LT10
Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados santafesinos
La norma de financiamiento de educación universitaria fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: escolares en la Comuna
HUMBERTO PRIMO (Por Jorge Luis Mezzabarba).- desde la Comuna local celebraron que aye recibieron una visita muy especial
Castellanos (Rafaela)
La Comuna de Humberto Primo recibió a alumnos de la Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”
La Comuna de Humberto Primo tuvo el agrado de recibir en su sede a estudiantes de 3° y 7° grado de la Escuela Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”, quienes visitaron las instalaciones en distintas jornadas.
Se realizó la licitación para finalizar las obras del Jardín N°3
Se trata de la parte final del frente del edificio y la construcción de una sala para profesores, un baño y un comedor. Norma Becchio, secretaria de Educación y Cultura manifestó que “es una obra ansiada por toda la comunidad”.
Rosario3
Diputados aprueba aumento de presupuesto para universidades públicas en Argentina
La medida busca garantizar el funcionamiento académico y administrativo de las instituciones
¿Y si la secundaria fuera distinta? Se viene el XVI Foro Latinoamericano de Educación
El próximo 26 y 27 de agosto, Buenos Aires será sede de una nueva edición del Foro Latinoamericano de Educación, un espacio de referencia para el debate educativo en la región
El avance del homeschooling y la educación por fuera del sistema formal
En los últimos años, un fenómeno silencioso pero creciente empezó a abrirse paso en las conversaciones educativas: cada vez más familias eligen educar a sus hijos e hijas fuera del sistema escolar tradicional
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Comienza una semana de paro de docentes universitarios (10/05/16) | Los gremios de docentes universitarios iniciarán este lunes nuevas medidas de fuerza que se mantendrán durante toda la semana, tras rechazar la mejora salarial presentada por el gobierno nacional. | El Litoral |
Docentes universitarios van otra vez al paro nacional (29/05/24) | Los gremios de docentes universitarios convocaron a una huelga nacional para el martes 4 y el miércoles 5 de junio porque el Gobierno no ofreció aumento | Uno (Entre Ríos) |
Dos días sin clases ni nueva oferta (21/03/17) | Los gremios de docentes públicos, privados y universitarios cumplen su tercera semana de plan de lucha. Este martes llega a Santa Fe la Marcha Federal Educativa y habrá un acto frente a Amsafé La Capital. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes cumplen su primer día de paro y este miércoles no comienzan las clases (02/03/22) | Los gremios de docentes públicos y privados votaron un paro de 48 horas que se cumplirá este miércoles y jueves. Además, si no hay una nueva propuesta, pararán el 8 y 9 de marzo | Uno (Santa Fe) |
Amsafé y Sadop aceptaron la oferta: las clases siguen con normalidad (10/03/16) | Los gremios de docentes públicos y privados votaron mayoritariamente por la aceptación de la propuesta de la provincia. De esta manera, quedaron sin efecto las medidas de fuerza. El incremento salarial será de hasta el 35 por ciento en dos tramos. | Rosario3 |
Los docentes definen hoy si aceptan la oferta salarial de la provincia (26/02/15) | Los gremios de docentes públicos (Amsafé) y privados (Sadop) definirán hoy en asambleas la respuesta que le darán a la oferta salarial realizada por el gobierno provincial el viernes pasado. Anoche nadie quería adelantar cuál será el resultado final. | La Capital (Rosario) |
Docentes nacionales paran 48 horas el 6 y 7 de marzo (24/02/17) | Los gremios de docentes nacionales convocaron a un paro nacional de 48 horas para el 6 y 7 de marzo y ratificaron su reclamo al Gobierno de un aumento superior al 30% y la convocatoria a paritarias nacionales. | La Opinión (Rafaela) |
Por las paritarias, los universitarios fueron al paro (31/03/16) | Los gremios de base de Entre Ríos, enrolados en Conadu y Conadu Histórica coincidieron ayer en un paro para reclamar la apertura de la discusión salarial y una recomposición que va del 40% (Conadu) al 45 % (Conadu H). | El Diario (Paraná) |
Docentes resuelven si aceptan o no la oferta (23/03/18) | Los gremios de Amsafe y Sadop realizarán hoy en la capital provincial las respectivas asambleas para determinar si la oferta salarial que elevó el gobierno es aceptada o rechazada por los afiliados. | La Opinión (Rafaela) |
El gobierno provincial acepta rediscutir su oferta salarial a docentes (05/03/13) | Los gremios de Amsafé y Sadop paran martes y miércoles, y el último día de protesta marcharán con la Ctera. El ministro de Gobierno, Rubén Galassi, aseguró que los citarán tras la huelga. | Uno (Santa Fe) |
Los maestros quieren más tiempo para estudiar la ley de educación (31/07/07) | Los gremios cuestionan la creación de un consejo consultivo en política educativa. Los privados temen por el futuro de los maestros de 8º y 9º año, un aspecto que no queda claro | La Capital (Rosario) |
Sin clases en escuelas públicas y privadas (04/04/16) | Los gremios Ctera, UDA y Sadop convocan a una huelga nacional. Reclaman que la Nación intervenga en los conflictos por paritarias provinciales y exigen que se juzgue a los responsables políticos del crimen del maestro Carlos Fuentealba. | Página 12 |
Los maestros vuelven a la carga (09/02/17) | Los gremios Ctera, Sadop, UDA, AMET y CEA presentan el Frente Nacional Educativo y un plan de lucha ante la negativa del Gobierno a abrir la negociación salarial a nivel nacional. Bullrich reiteró que las paritarias se harán sólo en las provincias. | Página 12 |
Provincia: arranca la cuarta semana del paro de maestros (25/03/14) | Los gremios confirmaron que no acatarán el fallo de un juez que los obliga a volver a clases. Y que lo apelarán. El gobierno de Scioli convocó a los docentes a una nueva reunión paritaria para mañana. | Clarín |
Los docentes continúan con las medidas de fuerza en rechazo a la propuesta salarial y se suman los médicos (02/03/23) | Los gremios comenzaron este miércoles las huelgas en rechazo a la propuesta salarial del gobierno y este jueves se cumplen las 48 horas previstas. A la medida se suma AMRA con un paro de 24 horas y movilización. | Uno (Santa Fe) |
Docentes rechazaron la propuesta de aumento salarial y anunciaron un paro (13/06/17) | Los gremios bonaerenses rechazaron la propuesta del gobierno de un 21 por ciento para este año, una suma por presentismo y 2.000 pesos por cargo por la pérdida de poder adquisitivo en 2016, y anunciaron un paro de 24 horas para el miércoles. | Agencia Télam |
Los docentes rompieron el diálogo y anunciaron un paro nacional para el 6 y 7 de marzo (24/02/17) | Los gremios bonaerenses rechazaron la oferta salarial de 18% que hizo la provincia y abrieron la puerta a una medida de fuerza en todo el país; duras críticas de la gobernación. | La Nación |
Los docentes bonaerenses anunciaron una jornada de protesta "sin paro" (12/05/17) | Los gremios bonaerenses nucleados en el Frente de Unidad Docente harán mañana (por hoy) una jornada provincial de protesta con acciones gremiales en todos los distritos "pero sin paro". | Clarín |
Los docentes bonaerenses harán una jornada de protesta con marchas pero sin paro (12/05/17) | Los gremios bonaerenses nucleados en el Frente de Unidad Docente harán este viernes una jornada provincial de protesta con acciones gremiales en todos los distritos de la provincia de Buenos Aires, que incluyen marchas de delegados, pero sin paro. | Agencia Télam |
Crece el conflicto docente en Provincia y hoy será el cuarto día seguido sin clases (09/03/17) | Los gremios bonaerenses decidieron extender la huelga. Afirman que el gobierno de Vidal no adelantó la discusión paritaria. Los funcionarios lo niegan. Mañana comenzarían las clases: habría una negociación, pero con los chicos en las aulas. | Clarín |