LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un mural por Luciano (04/06/09) | Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) inauguraron un mural por la “aparición con vida ya de Luciano Arruga”, el joven de 17 años cuyo paradero se desconoce desde el 31 de enero pasado. | Página 12 |
A las urnas en la UBA (14/09/09) | A partir de hoy y hasta el lunes los alumnos de las trece facultades de la UBA eligen representantes para los consejos directivos. Este año se renuevan los tres claustros, que luego elegirán decanos y finalmente, en 2010, rector. | Página 12 |
En medio del debate estudiantil (27/04/10) | Discusión en Sociales por la Ley de Comunicación Audiovisual. Los diferentes posicionamientos ante la ley de medios audiovisuales y el gobierno nacional enfrentan a las agrupaciones mayoritarias de Ciencias Sociales de la UBA y otras facultades. Mañana ha | Página 12 |
Una escuela sigue tomada (02/07/10) | La Escuela Técnica Nº 26 Confederación Suiza quedó tomada desde el miércoles por padres y estudiantes en reclamo de una partida presupuestaria para la readecuación de la instalación eléctrica, reparaciones en los caños de gas, el reacondicionamiento de un | Página 12 |
Tomas de escuelas con final abierto (07/09/10) | Tras la reunión con Bullrich, el conflicto en los colegios amenaza con ampliarse. El ministro de Educación se encontró con que a la reunión asistieron 30 escuelas más de las 26 hasta ahora en conflicto. Su plan no conformó a todos los estudiantes. Hoy hab | Página 12 |
Educación y ciencia del trabajo (08/06/11) | A continuación, el Jinete Hipotético se sumerge en el campo de la educación para el trabajo. Sobre ese tema dialogó con Pedro Daniel Weinberg, especialista en esta disciplina. | Página 12 |
El cine va a la escuela (29/06/11) | Por iniciativa del Ministerio de Educación, 18 cineastas eligieron 20 películas para que vean los adolescentes. Un libro juntó el material. Y se repartirá en las escuelas. | Página 12 |
Siete de cada diez con nivel satisfactorio (13/12/11) | En la Casa Rosada, la Presidenta recibió de manos del ministro de Educación, Alberto Sileoni, acompañado de sus pares de todas las provincias, el informe del ONE 2010. Mejoras en Matemática, Ciencias Sociales y Naturales, leve baja en Lengua. | Página 12 |
Paro nacional de los docentes (06/03/12) | Mientras la Nación dio por concluida formalmente la negociación paritaria, los sindicatos ratificaron el plan de lucha. A pesar del acuerdo salarial, en la comuna porteña la mayoría de los gremios se sumará a la protesta. | Página 12 |
Conflictos docentes (21/07/14) | Hoy no se reanudarán las clases en Río Negro, tras el receso invernal, porque la Unión de Trabajadores de la Educación (Unter) dispuso un paro de 24 horas y movilizaciones. | Página 12 |
Las huellas de la memoria en Filo (14/10/14) | La Facultad de Filosofía y Letras (UBA) creó un Centro de Documentación sobre Universidad y Dictadura. Busca reconstruir las historias de estudiantes, profesores y no docentes que pasaron por la facultad en el período comprendido entre 1966 y 1983. | Página 12 |
Toma en una sede de Sociales (31/10/14) | En la Facultad de Ciencias Sociales, la caída de un ventilador de techo desató un reclamo estudiantil por las condiciones edilicias de la sede de Marcelo T. de Alvear al 2200. | Página 12 |
La tijera recorta en el Norte (16/12/14) | Desde 2008 y hasta este año, la educación superior viene sufriendo un sostenido ajuste presupuestario en Europa. Las universidades del Reino Unido, Italia, España, Grecia, Hungría y otros países enfrentan recortes de entre el 10 y el 50 por ciento. | Página 12 |
Las señales académicas (10/07/15) | La empresa estatal de telecomunicaciones Arsat y el CIN firmaron un convenio marco de cooperación institucional que contempla la inclusión de señales de las universidades nacionales en la plataforma tecnológica del Satvd-t. | Página 12 |
Recuperar la identidad un siglo y medio después (23/09/15) | El trabajo científico sobre un misterio patagónico. Catherine Roberts Davies fue la primera galesa en habitar y morir (en 1865) en el sur argentino. Fue enterrada el mes pasado, tras una investigación de 20 años sobre sus restos. | Página 12 |
Festival frente a Educación (19/05/16) | Estudiantes y docentes realizaron ayer un festival bajo el lema “la educación pública no se toca”, frente al Ministerio de Educación. Reclamaron más fondos para el sistema universitario. | Página 12 |
Una Olimpíada que espera (02/08/17) | Educación no envió los fondos para los estudiantes. La Universidad de Córdoba le reclama partidas al Ministerio de Educación para solventar la preparación de los estudiantes de física que deben viajar a Colombia. | Página 12 |
La universidad y la democratización del arte (30/11/17) | Unas 200 obras conforman el multidisciplinario abanico que es el Festival Artístico de la Universidad Nacional de las Artes (Fauna), que ocupará el Centro Cultural San Martín hoy, mañana y el sábado. | Página 12 |
Breve excursión médica e histórica (14/05/08) | Diálogo con Norma Sánchez, jefa del Departamento de Humanidades Médicas. El jinete hipotético está desorientado. Se está moviendo por el centro de la ciudad, más precisamente en la Plaza Houssay, bordeado por solemnes facultades, aterrado por el bochinche | Página 12 |
Una toma llegada desde el oeste (29/05/08) | La FUBA y alumnos de Merlo mantuvieron ocupado el Rectorado de la UBA. Ante el cierre de una sede de la UBA, los estudiantes tomaron durante siete horas el edificio y encerraron a los consejeros superiores. Hubo insultos, forcejeos y algunos destrozos. El | Página 12 |