Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Universidades nacionales advierten que está en riesgo el segundo cuatrimestre

El Consejo Interuniversitario Nacional envió un pedido urgente al Gobierno: alertan que si no se financia, las clases podrían verse interrumpidas este segundo cuatrimestre.

Mammarella reconoció que peligra el segundo cuatrimestre por la falta de docentes

La UNL no escapa a la situación de las universidades públicas del país y que no solo el problema de presupuesto afecta a los sueldos, sino a la investigación y la infraestructura.

El Litoral

El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe

Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario.

Rosario3

Actualizan planes de estudio en carreras universitarias estratégicas

Con el objetivo de adecuar la formación universitaria a los desafíos actuales, se oficializó la actualización de los planes de estudio en once carreras consideradas de alto impacto profesional

Rosario 12

Hay que pasar el segundo semestre

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, se mostró conforme con el dictamen favorable que obtuvo en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados nacionales el proyecto de ley de financiamiento educativo, pero advirtió que -de no a

12861 a 12880 de 49941

Título Texto Fuente
El lunes próximo vuelven las clases en Entre Ríos  (21/07/09) El Gobierno emitió el decreto 2.819; desde hoy concluye el receso administrativo. A partir de las 10 de hoy, el ministro de Salud, Ángel Giano y la presidenta del Consejo General de Educación, Graciela Bar, deciden cómo se instrumentará el fin del receso   El Diario (Paraná)
La provincia reformuló la oferta a los gremios docentes  (01/03/18) El gobierno entrerriano comunicó a los gremios un nuevo esquema de aumento salarial que contempla la redistribución del porcentaje del 15% en los distintos tramos, y la retroactividad del 1,3% del ejercicio pasado a enero.  El Diario (Paraná)
Echan a directora por iniciar clases en discoteca  (14/03/08) El Gobierno entrerriano dispuso ayer el relevo de una directora departamental de escuelas, por iniciar el ciclo lectivo de la región en una discoteca, al parecer con el ánimo de “desacartonar” la apertura de clases y “generar un debate”.  La Voz del Interior (Córdoba)
El gobierno reformuló la oferta y los docentes la evaluarán  (17/03/15) El gobierno entrerriano elevó su propuesta de aumento para marzo a un 20 por ciento y adelantó para agosto el segundo tramo que totaliza entre un 35 y un 36 por ciento. Los dirigentes no la consideraron insuficiente y la analizarán en asambleas.  El Diario (Paraná)
El gobierno trasladará a más de 26.000 alumnos de la provincia a Tecnópolis  (14/06/17) El gobierno entrerriano trasladará, en forma gratuita, de alumnos de sexto grado de escuelas públicas y de gestión privada de todos los departamentos de la provincia para visitar la muestra que se realizar en Paraná.  El Diario (Paraná)
Se llamó a licitación para la compra de mobiliario para 136 escuelas rurales  (13/03/17) El gobierno entrerriano, a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) llamó a licitación para la adquisición de mobiliario escolar. La inversión, que supera los 13,5 millones, se enmarca en el Programa Promer II de fortalecimiento de la educación rura  Uno (Entre Ríos)
Envían proyecto de Educación Superior  (09/09/09) El Gobierno enviará dentro de un mes al Congreso un proyecto de ley de Educación Superior, que abarcará no sólo a las universidades sino también a los institutos de enseñanza terciaria, anunció ayer el ministro del área, Alberto Sileoni.  La Opinión (Rafaela)
El Gobierno se reúne con estatales y docentes para discutir salarios  (04/02/11) El gobierno escuchará los planteos de ATE, UPCN y Amsafé, pero adelantaron que no habrá definiciones.  Uno (Santa Fe)
El descuento de los días de paro trabó la paritaria  (21/03/12) El gobierno está firme con los descuentos a los maestros. Esa postura insumió horas de discusión con los gremios docentes en la paritaria de ayer, que pasó a un cuarto intermedio hasta mañana.  El Litoral
1.400.000 estudiantes fueron evaluados en medio de críticas   (19/10/16) El Gobierno evaluó ayer a 1.400.000 alumnos de 31.000 escuelas públicas y privadas de todo el país, en medio de movilizaciones y críticas de distintos sectores del arco educativo. Se trata de la evaluación nacional "Aprender 2016".  La Opinión (Rafaela)
Por más calidad y equidad educativa  (05/08/08) El gobierno firmó ayer una serie de acuerdos con el Ministerio de Educación de la Nación destinados al desarrollo de actividades que promuevan el mejoramiento de la calidad y la equidad educativa.  Rosario 12
Quienes concluyan el secundario no deberán devolver las netbooks  (01/02/11) El gobierno formalizó ayer a través de un decreto la decisión de que los estudiantes que terminen el secundario puedan quedarse con las netbooks entregadas en el marco del programa nacional Conectar Igualdad.com.ar.  La Capital (Rosario)
Quienes concluyan el secundario no deberán devolver las netbooks  (01/02/11) El gobierno formalizó ayer a través de un decreto la decisión de que los estudiantes que terminen el secundario puedan quedarse con las netbooks entregadas en el marco del programa nacional Conectar Igualdad.com.ar.  La Capital (Rosario)
Confirman la asignación del presupuesto universitario  (07/07/16) El gobierno hizo efectiva ayer la asignación de 1060 millones de pesos para las universidades nacionales: 500 millones serán para gastos operativos, otros 500 para hospitales universitarios y 60 para el Hospital Odontológico de la UBA.  Clarín
Los docentes recibieron una nueva oferta y la Provincia avisa que "fue la última"  (10/03/23) El Gobierno hizo su nueva propuesta de 40% de aumento en tres tramos y una cláusula de garantía. El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri habló de fijar una fecha de reapertura de la paritaria y para discutir el pase a planta de contratados. Por otro   Castellanos (Rafaela)
El Gobierno incluyó útiles escolares en Precios Cuidados  (11/02/19) El Gobierno incluyó 37 artículos de librería en el programa Precios Cuidados para que estén disponibles por el comienzo de clases.  Uno (Santa Fe)
Madres: envían el proyecto al Congreso  (19/12/13) El Gobierno incluyó, sorpresivamente, en el temario de las sesiones extraordinarias el proyecto para hacerse cargo de la Universidad Popular de las Madres de Plaza de Mayo, jaqueada por las deudas y los juicios en su contra.  Clarín
Cómo tramitar la Ayuda Escolar 2024  (28/02/24) El Gobierno incrementó el monto de la Ayuda Escolar Anual 2024 y la prestación pasa de $17.000 a $70.000 para cada hijo que reciba educación inicial, general básica y polimodal, en alguno de los establecimientos oficiales o privados del país.  La Nación
Vidal convocó a los docentes y habrá una nueva propuesta  (21/02/17) El gobierno informó que fueron convocados los sindicatos para una nueva reunión de la mesa de discusión salarial. Será el jueves y allí –anticiparon funcionarios provinciales- habrá una nueva oferta.   Clarín
El Gobierno gestiona inversiones educativas  (30/06/08) El gobierno informó que ha gestionado obras educativas por 53 millones de pesos y equipamiento por un millón y medio más para beneficiar a más de 27.000 alumnos, y que tendrán como destino la construcción de nuevos edificios y aulas destinadas “a la forma  El Diario (Paraná)

Agenda