Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

12981 a 13000 de 49722

Título Texto Fuente
Nueva oferta salarial a docentes será evaluada en asamblea provincial  (28/03/17) El gobierno presentó una nueva propuesta de aumento, similar a la que aceptaron estatales. Consiste en un 25% en tres etapas más una cláusula gatillo por si se dispara la inflación. Desde Amsafé dijeron que la oferta no los conformó.   Rosario3
Siete mil millones de menos  (10/10/17) El Gobierno prevé destinar 100 mil millones de pesos a las universidades en 2018, mientras los rectores solicitan más fondos. Los docentes advierten que la propuesta oficial implica recortes. Y que cae la inversión en educación respecto del PBI.  Página 12
"Profes taxis", la realidad de una precarización que afecta la calidad educativa en Secundaria  (26/06/17) El Gobierno prometió cambios en el Nivel Medio, entre ellos, la idea de que los docentes concentren carga horaria en una sola escuela. La Provincia apoya la medida. Los testimonios de un fenómeno que se inició en los 90.  Uno (Entre Ríos)
Presupuesto para universidades: prometen una suba solo para gastos de funcionamiento  (01/03/24) El gobierno prometió un 65% de aumento para gastos de funcionamiento. El decano de la UTN Santa Fe consideró que "es un respiro pero no resuelve el problema"  LT10
La Universidad de las Madres  (11/11/14) El Gobierno promulgó la ley de estatización de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo, que fue aprobada por el Congreso el pasado 22 de octubre.   Página 12
Docentes de Santa Fe ante una oferta salarial "con 5 puntos" sobre la anterior  (15/03/22) El gobierno propone $ 6 mil por material didáctico por única vez y mejora las subas a directores y supervisores. El miércoles los maestros del sector público tomarán una decisión.  El Litoral
Quieren sumar días de clases sin extender el ciclo lectivo  (01/04/14) El gobierno propone suspender las excursiones escolares, las jornadas pedagógicas y acortar los actos patrios. Ir los sábados o alargar la jornada diaria ya quedó descartado.  Clarín
Jubilación docente: la oferta oficial no conforma a Amsafe  (04/08/11) El gobierno propone una compensación a los docentes que exceden la edad jubilatoria (57 la mujer y 60 el hombre) pero no llegan a los 30 años de servicio requeridos. También plantea mejorar la jubilación por incapacidad.  El Litoral
Alesso: “Con este escenario, no comenzarán las clases”  (19/02/10) El gobierno propuso a los docentes un aumento del siete por ciento. Los gremios tildaron la propuesta de insuficiente y ahora las bases definirán las medidas de fuerza desde el 1 de marzo.  Uno (Santa Fe)
Mejoran propuesta salarial  (23/02/16) El gobierno propuso pagar el incremento en dos tramos que finalizan en julio e incorpora una suma fija de 1.300 pesos a cobrar el mes que viene. Sin embargo, los dirigentes de Amsafé y Sadop salieron disconformes de la paritaria.  Rosario 12
Provincia: los gremios docentes volvieron a rechazar la oferta del gobierno y lanzaron un paro para el lunes  (29/11/18) El gobierno propuso sumar 2% más al básico y asi sumar 32% en todo el año. Vidal anunció un bono de $ 7.000.  Clarín
Una oferta que no cierra  (27/02/18) El gobierno propuso un 16 por ciento de incremento salarial. El aumento sería en tres veces con la cláusula de actualización si la inflación supera los índices proyectados para 2018. El ofrecimiento está lejos de las expectativas de la docencia.  Rosario 12
Docentes rechazaron la suba en tres tramos que realizó Santa Fe  (19/02/16) El gobierno propuso un 19% desde marzo, 24% en julio y 31% en septiembre. Tras la negativa gremial, se definió un cuarto intermedio hasta el lunes a las 9.  Uno (Santa Fe)
Mejoraron la oferta a los docentes y hoy seguirán las negociaciones  (16/02/16) El Gobierno propuso una suba del 28,7%, pero volvió a quedar muy lejos de las expectativas gremiales, que eran de entre 35 y 40% de aumento; hoy habrá una nueva reunión entre las partes.  La Nación
Pagan vacaciones a docentes reemplazantes  (28/04/16) El gobierno provincial abonará el próximo 26 de mayo el pago complementario de vacaciones para aquellos docentes que realizaron reemplazos temporarios.  Castellanos (Rafaela)
Asistencia Perfecta: se abonará este martes el premio a docentes públicos y privados  (24/06/24) El Gobierno provincial abonará el próximo martes 25 de junio el monto, correspondiente al mes de mayo del programa Asistencia Perfecta a docentes de gestión pública y privada.  La Opinión (Rafaela)
Pagan el aumento a los docentes santafesinos  (13/04/12) El gobierno provincial abonará el próximo miércoles 18 de abril -por planilla complementaria- el aumento de salario a los docentes que fuese acordado en la última mesa paritaria.  El Litoral
Pagan aumento a los docentes santafesinos  (12/04/12) El gobierno provincial abonará el próximo miércoles 18 de abril por planilla complementaria el aumento de salario a los docentes que fuese acordado en la mesa paritaria del 22 de marzo último.  El Litoral
La Provincia abonará el aumento de sueldo a los maestros santafesinos  (12/04/12) El gobierno provincial abonará el próximo miércoles 18 de abril –por planilla complementaria– el aumento de salario a los docentes que fuese acordado en la mesa paritaria del 22 de marzo último.  Uno (Santa Fe)
Abren la inscripción al concurso de ascenso a cargos directivos  (28/11/14) El gobierno provincial abre la inscripción al concurso de ascenso docente para cubrir cargos de directores de los niveles Inicial, Primario y Especial, y de las modalidades de Adulto, Educación Física, Hospitalaria y Domiciliaria e Intercultural Bilingüe.  El Litoral

Agenda