren a la escuela por | La Nación |
Poca utilidad de los biomarcadores para predecir el riesgo cardiovascular (06/07/09) | Evaluar si una persona sufre hipertensión, fuma, presenta sobrepeso y tiene altos niveles de colesterol y glucosa en sangre sigue siendo la mejor manera de calcular qué posibilidades tiene de sufrir un problema de corazón en el futuro. El uso de biomarcad | El Mundo (España) |
Pobreza: estudian la forma de mitigar el impacto en el cerebro (18/07/16) | En 2015, el 33% de los chicos de los países más pobres no alcanzó el peso correspondiente a su altura, el 16% de las personas no tuvo acceso a agua potable y el 37% no contó con sistemas de saneamiento. | La Nación |
Pobreza y exclusión se superan con educación (01/09/14) | Sólo si se encara el desafío de educar con compromiso y responsabilidad, se logrará reconstruir el país que se merecen los compatriotas excluidos. | La Nación |
Pobreza y educación, lo urgente, lo importante (28/08/07) | Para Agmer el paro tuvo una adhesión del 87 %; arrancó la caravana educativa: hay mucha adhesión de la propia comunidad; el Consejo General de Educación dio a conocer datos oficiales del paro docente; Balla (director de Trabajo) solicitó al Ministerio que | El Diario (Paraná) |
Pobreza sin educación (16/08/07) | No hay posibilidades de construir una sociedad integrada si una gran cantidad de jóvenes siguen desertando antes de concluir la educación media. El fracaso educativo afecta con particular intensidad a los hogares de más bajos ingresos y es consecuencia de | El Litoral |
Pobres resultados en las pruebas de lectura en Santa Fe: la mirada profesional sobre las fases de aprendizaje (19/05/25) | UNO Santa Fe entrevistó a la psicopedagoga, docente universitaria e investigadora, Lic. Mónica Aquino. El foco en los métodos de enseñanza, el aprendizaje fuera de la escuela y las habilidades previas a la lectoescritura. | Uno (Santa Fe) |
Pobres resultados de las escuelas porteñas en un ránking mundial (30/11/16) | Alumnos de cuarto grado y de primer año de establecimientos públicos y privados dejaron a la ciudad de Buenos Aires entre los últimos diez puestos de 55 regiones analizadas. | LT10 |
Pobre pensamiento crítico en ingresantes a la UNL (07/09/09) | Las deficiencias estructurales en el sistema de educación formal. Una investigación encuestó a jóvenes de la Facultad de Humanidades, y detectó un escaso desarrollo de aptitudes intelectuales explicativas, relacionales y de contextualización de conceptos. | El Litoral |
Plutón: un mundo gélido al desnudo (16/10/15) | Puede que Plutón no reúna las características para seguir siendo considerado un planeta, pero los científicos que se están asomando a él a través de las imágenes y los datos recabados por la sondaNew Horizonsestán descubriendo un mundo fascinante y sorpre | El Mundo (España) |
Plutón, con hielo (30/04/15) | Plutón podría tener un casquete polar de hielo, dijeron científicos de la NASA ayer, después de analizar las últimas imágenes de una nave espacial que está acercándose al lejano planeta enano. | Página 12 |
Plutón ya ni siquiera es el más grande de los planetas enanos (15/06/07) | Plutón, el astro que hasta hace un año era el noveno planeta del sistema solar, ha recibido un nuevo golpe y ahora ni siquiera es el más grande de los planetas enanos. Según un estudio realizado por astrónomos del Instituto Tecnológico de California (ITC) | El Mundo (España) |
Plutón está cambiando a un color más rojizo (05/02/10) | Plutón está cambiando de color y sus capas de hielo se están moviendo, según anunciaron ayer los astrónomos tras ver las fotografías tomadas por el telescopio espacial Hubble. | La Capital (Rosario) |
Pluma de Honor para Kovadloff (08/06/10) | "Ninguna palabra puede tener el monopolio de la realidad y, por eso, el ejercicio del periodismo es democrático." Fue una de las reflexiones que compartió ayer el escritor Santiago Kovadloff durante el acto en el cual recibió el Premio Pluma de Honor que | La Nación |
Plonczyk, rectora interina del Pellegrini (31/05/11) | Tras realizarse la cuarta reunión con representantes docentes y estudiantiles, la UBA designó ayer a Claudia Plonczyk como rectora interina de la escuela Carlos Pellegrini. | La Nación |