LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Marcha atrás en Económicas (27/06/08) | A raíz del conflicto generado en la Facultad de Ciencias Económicas (UBA) entre estudiantes y autoridades por una resolución que definía la cantidad de carteleras que le correspondían a cada agrupación estudiantil, el decano Barbieri resolvió reformularla | Página 12 |
Atrapados sin salida en Arquitectura (27/04/10) | Una vez más, la comunidad educativa de la Facultad de Arquitectura de la UBA deberá esperar para saber quién será el decano del período 2010-2014. En la reunión del consejo directivo de ayer se presentaron proyectos de gestión, pero se pasó a un nuevo cua | Página 12 |
No videntes en la Biblioteca (02/07/10) | La Facultad de Filosofía y Letras (UBA) inauguró en la Biblioteca Central un nuevo servicio de consulta para usuarios no videntes, mediante un convenio entre Tifolibros, la Copidis y la Dirección de Bibliotecas. La biblioteca de la facultad dispone ahora | Página 12 |
Al son de las murgas (07/09/10) | Los estudiantes marcharon para reclamar mejorar edilicias. Varios miles de estudiantes fueron desde el Ministerio de Educación nacional al de la ciudad para exigir las obras en las escuelas, mayor presupuesto educativo, viandas y becas. | Página 12 |
Maestro que para, maestro que no cobra (17/09/10) | La receta de Mauricio Macri para hacer frente a la huelga en los colegios porteños. El jefe de Gobierno anunció que descontará los días a los docentes que ayer finalizaron con alto acatamiento su paro por 48 horas. “La solución no son los descuentos, sino | Página 12 |
La energía oculta de Hijitus (14/03/11) | Se trata de pequeños generadores de energía eléctrica que funcionan sin ningún combustible: aprovechan las diferencias en la fuerza gravitacional de la Tierra. El diseño del sistema, explican los técnicos, se parece al sombrero del personaje de historieta | Página 12 |
Los cambios en la escuela, en la mesa y en el trabajo (17/10/11) | El informe elaborado por seis universidades nacionales a pedido del Ministerio de Educación indaga en los cambios de la vida cotidiana. | Página 12 |
La física ya tiene su hallazgo más esperado (05/07/12) | Tras años de investigación, el CERN anunció que sus físicos encontraron evidencias sobre la existencia de la partícula subatómica que explicaría las leyes básicas de la naturaleza. | Página 12 |
Mejoras económicas y educación privada (26/06/13) | La cantidad de alumnos creció en todo el sistema, pero sobre todo en las escuelas privadas. En el Estado hubo una leve caída en el nivel primario, pero crecieron la secundaria, la de adultos, la inicial y la superior. | Página 12 |
Públicas, gratuitas y técnicas (04/04/14) | En el marco de un programa del Ministerio de Educación, comenzaron a funcionar tres nuevas escuelas secundarias, creadas por las universidades de San Martín, Avellaneda y Quilmes y dirigidas a alumnos de sectores sociales vulnerables. | Página 12 |
Premio por hacer queribles los números (13/08/14) | Adrián Paenza, con el máximo reconocimiento internacional a la divulgación matemática. El matemático y periodista, habitual colaborador de Página/12, recibirá el Premio Leelavati 2014, que otorga la Unión Matemática Internacional. | Página 12 |
Una vacuna para prevenir la culebrilla (03/09/14) | Lllega a las farmacias una forma de combatir el herpes zoster en personas mayores de 50 años. La vacuna reduce en un 55 por ciento el riesgo de padecer la enfermedad y disminuye casi un 70 por ciento sus dolorosas consecuencias. | Página 12 |
La Revolución Libertadora y el estatuto (14/10/14) | Contra lo que sostiene el discurso dominante, los concursos docentes junto con la periodicidad absoluta de cátedra no son patrimonio de la Reforma Universitaria de 1918 sino de la Revolución Libertadora-Fusiladora de 1955. | Página 12 |
En defensa de la educación pública (31/10/14) | El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y el ministro de Educación, Alberto Sileoni, abrieron ayer el encuentro nacional “Más y mejor educación para todos” con una encendida defensa de la educación pública. | Página 12 |
Sesión suspendida (16/12/14) | El consejo de la Escuela Carlos Pellegrini (UBA) volvió a fracasar ayer en su intento por sesionar para elegir una terna de candidatos a rector, que luego debe elevar a la universidad para que defina quién sucederá a Marcelo Roitbarg desde marzo próximo. | Página 12 |
Participación en el Mercosur (10/07/15) | Para realizar el estudio “Construyendo el mapa de la participación social en el Mercosur” resultó seleccionado un proyecto presentado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero. | Página 12 |
Premios Ubatec 2015 (02/11/15) | Los seis ganadores del concurso Ubatec 2015 a la Innovación e Investigación Aplicada, que recibirán un aporte económico para ejecutar sus proyectos, serán anunciados el jueves en el Rectorado de la Universidad de Buenos Aires. | Página 12 |
No más cupos en Tucumán (19/08/16) | Mientras algunas universidades recurrieron a la Justicia para evitar el ingreso libre aprobado por ley el año pasado, la Universidad Nacional de Tucumán resolvió incorporarlo en su nuevo estatuto. La federación estudiantil lo celebró. | Página 12 |
El docente denunció (01/12/16) | Julián Bjorklund, el docente misionero que fue despedido del colegio donde trabajaba tras anunciar a las autoridades que iba a casarse con su novio. No descartó iniciar acciones legales a la institución educativa que lo echó. | Página 12 |
Los profesores paran una semana entera (02/05/17) | La medida de fuerza es convocada del 8 al 13 de mayo por Conadu, Conadu Histórica y Fedun. Los gremios llamaron a la huelga para exigir un 35 por ciento de aumento. El jueves continúa la negociación paritaria. | Página 12 |