Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

El Litoral

Se entregaron los premios del certamen literario de la escuela Nacional Simón de Iriondo

En esta edición del concurso, participaron 100 jóvenes de 30 instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y la región. Se realiza de forma consecutiva desde hace 34 años.

El gremio de los Tecnológicos se suma al paro universitario

La tensión del Gobierno nacional con las universidades públicas ahora suma un nuevo capítulo con más paros y la amenaza de iniciar acciones legales si no se cumple la Ley de Financiamiento. Otros sindicatos, como el que representa a docentes de la UNL, ya

Aprender para seguir viviendo: la Universidad de Personas Mayores de Rosario frente a un mundo que envejece

En una sociedad cada vez más longeva, la Universidad de Personas Mayores de la UNR se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y pertenencia. Con más de dos mil estudiantes, el programa combina formación académica y vínculo comunitario para enf

La Opinión (Rafaela)

Ataliva: reunión de trabajo junto al Equipo de Orientación Educativa

En la oportunidad fue considerada la labor desarrollada durante el año

La UNRaf abrió las inscripciones para comenzar a estudiar en 2026

Se pueden realizar a través de la página web y estarán abiertas hasta el año próximo. Hay 22 carreras presenciales y a distancia, con perfil tecnológico y proyección laboral.

Rosario3

Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional

La provincia conmemora el 10 de noviembre el Día de la Educación Emocional, reafirmando su compromiso con una política pública pionera en Argentina y reconocida a nivel internacional

Rosario 12

Recrudece el reclamo por mejores salarios

Desde Coad se sumarán a la medida de fuerza lanzada por Conadu a partir del miércoles. Reclaman el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.

12761 a 12780 de 50486

Título Texto Fuente
Los docentes bonaerenses preparan otro paro de 48 horas  (01/03/13) Los gremios docentes bonaerenses preparan para la semana próxima u n plan de medidas de fuerza que complicaría la continuación del ciclo escolar 2013.  La Nación
Dispar evaluación de los gremios docentes y el gobierno sobre el alcance del paro  (15/06/17) Los gremios docentes bonaerenses evaluaron este miércoles que la adhesión al paro que realizan por 24 horas es "altísima", mientras que el gobierno de María Eugenia Vidal consideró que la huelga tiene un nivel de acatamiento inferior al 50%.  Agencia Télam
Los docentes bonaerenses negocian una suba salarial  (16/02/10) Los gremios docentes bonaerenses comenzarán hoy a discutir en paritarias un incremento salarial. Los representantes de los maestros demandan un incremento que rondaría el 25% y un sueldo mínimo de bolsillo de $ 2000 por cargo (hoy es de $ 1560).  La Nación
A preparar las tizas en la provincia  (24/02/10) Los gremios docentes bonaerenses aceptaron la oferta salarial y el lunes comenzarían las clases. El gobierno de Scioli ofreció llevar el salario inicial a 1800 pesos en marzo y 1900 a mitad de año. Los sindicatos se mostraron satisfechos y hoy deciden. Si  Página 12
Aulas vacías para empezar las clases  (26/02/13) Los gremios docentes aseguraron que fue alto el acatamiento a la huelga. Sileoni ratificó que “no hay posibilidad de reabrir la paritaria” y que la responsabilidad de cerrar los acuerdos salariales es de las provincias.  Página 12
Gremios docentes rechazan el proyecto previsional porque "perdemos derechos"  (30/08/24) Los gremios docentes Amsafe y Sadop expresaron su rechazo, tras haber tomado conocimiento del proyecto de reforma previsional enviado este jueves por el gobernador a la Legislatura provincial.  El Litoral
Los gremios docentes avisan  (26/05/22) Los gremios docentes Amsafé y Sadop anticiparon la inminencia de conflictos gremiales si el gobierno no acepta reabrir la paritaria. De este modo, le respondieron al ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri, quien clausuró la posibilidad de adelantar aume  Rosario 12
Paro docente a nivel nacional: fallaron las negociaciones salariales con el gobierno  (29/02/24) Los gremios docentes agrupados en la Confederación General del Trabajo (CGT) anunciaron este miércoles un paro nacional con cese "total de actividades en todo el país", luego de que fracasó la reunión con el Gobierno por el conflicto salarial.  El Litoral
Paro y marcha  (16/09/16) Los gremios docentes agrupados en la Conadu Histórica realizan hoy un paro en reclamo de la inmediata reapertura de la negociación salarial, la eliminación del Impuesto a las Ganancias y el aumento del presupuesto universitario, entre otros puntos.   Página 12
Los gremios docentes anunciaron denuncias contra el gobierno y Panozzo   (05/04/17) Los gremios docentes Agmer, AMET y UDA, con el acompañamiento de Sadop, realizarán una querella contra el gobierno provincial por "práctica desleal" debido a los "descuentos compulsivos" en los salarios docentes.  Uno (Entre Ríos)
Un conflicto básico y común  (10/04/15) Los gremios docentes advirtieron que la UBA intentó dar de baja más de cien cargos del área de Matemática. Desde el rectorado aseguraron que se debió a “inconsistencias” en una presentación. Ayer se acordó prorrogar las designaciones.   Página 12
Convenio docente  (07/11/17) Los gremios docentes Aduba y Ctera acordaron con las autoridades de la UBA el primer convenio colectivo para los docentes preuniversitarios, es decir, aquellos que trabajan en las escuelas medias de la universidad.   Página 12
Acuerdo al filo de la madrugada  (25/02/10) Los gremios docentes aceptaron el incremento ofrecido por la ciudad. Después de una larga negociación, anoche los dirigentes docentes anunciaron que habían llegado a “un camino de resolución”. La nueva oferta oficial implica elevar el sueldo inicial a 180  Página 12
Los docentes definen hoy si se inician las clases  (25/02/16) Los gremios docentes (Amsafé y Sadop) darán a conocer hoy si finalmente el lunes arranca el ciclo lectivo, después de someterlo a votación.  La Capital (Rosario)
Un ahorro poco nutritivo  (30/10/08) Los gremios denunciaron que hay un nuevo problema con los alimentos para los alumnos que van a los comedores escolares. Siempre ahorrativo, Mauricio Macri recortó del menú las frutas.  Página 12
“Los maestros no tienen miedo”, dijo Sonia Alesso  (22/02/16) Los gremios denunciaron que fueron “espiados por policías sin identificarse”. “Los maestros no tenemos miedo”, afirmó Sonia Alesso, titular de CTERA y de Amsafé, desde su cuenta en Twitter.  Uno (Santa Fe)
Docentes votan respuesta  (18/03/15) Los gremios del sector docente ya definieron sus plazos de consulta a las bases para determinar si aceptan o no la reformulación de la oferta salarial presentada por el gobierno provincial.   La Opinión (Rafaela)
Docentes provinciales paran hoy y mañana y el ciclo lectivo 2022 no se inicia con normalidad  (02/03/22) Los gremios del magisterio público y particular decidieron la huelga sin asistencia a los lugares de trabajo en disconformidad con la propuesta de actualización salarial realizada por el Gobierno santafesino.  La Opinión (Rafaela)
AMSAFE advierte: "si es así, será inaceptable"  (18/02/10) Los gremios del magisterio esperan recibir una oferta concreta de aumento salarial que permita iniciar con tranquilidad las clases el 1° de marzo. Claro que el anticipo que recibieron no cayó para nada bien entre los docentes. Todo hace suponer que la Min  La Opinión (Rafaela)
Docentes y estatales arrancan la discusión salarial con el gobierno provincial  (20/02/18) Los gremios de maestros y de la administración central fueron convocados por la gestión santafesina para este martes a las 10. Se espera que la propuesta del año incluya la cláusula gatillo.   Rosario3

Agenda