Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

1281 a 1300 de 50296

Título Texto Fuente
Asamblea en jaque  (27/07/07) A poco más de una semana de la asamblea universitaria convocada por la UBA para reformar sus estatutos, la FUBA y la Asociación Gremial Docente (AGD) llamaron a los estudiantes y a los docentes a movilizarse con dos reclamos: “democratización del gobierno  Página 12
Avanza la construcción de una aula en la Escuela Primaria «Justo José de Urquiza» de Ataliva  (03/09/25) A pocos días de celebrarse el 125° aniversario de la Escuela Primaria «Justo José de Urquiza» de Ataliva, la construcción de la nueva aula avanza a paso firme. Este proyecto se acerca a su finalización, con la mirada puesta en su próxima inauguración, que  Castellanos (Rafaela)
Récord de santafesinos en el Desafío Sebrae  (07/08/09) A pocos días de cerrar las inscripciones al Desafío Sebrae Argentina 2009 ya es récord la cantidad de estudiantes inscriptos en el juego. En el 2008, se inscribieron 410 personas y al día de la fecha se han superado las 500.  El Litoral
Las clases peligran  (24/02/16) A pocos días de la fecha fijada para el inicio del ciclo lectivo, el comienzo de clases no parece estar asegurado a lo largo y ancho del país. La estrategia del gobierno nacional terminó perjudicando las negociaciones provinciales.   El Litoral
Sigue en la Provincia la pulseada con los docentes  (06/08/08) A pocos días de la reanudación de las clases, en la provincia de Buenos Aires sigue la pulseada entre el Gobierno y los gremios. Ayer las partes retomaron la discusión paritaria, pero a última hora se estableció una impasse hasta esta tarde. Los maestros   Clarín
Nunca más en la educación santafesina  (05/12/12) A pocos días de la renuncia de la ministra de Educación Letizia Mengarelli, es bueno que repasemos aspectos de su gestión que significaron decisiones inadecuadas o directamente falta de resoluciones para que tales hechos no se reiteren para bien de la edu  La Capital (Rosario)
Conflicto docente: la dura respuesta de María Eugenia Vidal a una maestra de Suteba  (06/02/18) A pocos días de lo que debería ser el inicio del ciclo lectivo 2018, la negociación paritaria entre el gremio docente y el gobierno de la provincia de Buenos Aires no arrancó.   La Nación
El 17 y el gatillo  (01/03/18) A pocos días del inicio de clases, el panorama de la negociación salarial docente sigue complicado en todo el país. Por el momento, en la provincia de Tucumán las clases comenzarán hoy tras haber cerrado ayer las paritarias con un aumento del 17%.  Página 12
Ciclo lectivo 2024: qué controles médicos deben hacerse los chicos y cuáles son las vacunas obligatorias  (19/02/24) A pocos días del inicio del ciclo lectivo 2024, la Sociedad Argentina de Pediatría informó sobre la importancia de los controles médicos antes del ingreso escolar. Lucila Ortellao (Mat.4547), presidente de esta sociedad, explicó a El Litoral la relevancia  El Litoral
Clara García exigió al gobierno que garantice el comienzo de clases en Santa Fe  (23/02/23) A pocos días del inicio del ciclo lectivo, la diputada provincial criticó la falta de planificación de la gestión de Omar Perotti. "La constante improvisación tiene de rehenes a directivos, docentes y familias santafesinas", afirmó.  Uno (Santa Fe)
El genoma del bacilo de la tuberculosis destapa su origen y sus debilidades  (02/09/13) A primera vista, la tuberculosis no parece una enfermedad problemática. Existen tratamientos que logran la curación total y, pese a que el 50% de la población mundial está infectada por el bacilo que provoca el trastorno -denominado 'Mycobacterium tubercu  El Mundo (España)
La diabetes favorece la infertilidad masculina  (11/07/08) A primera vista, los espermatozoides de un varón diabético parecen normales. Sólo llama la atención una ligera disminución en el volumen del semen. Sin embargo, un análisis más detallado ha desenmascarado daños en el material genético de sus gametos, segú  El Mundo (España)
Un fallo engañoso  (13/12/17) A primera vista, parece un gesto a favor del Estado laico: la Corte vetó que las escuelas públicas salteñas dicten educación religiosa como parte de su currícula. Pero a segunda vista aparecen otros hilos de la trama. Por Soledad Vallejos.  Página 12
En agosto, los adolescentes podrán volver a la escuela  (28/07/10) A principio de mes, la ministra de Educación, Élida Rasino, anunció que los adolescentes que estén fuera del sistema escolar podrían comenzar sus estudios en agosto. La medida apunta, en particular, a quienes están en condiciones de cobrar la asignación f  Uno (Santa Fe)
UNL: la obra de las residencias para estudiantes está paralizada  (20/08/15) A principios de año se rescindió el contrato con la adjudicataria, porque no cumplió con los trabajos ni los plazos previstos. La universidad y ATE evalúan un relanzamiento de la obra. Demanda una inversión de entre 40 y 50 millones de pesos.  El Litoral
El año de los neutrinos  (30/12/11) A principios de este año, el común de los mortales no tenía ni idea de lo que significaba la palabra 'neutrino'.  El Mundo (España)
Habilitarán WiFi gratis en la Ciudad Universitaria  (19/08/09) A principios del año que viene, cualquier estudiante, docente o no docente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) podrá navegar en Internet gratis con su notebook en Ciudad Universitaria. También habrá Internet inalámbrico en todas las bibliotecas un  La Voz del Interior (Córdoba)
Congreso sobre Chagas-Mazza  (26/08/08) A principios del mes de agosto se llevó a cabo el 2º congreso "Chagas, Educación y Salud". Estuvieron presentes la Dra. Regina E. Albarez y la bioquímica Elsa Giraldez, de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Lito  El Litoral
Cómo abusar de la Ley de Propiedad Intelectual  (19/11/14) A principios del próximo mes de enero entrará en vigor la mayor parte de la última reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. Este artículo no pretende en absoluto revisar todos los cambios que establece la nueva ley, limitándose únicamente a la posible   El Mundo (España)
Nobel de Física para experimentos en el submundo de los átomos  (10/10/12) A principios del siglo XX, Planck y Einstein plantearon que las leyes que gobiernan la interacción de los átomos con los fotones (la luz) son muy distintas de las que rigen nuestra realidad cotidiana.  La Nación

Agenda