LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Basta de educadores asociales (18/03/09) | A poco de asumir la presidencia Obama, leí más de un artículo comentando que vuelve a haber en Estados Unidos escuelas sólo para negros porque allí reciben una atención más especializada y obtienen mejores resultados. Pero resultados ¿de qué tipo? ¿Sacar | Clarín |
Educación y sociedad (19/11/08) | A poco de concluir otro año lectivo en el sistema educativo provincial, resulta oportuno poner en práctica la costumbre, muy propia del docente, de ensayar un balance de gestión. Anticipo posición al sostener que “en educación todo sigue igual”, y léase e | El Litoral |
Presentan “La Nación de prueba”, de Jorge Conti (16/09/09) | A poco de cumplir sus 90 años de vida, la UNL continúa con su agenda conmemorativa que, mes a mes, propone una actividad especial. Para septiembre, la programación anuncia el lanzamiento del libro “La Nación a prueba (2001-2005)”, del recordado periodista | El Litoral |
El país y Alemania, socios en la ciencia (09/03/10) | A poco de haber pisado suelo argentino, el profesor Herbert Jaeckle, vicepresidente de la Sociedad Max Planck, un conglomerado de 80 institutos en los que investigan 4300 científicos y más de 11.000 becarios e investigadores invitados, desmiente el estere | La Nación |
Estudiantes usan las redes sociales para ubicar pensiones seguras en la ciudad de Santa Fe (09/02/15) | A poco de iniciarse el cursado, y ante la falta de información oficial, los estudiantes intercambian datos en las redes. En 2014 una joven contrató una pensión por la web y resultó ser un exprostíbulo. | Uno (Santa Fe) |
Diez distritos en veremos (24/02/11) | A poco del inicio de las clases, todavía hay diez distritos que no acordaron los salarios docentes. En la provincia de Buenos Aires ayer hubo un encuentro que fracasó. En la Capital Federal hoy vuelven a negociar. | Página 12 |
Amsafé se moviliza mañana y desobliga a los chicos desde las 10 (25/08/09) | A poco más de 24 horas de que los maestros nucleados en Amsafé Rosario se sumen al paro nacional de ATE con una movilización, la ministra de Educación de Santa Fe, Elida Rasino, aseguró en declaraciones radiales que la medida de protesta “no se ajusta a d | La Capital (Rosario) |
Empieza la reforma de la nueva escuela secundaria (16/02/10) | A poco más de tres años de haber sido declarada obligatoria por ley, a partir de este ciclo lectivo la escuela secundaria entrará en otro período de reformas, que dará marcha atrás con el Polimodal y varios de sus controvertidos cambios, e intentará rever | La Nación |
Seis pilares de la propuesta preliminar del protocolo para la vuelta a clases (07/02/22) | A poco más de tres semanas del comienzo del ciclo lectivo, nadie duda de la presencialidad en las escuelas pero también es cierto que no hay certezas sobre si nuevamente se implementará o no el sistema de burbujas en aquellos establecimientos con mayor ca | La Opinión (Rafaela) |
Aún es posible sumarse a la 13ª Maratón de Lectura (04/05/15) | A poco más de un mes de lanzada la convocatoria por la Fundación Leer, la cifra de inscriptos para participar se acerca al millón de lectores. El día dedicado al placer de la lectura será el 18 de septiembre. | El Diario (Paraná) |
Asamblea en jaque (27/07/07) | A poco más de una semana de la asamblea universitaria convocada por la UBA para reformar sus estatutos, la FUBA y la Asociación Gremial Docente (AGD) llamaron a los estudiantes y a los docentes a movilizarse con dos reclamos: “democratización del gobierno | Página 12 |
Récord de santafesinos en el Desafío Sebrae (07/08/09) | A pocos días de cerrar las inscripciones al Desafío Sebrae Argentina 2009 ya es récord la cantidad de estudiantes inscriptos en el juego. En el 2008, se inscribieron 410 personas y al día de la fecha se han superado las 500. | El Litoral |
Las clases peligran (24/02/16) | A pocos días de la fecha fijada para el inicio del ciclo lectivo, el comienzo de clases no parece estar asegurado a lo largo y ancho del país. La estrategia del gobierno nacional terminó perjudicando las negociaciones provinciales. | El Litoral |
Sigue en la Provincia la pulseada con los docentes (06/08/08) | A pocos días de la reanudación de las clases, en la provincia de Buenos Aires sigue la pulseada entre el Gobierno y los gremios. Ayer las partes retomaron la discusión paritaria, pero a última hora se estableció una impasse hasta esta tarde. Los maestros | Clarín |
Nunca más en la educación santafesina (05/12/12) | A pocos días de la renuncia de la ministra de Educación Letizia Mengarelli, es bueno que repasemos aspectos de su gestión que significaron decisiones inadecuadas o directamente falta de resoluciones para que tales hechos no se reiteren para bien de la edu | La Capital (Rosario) |
Conflicto docente: la dura respuesta de María Eugenia Vidal a una maestra de Suteba (06/02/18) | A pocos días de lo que debería ser el inicio del ciclo lectivo 2018, la negociación paritaria entre el gremio docente y el gobierno de la provincia de Buenos Aires no arrancó. | La Nación |
El 17 y el gatillo (01/03/18) | A pocos días del inicio de clases, el panorama de la negociación salarial docente sigue complicado en todo el país. Por el momento, en la provincia de Tucumán las clases comenzarán hoy tras haber cerrado ayer las paritarias con un aumento del 17%. | Página 12 |
Ciclo lectivo 2024: qué controles médicos deben hacerse los chicos y cuáles son las vacunas obligatorias (19/02/24) | A pocos días del inicio del ciclo lectivo 2024, la Sociedad Argentina de Pediatría informó sobre la importancia de los controles médicos antes del ingreso escolar. Lucila Ortellao (Mat.4547), presidente de esta sociedad, explicó a El Litoral la relevancia | El Litoral |
Clara García exigió al gobierno que garantice el comienzo de clases en Santa Fe (23/02/23) | A pocos días del inicio del ciclo lectivo, la diputada provincial criticó la falta de planificación de la gestión de Omar Perotti. "La constante improvisación tiene de rehenes a directivos, docentes y familias santafesinas", afirmó. | Uno (Santa Fe) |
El genoma del bacilo de la tuberculosis destapa su origen y sus debilidades (02/09/13) | A primera vista, la tuberculosis no parece una enfermedad problemática. Existen tratamientos que logran la curación total y, pese a que el 50% de la población mundial está infectada por el bacilo que provoca el trastorno -denominado 'Mycobacterium tubercu | El Mundo (España) |