Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

El Litoral

Se entregaron los premios del certamen literario de la escuela Nacional Simón de Iriondo

En esta edición del concurso, participaron 100 jóvenes de 30 instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y la región. Se realiza de forma consecutiva desde hace 34 años.

El gremio de los Tecnológicos se suma al paro universitario

La tensión del Gobierno nacional con las universidades públicas ahora suma un nuevo capítulo con más paros y la amenaza de iniciar acciones legales si no se cumple la Ley de Financiamiento. Otros sindicatos, como el que representa a docentes de la UNL, ya

Aprender para seguir viviendo: la Universidad de Personas Mayores de Rosario frente a un mundo que envejece

En una sociedad cada vez más longeva, la Universidad de Personas Mayores de la UNR se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y pertenencia. Con más de dos mil estudiantes, el programa combina formación académica y vínculo comunitario para enf

La Opinión (Rafaela)

Ataliva: reunión de trabajo junto al Equipo de Orientación Educativa

En la oportunidad fue considerada la labor desarrollada durante el año

La UNRaf abrió las inscripciones para comenzar a estudiar en 2026

Se pueden realizar a través de la página web y estarán abiertas hasta el año próximo. Hay 22 carreras presenciales y a distancia, con perfil tecnológico y proyección laboral.

Rosario3

Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional

La provincia conmemora el 10 de noviembre el Día de la Educación Emocional, reafirmando su compromiso con una política pública pionera en Argentina y reconocida a nivel internacional

Rosario 12

Recrudece el reclamo por mejores salarios

Desde Coad se sumarán a la medida de fuerza lanzada por Conadu a partir del miércoles. Reclaman el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.

12781 a 12800 de 50486

Título Texto Fuente
Paso a paso: cómo acceder a la ayuda escolar para familias con ingresos que no superen los $3.960.000  (20/02/24) El Gobierno aumentó 311% la ayuda escolar: será de 70.000 pesos anuales y beneficiará a 7,3 millones de niños y adolescentes  Uno (Santa Fe)
Más fondos y más facilidades para estudiar  (13/03/15) El gobierno aumentó a 900 pesos la ayuda del plan Progresar y amplió su acceso hasta 1,3 millón de jóvenes. El programa de apoyo a jóvenes de 18 a 24 años pasó de 600 a 900 pesos por mes.  Página 12
Aumenta de $ 130 a $ 170 la ayuda escolar para el ciclo 2008  (29/02/08) El Gobierno aumentó de 130 a 170 pesos la ayuda escolar anual del ciclo lectivo 2008 que cobran 1,5 millón de trabajadores cuyos hijos concurren a las escuelas. El anuncio lo hizo el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, acompañado del titular de la ANSeS,   Clarín
Los docentes abren otra semana de paros en toda la provincia  (26/09/11) El gobierno aún no fijó fecha para una reunión. El miércoles y el jueves no habrá clases en los establecimientos. Es por el reclamo de una reforma previsional para bajar la edad de jubilación.  Uno (Santa Fe)
Se abre la convocatoria al programa de movilidad de Endeavor  (25/04/16) El gobierno australiano anunció la apertura de las inscripciones a su programa de movilidad Endeavor 2016. Comprende cuatro convocatorias que ofrecen la oportunidad de estudiar o trabajar en Australia, dirigidas a estudiantes de grado y posgrado.  Rosario3
Australia, cerca de la clonación humana  (18/09/08) El gobierno australiano lanzó ayer la primera licencia que permite a los científicos crear embriones humanos clonados para intentar obtener células madre embrionarias. La compañía de fertilización in vitro Sydney IVF fue quien recibió la autorización y ti  La Capital (Rosario)
Un llamado a “la reflexión”  (01/08/14) El gobierno bonaerense analiza convocar a los sindicatos docentes para dialogar, pero dijo que no volverá a negociar salarios. Los maestros quieren una actualización del aumento y se quejan de que “no se atienden los reclamos”.  Página 12
Descontarán los días a los docentes que hagan paro  (01/08/14) El gobierno bonaerense anticipó ayer descontará los días a los docentes que paren el lunes y martes. Además adelantó que no tiene previsto dictar una conciliación obligatoria.  Clarín
Multarán a colegios por subas de cuotas no autorizadas  (08/05/09) El gobierno bonaerense aseguró que multará a los colegios privados que aumenten -o que ya aumentaron- las cuotas mensuales sin la debida autorización oficial y sostuvo que si las escuelas no respetan los aranceles pautados podrían quitarles la subvención   La Nación
La cuota de los colegios privados aumenta un 24,7% en Provincia  (31/03/16) El gobierno bonaerense autorizó un aumento de hasta el 24,7% para las cuotas de los colegios privados. La medida impacta en más de 1,2 millón de familias que tienen a sus hijos en el sistema.  Clarín
La cuota de los colegios privados en la provincia aumenta casi un 25%  (01/04/16) El gobierno bonaerense autorizó una suba de hasta el 24,7% para las cuotas de los colegios privados que reciben subvención estatal, una medida que alcanza a más de 1,2 millones de familias.  La Nación
Mejoran la oferta a los docentes para intentar frenar otro paro  (29/08/08) El Gobierno bonaerense busca mejorar la oferta a los gremios docentes en un intento por frenar un paro de 72 horas la semana próxima y resolver el conflicto que afecta a 18 mil escuelas públicas y privadas de la Provincia. El Gobierno pagaría el 10% anunc  Clarín
Con la misma plata, Scioli hace hoy una nueva oferta a los maestros  (26/03/14) El gobierno bonaerense buscaría que la primera parte del aumento sea mayor.  Clarín
Combatirán el ausentismo docente  (01/10/09) El gobierno bonaerense comenzará a endurecer, a partir de hoy, los controles de las licencias médicas de los 240.000 docentes que tiene la provincia de Buenos Aires y creará un Registro Unico de Antecedentes Médicos Laborales (Ruaml), con el que podrá ten  La Nación
En Buenos Aires recuperarán las clases en vacaciones de invierno  (06/07/17) El gobierno bonaerense confirmó este miércoles que en la primera semana de vacaciones de invierno recuperarán parte de los 17 días de clase perdidos por paros, decisión que fue rechazada por los gremios docentes.  El Litoral
De vuelta contra los docentes  (07/07/17) El gobierno bonaerense confirmó que los maestros tienen que recuperar los días de paro durante el receso de invierno y amenazó con computarles la ausencia con descuento de haberes a quienes falten. Los gremios rechazaron la medida.  Página 12
Sin colas para anotara los chicos para 2011  (02/12/10) El gobierno bonaerense confirmó que los padres y tutores de los alumnos que asisten a escuelas de la provincia no deberán hacer largas colas para inscribir a sus hijos en el ciclo lectivo de 2011, ya que, como rige desde 2009, las vacantes son asignadas d  La Nación
A la espera de una nueva propuesta  (28/04/17) El gobierno bonaerense convocó a los docentes para el martes y volvieron las tensiones. María Eugenia Vidal anunció que apelará el fallo que ordenó no realizar descuentos por los días de huelga. Los maestros advirtieron que podrían volver los paros.  Página 12
Lanzan un 0-800 para colegios  (28/02/08) El gobierno bonaerense de Daniel Scioli presentó ayer una línea telefónica a través de la cual padres, maestros y alumnos de la provincia de Buenos Aires podrán denunciar demoras en las reparaciones de las escuelas y cualquier problema de infraestructura   La Nación
Extenderán una semana las clases si los docentes hacen más paros  (09/09/08) El Gobierno bonaerense decidió extender una semana el ciclo lectivo de este año si los docentes siguen haciendo paros luego del que ya anunciaron para mañana en demanda de mejoras salariales. Además descontarán los días de protesta.  Clarín

Agenda