Síntesis de Noticias Educativas

La Opinión (Rafaela)

UTN Rafaela cumple 53 años

La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.

Castellanos (Rafaela)

UTN cumple 53 años

Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do

Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»

Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan

Rosario 12

La Universidad vuelve por un presupuesto real

Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios

12841 a 12860 de 49772

Título Texto Fuente
El mayor presupuesto no generó mejor educación  (29/09/14) El Gobierno insiste, y con razón, en que incrementó la inversión en educación en los últimos años. Sin embargo, ese aumento en el presupuesto no se tradujo en mejor calidad en la educación.  Clarín
Salen a buscarlos para volver a la escuela  (28/07/14) El gobierno intentará desde esta semana reescolarizar jóvenes de diversos barrios en situación de vulnerabilidad social. Para que la iniciativa no fracase, a cada uno le asignan un estudiante de profesorado como tutor. En Santa Fe ya empezó.  Rosario 12
Le darán un perfil más técnico a las ex “universidades K” recién creadas  (22/09/16) El Gobierno invertirá más de 300 millones de pesos para su “normalización”. Son las aprobadas entre 2014 y 2015. Solo en una ya se dan clases. Habrá tecnicaturas cortas y profesiones vinculadas con la economía regional.  Clarín
El Gobierno Italiano otorga becas de estudio  (30/03/16) El Gobierno Italiano puso a disposición becas de estudio para el año académico 2016/2017 a ciudadanos extranjeros y ciudadanos italianos residentes en el exterior.  Rosario3
Alarma radiactiva tras un incendio y una nueva explosión en Fukushima  (15/03/11) El Gobierno japonés reconoce que la vasija que rodea al reactor 2 parece estar dañada. La Agencia de Seguridad Nuclear confirma que se ha producido una fuga radiactiva. El operador de la central confirma que los niveles de radiación han aumentado. El Cons  Uno (Santa Fe)
En defensa de la represión  (12/04/17) El Gobierno justificó la violencia contra los docentes y criticó el paro. Mientras incumple la ley de financiamiento educativo, Macri acusó a los gremios de “violar las normas” por intentar instalar una carpa frente al Congreso.  Página 12
Cada vez más doctores se quedan fuera del Conicet  (11/06/12) El gobierno kirchnerista otorgó más becas, lo que generó un cuello de botella en el ingreso a la carrera de investigador. Formarlos cuesta más de $ 314 mil.  La Voz del Interior (Córdoba)
Fuerte debate en Inglaterra por obligar a estudiar hasta los 18  (20/11/07) El Gobierno laborista de Gordon Brown quiere que los jóvenes ingleses prolonguen sus estudios hasta los 18 años, dos más que los 16 actuales. La medida no deja de ser polémica, aunque una amplia consulta puesta en marcha hace poco revela un fuerte apoyo a  La Voz del Interior (Córdoba)
Becas para carreras prioritarias  (11/09/08) El Gobierno lanzará hoy un programa nacional de becas para carreras científico-técnicas, que beneficiará a 30 mil estudiantes de bajos recursos. “Apuntamos a incrementar el número de graduados en carreras fundamentales para el desarrollo del país”, dijo a  Página 12
Capacitarán a alumnos para que entiendan de qué se trata el islam  (13/09/16) El Gobierno lanzará un plan en todo el país para prevenir la islamofobia; hay más casos de discriminación desde que se anunció la recepción de 3000 refugiados sirios.  La Nación
Poco impacto del plan del Gobierno  (07/07/14) El Gobierno lanzó en 2012 un Plan Estratégico de Formación de Ingenieros hasta 2016. La mayoría de las universidades consultadas por Clarín valoran el plan pero advierten que aún no se registra un impacto significativo.  Clarín
Nación lanzó los "vouchers educativos para familias de clase media"  (21/03/24) El Gobierno lanzó este miércoles el programa de asistencia “Vouchers Educativos” para ayudar a las familias que no pueden pagar la cuota de escuelas privadas con una subvención del 75% o más y una cuota que no supere los $54.396.  El Litoral
Se podrá cambiar de carrera sin tener que repetir materias  (16/09/16) El Gobierno lanzó un nuevo plan de equivalencias para la universidad. Buscan que los alumnos no abandonen y lleguen a graduarse. Convocan a las universidades a sumarse a la iniciativa.  Clarín
La provincia brindará apoyo a proyectos de investigación  (01/09/08) El gobierno lanzó un segundo programa destinado a investigadores locales. Lo hace sobre temáticas que considera prioritarias y que abarcan una amplia gama de disciplinas. Los proyectos contarán con aportes no reembolsables de 30.000 durante un año.  El Litoral
Sitio web de consultas para casos de bullying  (16/05/17) El Gobierno lanzó, a través de la Subsecretaría Nacional de Juventud, una plataforma digital de consulta para que los jóvenes se informen y charlen en vivo con profesionales con el objetivo de evacuar dudas acerca de esas temáticas.  La Nación
El Gobierno presenta la propuesta salarial a los docentes y estatales  (18/02/13) El gobierno le presentará hoy a los gremios estatales y docentes la propuesta salarial con la que busca un acuerdo que garantice el normal inicio de las clases, previsto para el lunes de la próxima semana.  La Opinión (Rafaela)
Bullrich y los gremios docentes seguirán mañana con las negociaciones  (16/02/16) El gobierno les ofreció en llevar el salario inicial a $7300 al 1 de febrero y a $7800 al 1 de julio. Esto significa una recomposición de 20% y 29% respectivamente. La propuesta fue calificada de “insuficiente” por los cinco gremios.  Clarín
Presionan a los gobernadores por las paritarias docentes  (23/02/16) El Gobierno les pide que ofrezcan un 25% de aumento a cambio de que los 15 puntos restantes los aporte la Nación; el diálogo quedó en suspenso.  La Nación
Paritaria docente: devolución de paro y recuperación de los contenidos curriculares  (22/03/12) El gobierno liquidará el sueldo de marzo sin aumentos y con el descuento de nueve días. pero está dispuesto a pagar todo si los docentes aceptan la propuesta. Mañana habrá asamblea de Amsafé.  Uno (Santa Fe)
Ahora citan a los maestros el lunes a una reunión paritaria  (05/11/09) El gobierno llamó a los maestros a una reunión paritaria en el Ministerio de Trabajo. Será el lunes, a las 14 en la capital provincial, pero para los docentes el convite no es muy alentador: sólo se tratará el tema viviendas y no entrará en el temario la   La Capital (Rosario)

Agenda